Compartir

La jefa de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal acudía a la presentación de la campaña del Ministerio de Consumo para hablar sobre los factores de riesgos del Juego, indicando varios factores que son prácticamente exclusivos del Juego Público

Ángela Ibáñez: “Este tipo de campañas son muy importantes para concienciar y sensibilizar a la población”

AZARplus

La jefa de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal indicaba durante la presentación de la campaña de sensibilización elaborada por el Ministerio de Consumo que “el 85% de las personas han jugado alguna vez”, y que desde su departamento tratan de investigar “qué es lo que hace que unas personas desarrollen problemas y otras sin embargo no”.

Para Ángela Ibáñez, “existen factores biológicos, genéticos o familiares predisponen, que no determinan, que algunas personas puedan desarrollar estos problemas”, remarcando que la interacción con el ambiente es fundamental.

Un factor de riesgo clave para el desarrollo de estos problemas es la edad de inicio, “por lo que es muy importante poder establecer campañas de sensibilización a todos los niveles para tratar de prevenir que estas personas pueda desarrollar un trastorno”. Por eso, como le pasa a Josu Iñaki Erkoreka Gervasio, Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad de Euskadi, nos debería ocupar y preocupar que las familias jueguen a la “Lotería de Navidad y echen quinielas” delante de “los más pequeños de la casa”.

Asimismo, la inmediatez es otro de los factores de riesgo, sobre la cual la jefa de Psiquiatría menciona el Juego online, “al no tener que desplazarse y poder practicarlo a cualquier hora”, sin incluir en este grupo a otro tipo de juegos como los Rascas de la ONCE, un juego inmediato con el que se busca ganar grandes sumas. En este punto queremos recordar como la ONCE se jactó a través de un comunicado oficial de haber vendido en la calle un Rasca Mega Millonario dejando “1 MILLÓN de EUROS al instante en Madrid”.

Incluye también entre los factores de riesgo la “normalización del Juego”, indicando que “se ha normalizado el Juego de la mano de la publicidad y estamos viviendo las consecuencias”. Una normalización que lleva dándose muchos años con la Lotería, y que a día de hoy sigue dándose, que no se menciona en ningún momento durante su intervención. Y es que no podemos obviar los dramáticos casos de los menores que compraron y ganaron jugando a la Loteria de Navidad y la del Niño, el Caso Cosmín y el Caso Beatriz.

En lo que respecta a la campaña, Ángela Ibáñez aplaude la creatividad del spot, “con signos de alarma muy bien traídos, jugando cada vez más, que juegan para recuperar”. Según indica la doctora, las personas tienen unas ganancias y las usan para comprar algo que les pueda gustar, “pero los jugadores no. Los jugadores ganan, tienen una especie de subidón, y lo que hacen es jugar más, y acaban perdiéndolo todo. Después comienzan a mentir para seguir jugando o saldar deudas”.

Es por ello, que antes de llegar a estos casos extremos, este tipo de campañas “son muy importantes”, para concienciar y sensibilizar a la población, y la doctora aprovechaba para declarar que espera que “esta campaña ayude a sensibilizar a la población, para evitar que este problema se desarrolle”.

LEER EDITORIAL DE ORTEGA DE HOY.- PERO, PERO… ¿QUÍEN NOS PROTEGE DE SELAE Y ONCE? 

VER AZARplus DE HOY.- SIN NINGÚN PUDOR, GARZÓN IGNORA LA CIENCIA Y PERMITE QUE SELAE Y LA ONCE SE VAYAN DE ROSITAS

VER AZARplus DE HOY.- Gerardo Rodríguez: “Reclamamos que todo Juego de azar tenga un control de acceso”

VER AZARplus DE HOY.- Ángela Ibáñez: “Este tipo de campañas son muy importantes para concienciar y sensibilizar a la población”

VER AZARplus DE HOY.- Susana Pastor: “Todo lo que sea prevenir siempre será mejor que curar”

VER AZARplus DE HOY.- Jorge Hinojosa: “Desde Jdigital, cualquier iniciativa que promueva el Juego Seguro vamos a estar siempre comprometidos”

VER AZARplus DE HOY.- Francesc Perendreu: “Echo en falta en la campaña el problema con el Juego Público”

VER AZARplus DE HOY.- Cristina Sebastián: “Desde PAF estamos de acuerdo con este tipo de iniciativas pero dos semanas de campaña no sustituye una regulación”

VER AZARplus DE HOY.- Así es el vídeo de la campaña #PERO impulsada por CONSUMO cuya adjudicación por valor de 280.000 euros fue otorgada a MRM WORLDWIDE

VER AZARplus DE HOY.- Difundimos el COMUNICADO OFICIAL del MINISTERIO DE CONSUMO sobre la presentación de su campaña #PERO

VER AZARplus DE HOY.- Vive en imágenes la crónica de la presentación de la campaña #PERO impulsada por el MINISTERIO DE CONSUMO

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados