Compartir

Solo el 32,4% está listo para comenzar de nuevo y dispone de la liquidez necesaria, según concluye una encuesta, entre otras informaciones relativas a la Industria del Juego en el país vecino que difundimos, así como recientes documentos oficiales que le afectan con medidas para la contención y gestión de la propagación de Covid-19

Así afronta el Sector italiano la crisis del coronavirus

AZARplus

En esta información nos hacemos eco de diferentes aspectos que marcan la actualidad del Sector italiano, dentro del actual contexto del coronavirus, cuya pandemia, como es bien sabido, ha afectado de forma especialmente dura al país vecino.

Conocer las condiciones en las que se encuentran las empresas del Sector italiano tras el embate del coronavirus ha sido el objetivo de la encuesta que ha realizado y publica Jamma.tv., a partir de entrevistas a sus lectores, concluyendo que el 67 por ciento de las empresas en las que trabajan han solicitado despidos, mientras que el 33,8 por ciento no han podido pagar los salarios de sus empleados en marzo (47.8% de los empleadores pagaron salarios de marzo de 2020).

En concreto, respondieron propietarios de negocios (64,2%), administradores (16,7%) y empleados (12%), tanto del segmento de dispositivos AWP (57.2%), como de Apuestas (15.3%), Salas de Bingo / VLT (12.1%), Apuestas y juegos en línea (4.7%), de Juegos en el estanco (7%).

En el capítulo del cumplimiento tributario, la mayoría de las Empresas (68.5%) cumplen con el pago de impuestos directos sobre los Juegos (PREU, impuesto de apuestas, tarifa de concesión, tarifa de conexión), y solo el 25.8 por ciento llega tarde con el último informe.

Las contribuciones a la seguridad social del mes de febrero las satisficieron más de la mitad de la muestra (56,5%) antes del 16 de marzo, y el 34,5 aprovechó el aplazamiento de la fecha límite. En cuanto al pago del IVA, solo el 33,3 por ciento logró abonarlo antes del 16 de marzo, y el 55.9 por ciento eligió posponerlo a tiempos mejores.

Más de la mitad de las Empresas (50,9%) pagaron a sus proveedores, frente al 38,7 por ciento que declara no haberlo hecho. Con respecto al alquiler de propiedades, más del 90% cree que es necesaria una moratoria en los alquileres durante el período de búsqueda, a pesar de que el 51,2 por ciento pagó el último alquiler de los Locales donde realizan sus negocios.

Sapar

Entre otros aspectos que recoge la encuesta, a la pregunta de si su Empresa lista para comenzar de nuevo y tener la liquidez necesaria, únicamente el 32.4 por ciento respondió afirmativamente, y el 51.2 por ciento no tiene la liquidez necesaria y está preocupado por las limitaciones que se impondrán en la oferta de Juegos para reducir el contagio del coronavirus.

La opción de una reapertura gradual a partir de mayo con una recuperación lenta, pero con una reducción en el volumen de negocios es la opción elegida por más del 90 por ciento de la muestra, y menos de la mitad considera que la reducción será del 50 por ciento (44,5%), mientras el 18 por ciento piensa que se producirá una reducción del 40 por ciento.

Sapar

Decreto de medidas urgentes y cumplimiento tributario 

Por otro lado, este miércoles, SAPAR, la Asociación más representativa del Sector italiano ha publicado una nota de prensa en la que informa a sus asociados sobre las ‘ ‘Medidas urgentes sobre el acceso al crédito y el cumplimiento tributario para las empresas, poderes especiales en sectores estratégicos, así como intervenciones en saludos y trabajo, extensión de términos administrativos y procesales’ que recoge el Decreto Ley de 8 de abril, adjuntado al pie de la información en pdf.

Entre otras cuestiones, SAPAR informa de que, tras su entrada en vigor, el ISI para todo el año 2020 que expira el 16 de marzo de 2020 puede pagarse antes del 20 de abril de 2020 sin la aplicación de multas e intereses.

Asimismo, según la citada norma, para las Empresas con domicilio fiscal, domicilio social o sede operativa en el Estado, que reúnan una serie de requisitos, “respectivamente, para abril y mayo de 2020, se suspenden los términos de los pagos de autopago relacionados con el IVA relacionado con el ISI, que se puede pagar en un solo pago antes del 30 de junio de 2020 sin penalizaciones o hasta un máximo de 5 cuotas mensuales del mismo monto a partir del mismo mes de junio de 2020”, especificándose que no se reembolsará el monto ya pagado.

Por su parte, para las empresas con domicilio social, domicilio fiscal o sede operativa en las provincias de Bérgamo, Brescia, Cremona, Lodi y Piacenza, a los efectos de la suspensión de pagos, se señala que “solo debe evaluarse la disminución de la facturación o las tasas, que deben ser al menos del 33% en marzo de 2020 en comparación con el mismo mes del período fiscal anterior y en abril de 2020 en comparación con el mismo mes del período fiscal anterior”. Y, en todos los casos descritos, como lo aclara la Circular de la Agencia Tributaria del 13 de abril de 2020, “si solo tiene requisitos para un pago mensual (por ejemplo, una reducción en la facturación de más del 33% en comparación con el mes de marzo de 2019 pero no en comparación con abril de 2019) los pagos solo se suspenderán durante ese mes”.

Por último, el comunicado señala que pra todas las empresas con domicilio fiscal, sede legal u operativa en los municipios de Bertonico; Casalpusterlengo; Castelgerundo; Castiglione D’Adda; codogno; Fombio; Maleo; San Fiorano Somaglia; Terranova dei Passerini en Lombardía y Vo ‘en Véneto, “sigue suspendido el pago del IVA conectado al ISI que se puede pagar durante todo el año en una única solución antes del 31 de mayo de 2020 o en cinco cuotas mensuales del mismo monto a partir del mes de mayo de 2020”.

Circular del Ministerio de Interior 

La Circular del Ministerio del Interior adjuntada en pdf introduce una nueva obligación de comunicación previa con el Prefecto para el acceso a las instalaciones de la Empresa es otra de las medidas que marca la actualidad del Sector en Italia, informa Jamma.tv. En concreto, esta nueva obligación específica afecta a diferentes casos, que incluyen la supervisión y el control de dispositivos de entretenimiento, Slots y VLT, dentro de estancos y establecimientos públicos actualmente cerrados.

Por lo tanto, también se refiere a las actividades suspendidas, para los referidos casos, entre los que se encuentra el control de dispositivos de entretenimiento, Slots y VLT, como el acceso a las instalaciones de la empresa por parte de empleados o terceros delegados para la realización de actividades de vigilancia, actividad conservadora y mantenimiento, gestión de pagos, así como actividades de limpieza y desinfección. También se refiere a las necesidades de envío a terceros de bienes almacenados en el almacén y la recepción de bienes y suministros en el mismo.

Actualización de las pautas de deuda pública  

Las pautas para la actualización de la gestión de la deuda pública 2020, documento que también adjuntamos, ha sido otra medida tomada por el Gobierno. Concretamente, por el Ministerio de Economía y Finanzas, en vista de la necesidad de financiamiento adicional que surgió después de la emergencia sanitaria, actualizando el documento que define anualmente las pautas de gestión estratégica para la deuda representada por bonos del gobierno, cuya primera edición ya se había lanzado en diciembre pasado, informa Jamma.tv.

El documento complementa el anterior, describiendo cómo gestionar las emisiones de bonos del gobierno para 2020 tanto en subastas como a través de colocaciones sindicadas, así como a través de métodos innovadores dedicados a especialistas en bonos del gobierno.

En cuanto a las emisiones destinadas al mercado minorista, pensadas para contribuir a la financiación de los gastos de emergencia y para relanzar la economía nacional, se confirma al menos un nuevo número de BTP Italia en las características ya conocidas en el mercado, así como en el lanzamiento de una nueva herramienta dedicada a los ahorradores privados que se puede proponer en varias ocasiones durante 2020.

También se confirman el calendario de subastas ya anunciado a principios de año y los programas de emisión anunciados antes de la pandemia relacionados, por ejemplo, con la emisión de bonos verdes y el retorno al mercado del dólar. Por último, se dará prioridad al lanzamiento de los nuevos métodos de emisión y gestión de deuda de acuerdo con las directrices que contiene el documento publicado.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados