Compartir

El Director General de Jdigital defiende al Sector en estos difíciles momentos, declaraciones que recoge la Memoria Anual 2019-2020 de Adigital, entidad a la que Jdigital está asociada y cuyos hitos durante el periodo resumimos

Andrea Vota: “Desde Jdigital lucharemos con todos los recursos disponibles para mejorar cualquier decisión que pueda perjudicar a un Sector seguro y totalmente regulado”

AZARplus

Jdigital, que ya agrupa a más del 80% de los Operadores de Juego digital en España y continúa reforzando su influencia en este segmento. Asimismo, entre las principales novedades de la entidad en el último año, se encuentran los cambios en su estructura y la incorporación de la figura de un Director General, Andrea Vota, que liderará la gestión diaria de la organización, según recoge la Memoria Anual 2019-2020 que ha dado a conocer Adigital, entidad a la que Jdigital está asociada.

En la misma, también se incluye un interesante mensaje de su nuevo Director General, cuyas palabras aluden a los difíciles momentos que atraviesa el Sector y a los importantes desafíos a los que se enfrenta Jdigital para “proteger la reputación de un sector autorregulado, que gracias a las nuevas tecnologías ofrece garantías a los usuarios, consumidores y, sobre todo, a la población vulnerable”:

“La industria del juego online se enfrenta a unos desafíos muy importantes para su supervivencia y, por ello, desde Jdigital lucharemos con todos los recursos disponibles para mejorar cualquier decisión que pueda perjudicar a un sector seguro y totalmente regulado, evitando la ulterior destrucción de puestos de trabajo en un momento de crisis económica como el que vivimos.

Desde la asociación tenemos un reto fundamental que es proteger la reputación de un sector autorregulado, que gracias a las nuevas tecnologías ofrece garantías a los usuarios, consumidores y, sobre todo, a la población vulnerable”, reza el mensaje completo.

Asimismo, el documento ofrece un esquema muy visual en el que se resumen los principales hitos de la entidad durante el periodo, que reproducimos a continuación:

Jdigital

A continuación, difundimos la Memoria en pdf, así como la nota oficial, en la que se hace referencia tanto a su contenido como a la presentación del documento realizada en la Asamblea General de Adigital, recientemente celebrada.

Adigital celebra su Asamblea General y presenta su Memoria Anual 2019-20

El comienzo del curso en Adigital está marcado, como cada año, por la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Adigital. El encuentro, al que asisten los representantes de las empresas asociadas, permite realizar un repaso a la actividad de la Asociación en el último año, así como a sus proyectos de futuro. Este año, la cita (virtual) ha contado con la participación especial de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Durante su intervención, Artigas ha destacado el papel de la Asociación y las empresas asociadas en el proceso de recuperación que nuestro país tiene por delante, como impulsoras de la transformación digital de nuestra economía y nuestra sociedad. Un proceso de digitalización con varias líneas de actuación prioritarias para el Gobierno, entre las que ha destacado la promoción de la economía del dato (especialmente para sectores tractores como salud, movilidad, alimentación y comercio), el apoyo a la pyme y al emprendimiento, y el papel que tendrán tecnologías habilitadoras como la inteligencia artificial, en cuya estrategia nacional ya se está trabajando. Ello siempre, ha insistido, desde una estrecha colaboración público-privada y «sin dejar a nadie atrás», en referencia a la brecha digital.

Jdigital

Es un mensaje que ha recogido Carina Szpilka, presidenta de Adigital, quien ha entrado a valorar el punto de inflexión que marca este 2020 para las empresas asociadas, en general, y para la Asociación, en particular: «Somos más necesarios que nunca. Si la tecnología y la innovación van a condicionar la recuperación económica, tenemos una gran responsabilidad, porque hemos liderado la digitalización en nuestro país en los últimos años».

En respuesta al COVID-19

Carina Szpilka ha recordado cómo la irrupción del COVID-19 ha obligado a replantear la actividad de Adigital y a buscar formas de contribuir a minimizar el impacto de la crisis sanitaria sobre los asociados.

De hecho, con la declaración del estado de alarma, Adigital puso en marcha sesiones formativas especiales (por primera vez en formato virtual) para dar respuesta a las necesidades más urgentes. Con Conversaciones After COVID-19 lanzamos un ciclo especial de encuentros con los principales líderes digitales para comprender de primera mano cómo estaban viviendo la situación y se estaban preparando para el futuro. Y, además, creamos, en tiempo récord, un repositorio de las iniciativas tecnológicas puestas en marcha para luchar contra el coronavirus: TECHforCOVIDSpain nos sirvió no solo para dar visibilidad al trabajo de empresas, profesionales y ciudadanos comprometidos, sino también para comprobar sobre el terreno el increíble talento digital que hay en nuestro país.

Aunque no son esos los únicos proyectos e iniciativas reseñables del último año.

Los hitos del último año

Pasadas las primeras semanas de la crisis sanitaria y en paralelo a esa programación especial, Adigital se esforzó por reactivar y adaptar el plan de contenidos que había inaugurado en septiembre de 2019.  Más de 4.700 profesionales han participado en nuestros workshops, Learning Pills, Wake-up Sessions y eventos sectoriales desde esa fecha.

Además, hemos seguido avanzando en el análisis y la divulgación de la economía digital, a lo que han contribuido dos estudios: España Nación Digital (ya por la segunda edición) y Economía Digital en España 2019, realizado en colaboración con BCG. De igual modo, hemos seguido participando en los procesos normativos a nivel local, nacional y europeo, en áreas clave relacionadas con la digitalización, y hemos seguido apoyando a nuestras empresas asociadas desde nuestro área de asesoría legal. Todo está recogido en nuestra Memoria Anual 2019-20.

Este es solo un muy breve resumen de un año en el que Adigital y todo su equipo no ha dejado de trabajar desde el convencimiento de ser una parte activa y fundamental del proceso de transformación digital de nuestro país y desde el firme compromiso de servicio a nuestras empresas asociadas también en los momentos más difíciles.

Comunicado Adigital

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados