Compartir

El Ministro de Consumo bate sus récords de ataque al Sector desde el sectarismo y la indocumentación del programa La Cafetera de Radiocable

Alberto Garzón acusa a los Locales de Apuestas de perder dinero con tal de llevar a los jóvenes al Juego Online 

AZARplus

Sigilosamente se están apoderando de nuestras calles, de nuestros barrios, de nuestras ciudades, son… ¡las Casas de Apuestas! Con este planteamiento inicial Fernando Berlín, Director de Radiocable y presentador del programa La Cafetera, dio entrada a una entrevista con el Ministro de Consumo Alberto Garzón sin privarse de alardear de que su medio “bajaba a la calle y ponía los pies en ella”, pero sin caer en la cuenta de que acababa de confesar que el día anterior había entrado por primera vez en su vida en una Sala de Apuestas. Con tan portentosa experiencia y bagaje documental el “informador” realizó una descripción de un terminal de apuestas, que a su vez fue indescriptible por su aparente asombro al descubrir que tales terminales sirven para hacer apuestas o que se trataba de un establecimiento bien amueblado e iluminado, todo, claro está, con fines perversos. Quiso tender la alfombra roja al Ministro facilitando cifras que pretendían ser escandalosas, como la de que los 375 locales que había en Madrid en marzo ahora son 407 e ilustrando a sus oyentes con disparates como que el control de esa proliferación corresponde a “las autoridades nacionales, las comunidades y los ayuntamientos”.

La presentación se redondeó con la calificación del juego como “drama que arrastra al 1% de la población española. Y por si ello no fuera suficiente han irrumpido en nuestras vidas las apuestas y el juego online”, para por fin formular la gran pregunta a su entrevistado, el Ministro Alberto Garzón: ¿Por qué decidió el Ministerio de Consumo que tenía que poner la mirada en este asunto?” Es un tema –respondió Garzón- que incorporamos por un Acuerdo de Coalición, una demanda que veníamos recogiendo desde hace bastante tiempo, porque estábamos viendo como el crecimiento de este negocio en los últimos años estaba conduciendo a una serie de problemáticas de salud y problemáticas sociales y económicas muy graves”. 

El caso más extremo, añadió el Ministro, “es la ludopatía, una patología en la que se produce una adicción de las llamadas sin substancia (…) en la que la gente no puede dejar de utilizar cualquier medio para seguir jugando. Ese porcentaje era creciente y muy ubicado en la clase trabajadora, en las clases populares, (…) que son objetivos potenciales del mensaje de que si apuestas puedes resolver en un par de clics, en un par de minuto, problemas que te vienen arrastrando a ti y a tu familia desde hace mucho tiempo”.

Las Puertas del Mal se incorporan al repertorio garzoniano

No fue nada nuevo que Garzón hablase de barrios “completamente colapsados” por las Casas de Apuestas, pero quizá pudo sorprender a los oyentes con una nueva reflexión: “Muchas de esas Casas no son rentables en muchos ocasiones, simplemente operan como mecanismos de entrada a una actividad que después continúa con el juego online”. 

Porque –explicó ministerialmente- esa frontera entre el juego online y el juego presencial es difusa y se trata de un ecosistema complejo con un abanico enorme de ofertas con actores económicos muy importantes donde las Casas de Apuestas “son un mecanismo de entrada, ya que la gente va con sus amigos y se socializa allí y hay ciudades que se están construyendo con eso como centro de las personas jóvenes y más vulnerables”. Consecuentemente era “necesario hacer una regulación estricta”, que se ha logrado a pesar de “las enormes dificultades que hemos encontrado en el proceso”.

El presentador se interesó por la reacción de los medios de comunicación ante su merma de ingresos por la prohibición publicitaria y Garzón halló en ello el camino abierto para unos planteamientos que a muchos podrían parecerles insidiosos: Expuso que más de 80 medios habían presentado un recurso, pero que era necesario tomar la medida aunque afectase a un volumen de 450 millones de euros anuales en publicidad de juego. Un escenario en el que Garzón insinuó, aunque no acusó directamente, que el comportamiento de esos medios informativos con respecto al Gobierno podía no desgajarse de tal circunstancia.

Y desde los medios de comunicación los dardos envenenados se dirigieron al campo político cuando el entrevistador le preguntó por la decisión de la Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso de eliminar impuesto sobre las “tragaperras”

Es algo que el PP ha hecho en muchas Comunidades Autónomas –respondió Garzón-  bajar los impuestos durante la pandemia a las actividades de juego. Es un error económico, lo que hay que hacer es mucha más pedagogía y educación”. 

Y añadió: “Hay multinacionales muy poderosas que además tienen nexos particulares muy evidentes, hay que recordar que el ex Ministro de Justicia del Partido Popular, el señor Catalá, es ahora un alto directivo de una multinacional de los juegos de azar y de las apuestas. Y Enrique López su sustituto en el ámbito de la Justicia dentro del PP y que es ahora quien tiene más competencias de juego en la Comunidad de Madrid, tiene por tanto también nexos inmediatos a nivel personal; y luego hay nexos económicos, porque están los medios de comunicación y los clubs deportivos. Y ya hemos tenido una ofensiva por parte de LaLiga“.

Sería recomendable –remató ideológicamente Garzón- que la Presidenta de la Comunidad de Madrid visitará esos barrios que están invadidos y viera lo que ocurre y qué horizonte de vida se les está planteando a esas familias“.

Una exhortación lógica por su parte ya que calificó a las Casas de Apuestas de “espacios de ocio no saludable” y habló de redadas policiales donde se han encontrado menores, aunque el Ministro no tuvo la responsabilidad o el valor de dar los datos relativos a tales redadas con sus fechas y lugares, ya que tales datos son precisamente un poderoso argumento o prueba real contra sus posiciones demagógicas.

Otros puntos abordados, como el crecimiento de la actividad entre los jóvenes, la peligrosidad de los juegos inmediatos, el gasto medio de los jugadores, etc, contrastaron con la afirmación final de Garzón que podría parecer más que sorprendente por su ingenuidad o por su irresponsabilidad dados sus planteamientos y su contundente línea de actuación: “Tenemos –dijo llanamente el Ministro- muy poca información precisa sobre cuánta gente se ve afectada”.  

VER AZARplus DE HOY.- CEJUEGO puntualiza las INSIDIOSAS declaraciones de GARZÓN sobre la ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO REGIONAL MADRILEÑO SOBRE LAS MÁQUINAS RECREATIVAS

VER AZARplus DE HOY.- Alberto Garzón acusa a los Locales de Apuestas de perder dinero con tal de llevar a los jóvenes al Juego Online

VER AZARplus DE HOY.- JUAN LAMAS se muestra CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN mientras mientras sigue lamiendo la mano y los postulados de GARZÓN

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados