Compartir

Ofrecemos la CRÓNICA PARLAMENTARIA elaborada por AZARplus de la intervención del Ministro de Consumo ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso celebrada esta mañana sobre las medidas de prohibición de publicidad del Juego adoptadas por su Departamento durante el COVID-19

ALBERTO GARZÓN defiende el “ACIERTO de sus MEDIDAS RESTRICTIVAS SOBRE EL JUEGO ONLINE” durante el ESTADO DE ALARMA ante la ACEPTACIÓN de todos los GRUPOS PARLAMENTARIOS

AZARplus

El Ministro de Consumo Alberto Garzón compareció en la mañana del lunes ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para exponer, durante casi 4 horas, la política general de su Departamento frente al coronavirus y responder a las interpelaciones de los diferentes representantes parlamentarios.

En esta intervención y en el consiguiente debate el tema el Juego estuvo presente, aunque de forma muy limitada con respecto a otras cuestiones, especialmente el suministro y gestión de materiales sanitarios. Sin embargo, Garzón realizó una primera intervención sobre el Real Decreto Ley sobre la Publicidad del Juego Online explicando que consistía en una regulación estricta de la publicidad de las apuestas y el juego online y se extendió sobre la efectividad de las medidas adoptadas por su Ministerio en el periodo de confinamiento.

Estas medidas restrictivas y directamente de prohibición se basan “en el mayor consumo que las clases populares hacen de la Televisión durante el confinamiento” que, según datos del Gobierno, ha batido el récord en el mes de marzo y nuevamente en el mes de abril. Eso unido “al disparo de la publicidad del juego durante esos dos meses” ha conducido a su vez “al disparo del consumo de juego en TV afectando a los sectores más vulnerables” al mismo tiempo que el cierre del juego presencial derivaba la actividad hacia el juego online en una enumeración que el Ministro realizó mencionando al Bingo, Casino, Slots y Poker.

De ese modo y ante “la preocupación por el consumo de juego patológico” el Ministerio, como ya informamos en AZARplus, ha adoptado 3 medidas: 1) Prohibición de la promoción de bonos de fidelización. 2) Prohibición de la publicidad en radio y TV, excepto en el horario de 1 a 5 de la mañana. 3) Prohibición total de la publicidad en la Sociedad de la Información desde el 3 de abril, es decir internet y webs.

La consecuencia, dijo Garzón, ha sido una reducción enorme del juego online y de las apuestas de forma general y sin que se visualicen diferencias de consideración entre las diversas Comunidades Autónomas. “Estábamos ante una situación en la que había que intervenir y hemos acertado”, concluyó el titular de Consumo.

En contraste Alberto Garzón mencionó la existencia de un Real Decreto Ley de Cultura con medidas de protección para el Sector de los Videojuegos, “que mueve mucho dinero y tiene una gran incidencia social y donde es necesario ayudas a la liquidez de pequeñas y medianas empresas”.

INTERVENCIONES PARLAMENTARIAS

Aunque la sesión registró un fuerte enfrentamiento ideológico entre los Partidos de oposición y la coalición de Gobierno en el trato general de la crisis del coronavirus, en torno al Juego las consideraciones discrepantes fueron bastante reducidas:

El diputado de VOX Ignacio Garriga y también la diputada del PP Carmen Riolobos se refirieron al cambio en la Dirección General de Ordenación del Juego para situar “a una persona de su Partido para ocupar un cargo que corresponde a un funcionario”, mientras que el diputado del Grupo Mixto Sergio Sayas calificó lo dicho por el Ministro de “reflexiones de Perogrullo sobre Apuestas y Juego”, pero compartió con el Gobierno “las medidas para dificultar el acceso a la ludopatía”. Por su parte la diputada de Esquerra Republicana Pilar Vallugera mostró su alegría por la prohibición publicitaria del Juego pero desde la extrañeza de que eso se pudiera hacer en las redes sociales cuando el propio Garzón había dicho no hace mucho que había una imposibilidad técnica para realizarlo. “Será -dijo Vallugera- un gran aprendizaje para regular el Juego después del Estado de Alarma”. Finalmente el parlamentario Enrique Santiago de Unidas Podemos agradeció el trabajo del Gobierno para “limitar el Juego, porque esta lacra es un problema de clase y una enfermedad que afecta especialmente a los jóvenes de las familias más vulnerables”.

En su turno de réplica el Ministro Garzón aclaró el relevo al frente de la DGOJ afirmando que Juan Espinosa había realizado una “extraordinaria y cualificada labor profesional”, pero su sustituto sí era un funcionario, aunque no de carrera, con una dilatada experiencia en la Administración. En cuanto a la prohibición publicitaria afirmó que el Estado de Alarma permitía dar a esta medida en internet rango de ley, aunque otra cosa sería abordar el correspondiente proceso parlamentario para cambiar la el Real Decreto de Comunicaciones del Juego Online, sobre algo que ahora se hacía de forma provisional y acotada.

VER COMPARECENCIA DE HOY DE ALBERTO GARZÓN, MINISTRO DE CONSUMO, EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS A TRAVÉS DEL CANAL DE TV OFICIAL DEL CONGRESO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados