Compartir

Apuestas cruzadas y Slots: amenazas y oportunidades, por Iván García López

Iván García López

Desde que en junio de 2012 se concedieran las primeras licencias de juego online, los operadores cuentan las horas para que se confirmen dos noticias que están llamadas a animar sobremanera la industria del juego en internet: nos referimos a la regulación de las apuestas cruzadas y de las slots (máquinas tragaperras). Ambos hechos parecen mucho más factibles e inmediatos que –por ejemplo- la plena legalización de los juegos sociales por dinero real o la tan esperada unión con los mercados francés e italiano en lo que a liquidez de poker se refiere.
Así pues, centrándonos únicamente en las apuestas cruzadas y en las slots ¿cómo explicar el enorme interés que despierta su inclusión en la oferta de juego online regulada en España?

Tal vez, en las próximas líneas encontremos los suficientes argumentos para justificar mi firme posición sobre este tema: ambos juegos son imprescindibles para consolidar el mercado regulado en internet. Y lejos de centrarme únicamente en lo bueno que sería para los operadores el contar con ambas actividades en el catálogo de juegos regulados, voy a intentar también dar razones certeras a favor de éstas desde el punto de vista de otros actores tales como jugadores, asociaciones de consumidores, medios de comunicación o para el propio Estado.

Sobre las apuestas cruzadas
Recordemos que las apuestas cruzadas, o apuestas de intercambio son aquellas en las que la sala solamente actúa de intermediario y son los propios usuarios quienes fijan las cuotas a apostar con su propio dinero. En la mayoría de países con recientes procesos de regulación, dicha oferta de juego no se contempla, en buena medida por la fuerte presión por parte de los operadores que ofrecen apuestas de contrapartida, que son aquellos que dan la oportunidad a los usuarios de apostar a unas cuotas fijadas por los expertos de la casa.

Para el jugador, la llegada de las apuestas cruzadas sería muy provechosa ya que muy probablemente, en las casas de intercambio (Betfair principalmente) se podrían encontrar cuotas netamente superiores a las que hoy en día podemos ver en los operadores que únicamente ofrecen apuestas de contrapartida (bet365, bwin, William Hill, LBapuestas, PAF…). Especialmente en las apuestas en directo y en las apuestas a largo plazo, el volumen de dinero apostado crecería fruto de poder entrar y salir en el mercado elegido de forma mucho más dinámica que si dependemos de las oscilaciones de cuotas marcadas por los propios operadores.

En última instancia, gracias a la sana competencia que traerían esas mejores cuotas, las políticas de adquisición y fidelización de todos los operadores serían mucho más agresivas que las actuales, en beneficio del propio jugador y de los medios de comunicación que cuentan con las empresas sector del juego como uno de sus principales anunciantes.

Pero por si eso fuera poco, muy probablemente desaparecería la principal queja que plantean las asociaciones de consumidores contra los operadores de apuestas en España: la extendida práctica de limitar las ganancias a algunos jugadores. Y es que recordemos, que las casas que ofrecen apuestas cruzadas, reciben sus ingresos de las comisiones obtenidas por los jugadores que han ganado su apuesta. Así pues, en este modelo de negocio no se darían esas limitaciones por lo que seguramente todo el sector asumiría esta nueva realidad dando mayor margen de maniobra al apostador.

El idílico panorama que he presentado para los operadores que decidan ofrecer apuestas cruzadas o de intercambio, podría no ser tal si al igual que sucede con muchos operadores de poker, la liquidez nacional (entendida ésta como el volumen de dinero apostado por jugadores españoles en esas salas) fuera insuficiente para mantener una decente oferta de eventos deportivos. Y es que al igual que sucede con el poker, sin un número suficiente de jugadores, la experiencia de juego resulta nefasta para el jugador. En este caso, no se daría ni el escenario de cuotas competitivas ni dinamismo en los mercados de eventos deportivos.

Sobre las slots
Aunque la mayoría de operadores de juego han saludado con justificada alegría la no inclusión de las apuestas cruzadas en el proceso de regulación del juego online; todo lo contrario ocurre con la negativa de regular las máquinas tragaperras o slots. Teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid sí ha incluido las slots en su oferta de juego –después de un complejo y eterno periodo de verificación técnica a todos y cada uno de los diferentes juegos que se ofrecen en formato “slot”- no parece demasiado justificado el retraso en poder disfrutar de esta modalidad a nivel nacional.

En un contexto como el actual, de fiabilidad y seguridad al 100%, la aprobación de las slots supondría un gran estímulo para el sector: llegarían fuertes sumas de inversión por parte de los operadores, se acentuaría la competencia, aumentaría la publicidad en medios especializados y generalista; en última instancia, muchos operadores “despertarían” de su actual letargo causado por el limitado retorno de inversión que están obteniendo hoy en día.

Pero en este caso, el interés del operador es mucho más acentuado si cabe. Y es que la importancia de las “tragaperras online” mucho tiene que ver con el concepto de cross-selling o venta cruzada: está sobradamente demostrado que presencia de slots integradas en el bingo online aumentan sustancialmente la actividad de este juego.

Precisamente, uno de los de los datos que más nos ha sorprendido del balance aportado por la Dirección General de Ordenación de Juego de estos últimos meses, es el limitado éxito del bingo a pesar de campañas costosísimas de publicidad de operadores muy relevantes. A buen seguro, ésto cambiaría drásticamente con la llegada de las tragaperras online y su integración en las salas de casino (que actualmente sólo cuentan con punto y banca, blackjack, ruleta) y de bingo.

Asimismo, tanto a efectos de marketing como de atractivo para el jugador, la llegada de las slots online traería consigo la más que probable legalización de los botes progresivos (jackpots) que sin duda es el motivo último –ganar mucho invirtiendo muy poco- que explica el tremendo éxito de estos juegos.

El ejemplo de lo expuesto lo podemos encontrar en lo sucedido recientemente en el mercado italiano, donde hace apenas 3 meses que se han aprobado los juegos de tragaperras, generando interesantes cambios tanto en ingresos como en mejora de los resultados de otros juegos que llevaban tiempo regulados.

Nuestro articulista de hoy en AZARplus:
Iván García “Rizzatto”, tiene una visión tan extensa como profunda del mundo del juego en general cimentada en su experiencia en numerosos proyectos online, su formación como diplomado en Empresariales y Licenciado en Sociología, y desde 2007 en su labor de asesor y consultor de diversas áreas de negocio en operadores de juego online, ejerciendo actualmente esa labor a travñes de su propia empresa PKComunicación.

Compartir
NOVOMATIC

6 Comentarios

  1. ¿Podrías explicar un poco más el tema de la ventaja de las casas de intercambio en las apuestas a largo plazo?

    Gracias por el artículo, ¡Muy interesante!

  2. Apostar en casas tradicionales a largo plazo no parece un gran negocio. Así, apostar a fecha de hoy (12/02/2013) sobre quien ganará una competición futura de la que apenas tenemos variables objetivas que justifiquen las cuotas actuales; por ejemplo quien ganará la Superbowl de 2014, es en el mejor de los casos una forma de tener parado dinero y prácticamente jugárnoslo a una sola carta…

    En una casa con apuestas de intercambio, es mucho más fácil sacar rentabilidad incluso a corto plazo de esas apuestas a largo. A la primera noticia relevante, por ejemplo el refuerzo de los equipos en el draft para la próxima temporada de NFL, poder modificar nuestra apuesta o incluso asegurarse beneficios si hemos tenido buena intuición. Sin duda, se hace mucho más atractivo y rentable….

    saludos

  3. Apuestas cruzadas: ¿Podríamos identificar algua entidad relevante dedicada a este negocio, distinta a Betfair ? . Yo creo que hay una espece de “monopolo tecnológico” sobre esta modalidad difícilmente justificable. Por otro lado, se supone que se oponen a su legalizacion en España los operadores de ap.de contrapartida, porque si no pueden explotar esta modalidad, perderán mucho negocio que , como se explica, no es muy boyante por aquello de los impuestos. En definitva, parece que toda defensa de este asunto gira en torno a Betfair, incluso estos artículos.

    Maquinas online. Parecen ser la panacea de toda clase de empresas, que accedieron al concurso sabiendo que no se podán explotar. Quejas y más quejas cuando las”reglas del juego”, o sea el ámbito de la autorizacion, está pefectamente delimitado.

    El razonamiento que se utiliza en los dos casos mencionados y el de la denominada indebidamente “liquidez” parece claro y asumible por todas las empresas de juego online y no online que conozco: la tarta puede crecer si se ofertan juegos más agresivos, con más premios, más publicidad, y más promociones; y queda más tarta cuanto menos come Hacienda . O sea, las “viejas tablas de la Ley de Moises”. O el “descubrimiento de la pólvora”. El problema para comprender lo que ocurre, Ivan, es que además de la citada, hay muchas Religiones distintas; y en cuanto a la pólvora, que estamos en la era atómica.
    O sea, que en el análisis deben entrar otros muchos parámetros que el del beneficio salvaje. Te animo a que sigas investigando……..

  4. Sin duda en este sector de las apuestas cruzadas hay una empresa que destaca sobremanera. Pero hay rivales como Betdaq que precisamente pueden poner en jaque a Betfair en toda clase de mercados. Precisamente Betdaq acaba de ser adquirida por Ladbrokes (por 30 Millones) y no se le escapa a nadie que todos los grandes operadores estaban detrás de esta empresa que ofrece un producto competitivo de apuestas de intercambio.

    Además, el modelo del exchange es la mejor puerta de entrada a actividades como las apuestas financieras, que en un sector tan fuerte como es forex/opciones binarias bien pudiera tener mucho recorrido en España…

    Sobre slots, evidentemente la Ley era clara. Pero desde el momento que son legales en la Comunidad de Madrid y que los diferentes procesos de verificación ya se han realizado para ese mercado, no parece una locura creer en una pronta regulación. Igual que otras modalidades que en mercados como el italiano se han demostrado de buena aceptación (juegos de cartas, juegos sociales…). De todos modos, no creo que nadie se queje; la mayoría de operadores “venden” ruleta y blackjack en vez de slots en sus salas de bingo… y sin problemas.

    Si revisamos detalladamente la facturación total del sector de Junio a Noviembre (datos de la propia DGOJ) vemos que los beneficios netos de los operadores son ínfimos, concretamente en poker un 3% del total de volumen de negocio generado. Así que creo sinceramente que la mayoría de empresas que están en la industria online están posicionándose y asumiendo tranquilamente todos los requisitos y obligaciones que se han pedido.

  5. Hola Perry, en el caso de las apuestas cruzadas, y lo digo desde la perspectiva de un ex trabajador de Betfair, el principal interesado es el jugador. Punto. Y el principal perjudicado el operador que ofrece un servicio que pone en clara desventaja al jugador, ya que tendrá que mejorar su oferta. Oferta que es 100% compatible con la de apuestas cruzadas como demuestra la experiencia en Inglaterra, pero debe mejorar para competir igual que en cualquier sector, redundando en beneficio del jugador. Respondiendo a tu pregunta, entre los operadores de juego relevantes que ofrecen apuestas cruzadas se encuentran: Betdaq (adquirida recientemente por Ladbrokes que a buen seguro ofrecerá las cruzadas en España vía lbapuestas), Betmarkets, Betsson… Por lo que tu creencia en un monopolio tecnológico “difícilmente justificable” no se sustenta. Otra cuestión es que la oferta de Betfair sea hoy por hoy mejor, también lo es en el poker la de Pokerstars y no es un monopolio tecnológico “difícilmente justificable”. Es un éxito comercial. No estamos hablando de enviar un cohete a la luna, cualquier empresa de juego puede lanzar un intercambio de apuestas, pero las apuestas de contrapartida son más rentables. Es así de sencillo.

    El caso de las tragaperras es distinto. Suponen un porcentaje muy elevado de la facturación de los casinos y prácticamente la única forma de justificar una inversión en publicidad para bingo. Las “reglas del juego” se establecieron claramente, y una de dichas “reglas del juego” era la regulación de estas modalidades en fases posteriores de la regulación.

    La liquidez, que se denomina así porque no es otra cosa que capital disponible en circulación en un entorno de juego, por lo que creo que se utiliza debidamente. Al menos a mi no se me ocurre otro término más adecuado. No tiene nada que ver con la agresividad de los juegos, ahí disculpa que te reconvenga, te equivocas. La liquidez es necesaria para ampliar la oferta. Si no hay suficientes jugadores para arrancar torneos en el poker, no hay pastel. Así de sencillo. Y si no hay suficientes jugadores como para que exista un mercado de apuestas de intercambio en segunda división, no hay mercado de segunda división. Por lo que se limita una oferta que es igual de “agresiva” (o de mansa), que la que existe actualmente con la diferencia de que el jugador tiene matemáticamente menos opciones de ganar a largo plazo.

    Uno de los factores que olvidas o ignoras por tu comentario es la existencia de jugadores profesionales que viven del poker o las apuestas cruzadas, y han tenido que emigrar por las limitaciones a su actividad profesional que estas trabas arbitrarias suponen. No se puede esperar que el regulador sea un gran conocedor de la industria del juego online, somos pocos los profesionales del sector con suficiente experiencia. Pero sí habría sido bueno regular el sector a conciencia, con conocimiento de causa, tomando como referencia a los mercados estables que han generado sectores fuertes que contribuyen a la economía del país con puestos de trabajo cualificados y pago de impuestos proporcionales. En vez de hacerlo con prisa y corriendo tras seis años de inacción, presionados por las apreturas económicas, desde el desconocimiento, la connivencia con ciertos lobbies, y sin apenas revisar las lagunas dejadas por el gobierno precedente.

  6. Las apuestas cruzadas son las mejores para ganar dinero a largo plazo, mejores cuotas, las cuotas de ahora en la mayoria de los juegos son muy bajas con lo que tienes tienes que ganar muchas apuestas para compensar una apuesta fallida. Tienes que ser muy bueno o tener mucha suerte para ganar algo.
    Tener la posiblilidad de apostar “en contra” con lo que tienes mas posibilidades de ganar una apuesta
    El poder comprar y vender apuestas, era un gustazo jugar asi, Ahora con las apuestas de contrapartida es jugar a los adivinos y yo no soy Rappel ni nadie de estos!
    Tienen que volver las apuestas cruzadas y la liquidez internacional si quieren que este mundillo funcione sino solo será coto de ludópatas y jugadores de loteria!
    Desde la regulación no gano dinero con las apuestas y ya no juego no merece la pena!
    Espero que la DGOJ nos tenga encuenta algún dia, porque está claro que a los único que escucha es a los operadores afines a los que beneficia en perjuicio de nosotros los usuarios

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados