Compartir

Según el Informe de Desarrollo del Segundo Cuatrimestre de 2020 del Plan de Formación, mientras el objetivo para el Tercero es "afianzar los hábitos de formación continua entre los empleados participantes" e invitar a las Empresas que aún no participan a hacerlo, mediante un itinerario formativo estructurado en 6 módulos, de los cuales ya están disponibles los tres primeros y los restantes se prevén para 2021

ASE sigue cosechando éxitos con su magnífico Plan de Formación 2020 para los empleados de Salones de Juego de Euskadi

AZARplus

La Asociación de Salones de Euskadi ha seguido completando, durante el segundo cuatrimestre del presente año, las Unidades Didácticas del itinerario formativo diseñado para los empleados de los Salones de Juego de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Tal y como se definió en el Análisis de Necesidades de Formación, el itinerario formativo se estructura en base a 6 módulos, de los cuales ya están disponibles los tres primeros:

Ase

El itinerario se estructura partiendo de un Módulo Base, para homogeneizar y poner al mismo nivel los conocimientos y los principios básicos del puesto de trabajo de todos los empleados de los salones de Juego: Capacitación Básica para empleados de Salones de Juego.A partir de este módulo se desarrollan el resto de los módulos de especialización en áreas concretas, capacidades y competencias necesarias para el correcto desempeño de las funciones del puesto de trabajo del empleado del Salón de Juego:– Modulo Específico 1: Buenas Prácticas de Juego Responsable. (CAST.+EUSK.)– Módulo Específico 2: Control de acceso a menores de edad. (CAST.) (Eusk. pendiente) MÓDULOS EN DESARROLLO (previstos para 2021-2022): – Módulo Específico 3: Atención al cliente del Salón de Juego. – Módulo Específico 4: Protección y comportamiento ante Agresiones, Robos y Atracos.– Módulo Específico 5: Seguridad e Higiene en el puesto de Trabajo.Además de estos módulos se han diseñado otros módulos formativos:

MÓDULOS COYUNTURALES:

Módulos de Formación específicos para dar respuesta a necesidades coyunturales del sector, como es el caso del módulo desarrollado para que los empleados de los salones de juego conozcan y sepan responder adecuadamente a las nuevas exigencias normativas derivadas de la Pandemia Covid-19 (CAST.)

MÓDULOS PERSONALIZADOS:

Desarrollados bajo demanda y a medida de las empresas asociadas que lo solicitan, se han desarrollado específicamente o se han adaptado módulos existentes, incorporando los requisitos y los contenidos que los responsables de RRHH de las empresas han considerado conveniente para sus propios empleados, con las normas y los detalles específicos de la propia empresa operadora.

EVOLUCIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS DE LOS SALONES DE JUEGO DE EUSKADI:

1.- DATOS GENERALES DEL CAMPUS VIRTUAL:

CURSOS ACTIVOS: …………………………………………………… 6

MATRICULAS ACTIVAS: ……………………………………….. 557 MATRICULAS

MENSAJES ENVIADOS POR LA PLATAFORMA: ……… 971 MENSAJES

TIEMPO TOTAL EN EL CAMPUS: ………………………….. 615 HORAS

Datos a 07/09/2020

EMPRESAS PARTICIPANTES:

En el plan de formación están participando actualmente empleados de 21 empresas operadoras. Lo que supone el 45´6 % del total de las empresas operadoras asociadas en A.S.E.

Ase

3.- QUÉ FORMACIÓN ESTÁN RECIBIENDO LOS EMPLEADOS DE LOS SALONES DE JUEGO DEL PAÍS VASCO:

Número de empleados de salón de juego matriculados en cada curso:

– CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALÓN DE JUEGO:  225 Empleados matriculados

– BUENAS PRACTICAS JUEGO RESPONSABLE:  53 Empleados matriculados

– CONTROL DE ACCESO A MENORES DE EDAD:  108 Empleados matriculados

– Vademecum:MEDIDAS COVID19: 163 Empleados matriculados

– CURSOS PERSONALIZADOS:  8 Empleados matriculados

TOTAL: 557

Ase

4.- Evolución del Plan de Formación de los empleados de Salones de Juego del País

Vasco:

Ase

Conclusiones:

Durante este segundo cuatrimestre del 2020 hemos seguido avanzando en el desarrollo del Plan de Formación, creando nuevas unidades didácticas y ofreciendo contenidos específicos de formación para dar respuesta a las necesidades de los empleados de los Salones de Juego.

Durante este cuatrimestre hemos huido del rigor metodológico, priorizando el pragmatismo en la implementación el itinerario formativo en empresas operadoras de salones de diferentes tamaños, niveles y capacidades de organización. Así para algunas empresas se han adaptado los contenidos e incluso se han desarrollado unidades didácticas específicas para responder adecuadamente a las necesidades de sus empleados de acuerdo con la cultura interna de cada empresa.

Además, dada la peculiar situación en que nos encontramos, con las nuevas normas y regulaciones derivadas de la amenaza sanitaria del COVID-19, hemos elaborado una unidad didáctica sobre las medidas y normativas sanitarias que afectan a los Salones de Juego, para que los empleados de los salones de juego puedan cumplir y hacer cumplir, desde el conocimiento las nuevas medidas y normativas. Este curso, que ha tenido gran acogida entre las empresas operadoras, lo han realizado 163 empleados de los Salones de Juego de Euskadi. Asimismo, hemos seguido avanzado en el aprendizaje de las funcionalidades y posibilidades que nos ofrece la Plataforma de Formación, estando cada vez más preparados para dar respuesta a las necesidades de formación de todos los empleados de los Salones de Juego de Euskadi.

Hay que tener en cuenta las características de los Salones de Juego de Euskadi, sector muy atomizado, con predominio de pequeñas empresas familiares, que no tienen capacidad real para desarrollar un plan de formación para sus empleados. Es aquí donde la Asociación tiene un papel importante en el apoyo a estas PYMES, más que a las grandes empresas operadoras que ya disponen de medios y recursos para gestionar internamente la formación de sus empleados.

El objetivo para el último cuatrimestre de este año es afianzar los hábitos de formación continua entre los empleados participantes y difundir entre las empresas que aún no participan en el plan de formación de la Asociación las posibilidades existentes y reiterarles nuestra invitación a participar en la mejora de la capacitación y la cualificación profesional de los empleados de sus Salones de Juego.

“Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formarles y que se queden”. Henry Ford.

Peio de Frutos (Secretario General Técnico de ASE)

Comunicado ASE

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados