Compartir

El director de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco señala además que “hay que trabajar con datos y huyendo del olfato”, pues hay que tener “toda la información para después pasar a la prevención”

Aitor Uriarte: “El 97,8% de la población no tiene ningún problema con el Juego”

AZARplus

Aitor Uriarte, director de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, ha manifestado que “el 97,8% de la población no tiene ningún problema con el Juego” en su última entrevista con el Diario Noticias de Gipuzkoa, con motivo de publicación de la Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo presentada por el Gobierno Vasco, y sobre la cual informamos anteriormente en AZARplus.

Uriarte señalaba que la razón para la creación del Observatorio Vasco del Juego fue “para saber realmente cuál es la cantidad de personas que tiene problemas con el Juego”. Según cómo se catalogue, “estas cifras pueden ir del 0,5%, personas con conductas de juego patológico, al 2,2% que tienen conductas de juego de riesgo. Pero el 97,8% de la población no tiene ningún problema al respecto”, como así apuntaba el informe realizado por el Gobierno Vasco. Algo que se ha logrado, según palabras del director de Juegos y Espectáculos, “propiciando que el juego tenga cada vez más controles para evitar que las personas caigan en la ludopatía y, por otra, informando a jugadores y jugadoras de cuáles son los riesgos potenciales cuando se juega

El director de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco también comentaba que el Juego en su conjunto debe estar bien regulado, “porque si no lo regulas bien o la regulación se inclina hacia tintes prohibicionistas, de acogotar al sector, el propio jugador se va a escapar a formas de juego ilegal”, y añadía en relación a la imagen del Juego en la sociedad que “muchas veces hay comentarios difíciles de contrarrestar en la línea de afirmar que se juega mucho. Las cifras indican que el juego de riesgo es menor a esa percepción”.

En relación a la normativa del Juego en Euskadi, Uriarte declaraba que el Juego es una actividad “que está híper regulada desde hace muchos años”, algo fácil de comprobar, pues como señala a continuación, “si se mira el Reglamento de Juego y las distintas órdenes que regulan máquinas y locales se puede comprobar que es así”.

El tema de las distancias también fue comentado por el director de Juegos y Espectáculos, quien afirmaba que “hay que trabajar con datos y huyendo del olfato”, pues hay que tener “toda la información para después pasar a la prevención”.

VER NOTICIAS DE GUIPUZKOA

VER AZARplus 06/09/22.- El Gobierno Vasco publica la “Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo” entre la población adolescente y juvenil

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados