Compartir

El Consejero de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de la Ciudad Autónoma revela en Exclusiva, para todos nuestros lectores, como se han gestado las Jornadas así como los ejes del trabajo y las propuestas de su Gobierno

Alberto Gaitán: “BET ON CEUTA es una oportunidad de poder dar un renombre a la ciudad en el mundo del Juego Online”

AZARplus

A solo unas horas de inaugurarse la Jornada BET ON CEUTA, un encuentro multidisciplinar que pivotará sobre las ventajas fiscales ofrecidas por la Ciudad Autónoma para el asentamiento de empresas de juego online, el Consejero de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de Ceuta, Alberto Gaitán, nos presenta en Exclusiva los ejes del trabajo y de las propuestas de su Gobierno. De modo que les recomendamos que lean atentamente la interesante entrevista que les presentamos a continuación…

Entrevista a Alberto Gaitán, Consejero de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de Ceuta

¿Cómo surgió la idea de realizar BET ON CEUTA, un foro de encuentro entre Reguladores de Juego y profesionales de distintas especialidades?

Surgió por el interés de que la Ciudad atraiga a empresas  tecnológico- digitales, basado en la fiscalidad que favorece a las mismas. Al ir creciendo el número de empresas que se sumaban, que ya son bastantes, contemplamos la oportunidad de poder dar un renombre a la ciudad en el mundo del Juego Online a través de unas Jornadas donde participaran la Dirección General de Tributos y la Dirección General de Ordenación del Juego estatales.

Eso nos hace entender que las relaciones de Ceuta con la Administración funcionan con fluidez y sin problemas.

Sí, el apoyo desde Madrid es muy bueno, y nuestra Dirección autonómica de Tributos tiene un gran entendimiento con las dos Direcciones Generales del Estado mencionadas.

Todo lo que es juego online depende de esas Direcciones Generales del Estado, ¿pero con todo lo que está sucediendo en Ceuta existe la posibilidad de que se aborde una Ley de Juego para la Ciudad?

Aquí la normativa autonómica no nos permite legislar, no podemos hacer leyes, pero si podemos reglamentar. En ese sentido habría que ver si tuviera cabida alguna regulación propia, siempre que viéramos que fuera necesario hacerla, que habría que analizarlo.

¿Estamos ante la primera y única edición de BET ON CEUTA, o el encuentro tendrá continuidad en el futuro?

Estamos ilusionados con ello. La respuesta que ahora hemos tenido ha sido bastante buena, el número de participantes ha cubierto nuestras expectativas e institucionalmente el apoyo ha sido relevante. Y también se han volcado las empresas en venir a Ceuta. Espero que la Jornada sea un éxito y que efectivamente apunte a su continuidad.

Las empresas, naturalmente, son la clave. ¿Se puede decir que quienes ya han dado el paso para venir a Ceuta están contentos de haberlo hecho?

Las conversaciones que tenemos con ellos reflejan que están satisfechos e ilusionados por estar en Ceuta. Y necesitamos que sea así porque para nosotros es importante atraer empresas y prioritario generar empleo.

¿Hay cifras sobre este aspecto?

Si contamos que ya hay 20 empresas y que su media de empleo es de 10 personas ya estamos ante unas cifras que cobran su importancia.

Volvamos directamente a BET ON CEUTA. ¿Ha sido muy difícil reunir el magnífico plantel de ponentes con que cuenta la Jornada?

La verdad es que desde que Ceuta se ha incorporado al juego online la acogida que hemos tenido ha sido fantástica. Las dos Direcciones Generales se han prestado sin problemas a asistir y al ponernos en contacto con los ponentes hemos tenido una respuesta tan positiva que nos hemos tenido que limitar por cuestión de tiempo para no seguir aumentando la participación. Creo que ha sido una reacción en correspondencia al esfuerzo que ha hecho la Ciudad.

En BET ON CEUTA se ha buscado algo más que el puro ámbito del e-gaming o en otras palabras acompañar el juego con la profundización en aspectos que van desde el Derecho hasta el Turismo, ¿no es así?

Es porque creemos que hay que dar a conocer a Ceuta, que no es muy conocida, y es una Ciudad de convivencia, histórica y de encuentro de civilizaciones. Es un ejemplo de encuentro de culturas y religiones, aquí convivimos cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes, y tenemos unos atractivos de ubicación muy importantes. Todo eso se puede reflejar desde BET ON CEUTA y venderlo en conjunto con las ventajas fiscales que ponemos en primer plano para atraer industrias. Hay un turismo deportivo y un turismo de compra importantes y vamos a hablar de estos temas en la ponencia de nuestro Viceconsejero de Turismo.

En el día a día de nuestro país el Juego está ahora mismo en el punto de mira. En ese sentido, ¿cómo está percibiendo la sociedad ceutí esta iniciativa para atraer empresas de juego online al territorio?

Aquí se sabe que es muy importante traer inversores tanto de España como del extranjero, que es muy importante la generación de empleo. Estamos hablando de empresas de tecnología digital, de creadores de software, y de una actividad absolutamente legal controlada y regulada por una Dirección General. Yo creo que la aceptación social es buena y positiva. Es una actividad que hay que diferenciar de las Casas de Juego que pueden tener otro impacto en la opinión pública.

El clima propicio incluso se refleja en los Cursos de Formación que ha organizado la Cámara de Comercio de Ceuta para jóvenes que trabajen en el Sector.

Así es, y desde la propia Consejería de Hacienda hemos desarrollado Cursos de Formación para que las empresas puedan captar trabajadores de la Ciudad.

Todo ello en el ámbito de las ventajas ofrecidas por Ceuta para la instalación de empresas, ventajas de las que se hablará mucho en BET ON CEUTA y que siempre se pueden repasar.

Fundamentalmente lo que vendemos es nuestro régimen económico y fiscal especial, que está incardinado en la normativa nacional y europea y por lo tanto no estamos hablando de paraísos fiscales. Se centra en una serie de beneficios y deducciones fiscales por ejemplo en el Impuesto de Sociedades, en una bonificación del 50% en el tipo de gravamen por tanto hablamos de un tipo efectivo general del 12,5% de tributación que es el 7,5% para los dos primeros años de implantación en la Ciudad, un 60% de deducción en el Impuesto de las Personas Físicas, bonificación del 75% en Seguros Sociales l que nos lleva a una tasa efectiva del 11,80%, Impuestos locales con bonificación del 50% con respecto a la Península, también del 50% en Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el IPSI que en Ceuta sustituye al IVA con tipos superreducidos y que se aplica al juego online, y asimismo ventajas en publicidad y prestación de servicios por vía telemática… creo que podemos decir que son cosas que dan mucho juego.

Dese luego vemos que hay mucho que decir para animar a los profesionales a que vengan a Ceuta y, ahora mismo, a BET ON CEUTA.

Es una oportunidad para poder contactar con los servicios tributarios de la Ciudad que están volcándose en el desarrollo de esta actividad. Una ocasión de escuchar a los profesionales que conocen este Sector y de oír a la Directora General de Tributos y al Director General de Ordenación del Juego y de asistir a una ponencia sobre los Fondos Europeos, que es muy importante para la Ciudad de Ceuta. Es un marco para poder conocer Ceuta, que tiene mucho que ofrecer.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados