Compartir

El estudio coincide sospechosamente con las propuestas políticas para limitar la publicidad del Juego en el país

Argentina se deja llevar por el alarmismo sin sentido en una encuesta de dudosa fiabilidad

AZARplus

Argentina empieza a tomar ejemplo de España, pese a tener partidos políticos enfrentados. Los medios del país amanecían ayer levantando una alarma social contra el Juego jamás vista en el país, y todo por una encuesta de cuestionable veracidad de la consultora Opina Argentina. El problema real viene cuando los propios medios son los que tergiversan aún más los datos propuestos. Como ejemplo, el estudio señala que el 16% de los jóvenes han apostado de manera online, y los medios mezclan los datos para directamente a mencionar que la ludopatía infantil se ha disparado. Ver para creer.

Entre los resultados más chocantes y absolutamente innecesarios, se encuentran aquellos que mencionan que, por el ejemplo, el 24% “cree” que el grupo más afectado por la ludopatía son los adolescentes de 12 a 16 años. Un porcentaje alarmista que se basa en la creencia del entrevistado. Rigor científico, ante todo. Otro dato que puede dejar anonadado es que, según declaran, “tres de cada 10 personas en Argentina conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía”. Un dato que no presenta ningún tipo de información fidedigna, pero que hace creer a la gente que el 30% de la población es ludópata.

Un sinfín de datos sin pies ni cabeza que, cuando se observa que la empresa Opina Argentina es una consultora especializada en el desarrollo de campañas políticas, adquiere un mayor sentido. Según mencionan, la empresa trabaja “para el posicionamiento de candidatos en el escenario electoral. Producimos mediciones de conocimiento y valoración sociales de dirigentes políticos. Analizamos las motivaciones que configuran el comportamiento electoral”.

Todo concuerda, y más cuando observamos que Micaela Morán, diputada de Unión por la Patria (UxP), se encuentra en estos momentos impulsando en el Congreso una ley para prevenir y regular el acceso de los menores de edad al Juego.

La iniciativa de Morán, busca por un lado “prevenir la actividad ludópata en niños y adolescentes”, según la propia diputada. Para ello, además de programas de prevención, quieren limitar la publicidad del Juego, así como su promoción. Sin duda, una jugada maestra por parte de Opina Argentina, mientras los medios generalistas devoran y vomitan a la masa los alarmistas datos expuestos sin ningún tipo de rigor.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados