domingo, 30 junio 2024 - 16:32 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

Loterías colocará 8.000 millones en bolsa y pagará dividendo mensual

Saldrá a cotizar en octubre y pasará a manos privadas el 30% del operador de apuestas. Tendrá un tramo minorista importante, del 60% de la OPV

Abierta la vía para que los equipos de fútbol cobren por las apuestas

En el plazo de dos meses desde su entrada en vigor, el Gobierno deberá aprobar un real decreto en el que se regulen los porcentajes y el régimen de participación y distribución del retorno de la recaudación de las apuestas deportivas.

Un día sin bares ni restaurantes para protestar por la Ley Antitabaco

Se apagarán durante varios días las máquinas expendedoras

Aprobado el concurso para la apertura de un casino en El Castillo (Fuerteventura)


El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, informó al presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, del acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Gobierno de Canarias en el que se aprueba la convocatoria del concurso para la adjudicación de la instalación de un casino en el término municipal de Antigua, tal y como había solicitado en su momento el Cabildo.

En una nota de prensa, Mario Cabrera ha recordado que "durante los últimos meses hemos venido trabajando conjuntamente en la culminación del proceso destinado a autorizar la posible apertura de un casino en el municipio de Antigua, cumpliendo de esta forma las solicitudes formuladas desde el empresariado de la zona y en general de toda Fuerteventura, ya que esta posibilidad ya estaba recogida con anterioridad para Pájara y La Oliva".

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó en su día, y por unanimidad, el contenido de una propuesta elaborada por la Presidencia del Cabildo, para solicitar al Gobierno de Canarias la modificación del Decreto 299/2003 por el que la Consejería de Presidencia y Justicia establece las zonas en las que podrán instalarse casinos. A raíz de ello el Gobierno de Canarias fue completando todo el proceso necesario, hasta llegar a la publicación oficial de la mencionada modificación.

"La finalidad de todo ello es ampliar dichas zonas en Fuerteventura al municipio de Antigua, toda vez que ya estaban autorizados previamente los municipios de La Oliva y Pájara, todos ellos turísticos. Valorando por lo tanto la importancia socioeconómica de los juegos y apuestas; y poniendo de manifiesto que la planificación de los mismos se sustenta en su consideración como elementos de la oferta turística", explicó el presidente del Cabildo, quien añadió que la posible apertura de estos establecimientos aportaría nuevas posibilidades de ocio en la isla y permitiría diversificar y ampliar la oferta existente.

El presidente del Cabildo explicó que ahora con la convocatoria del concurso y previamente con la modificación del Decreto "se viene a corregir la normativa del año 2003 que dejó a Antigua fuera de esta posibilidad, ya que por ese entonces no contaba con el número de plazas hoteleras necesarias".

"El Decreto establece la distribución de casinos en todo el archipiélago priorizando los núcleos turísticos más importantes, y en el caso de Antigua es evidente que el entorno de El Castillo ya tiene un peso específico en el sector, entre otras cuestiones por su planta hotelera moderna y la oferta de ocio. En este sentido, es de agradecer el interés demostrado por el empresariado de la zona, que ha demandado esta modificación. Este tipo de instalaciones contribuyen a diversificar la oferta de ocio y venía siendo demandada por los empresarios de la zona", apuntó Mario Cabrera. Con esta modificación, Fuerteventura podría albergar tres casinos en los municipios de La Oliva, Antigua y Pájara.


El gasto de los castellonenses en azar cae por debajo de los mil euros al año

Los empresarios alertan de las dificultades que viven las pyme del sector y esperan nuevos descensos.La cantidad media por ciudadano destinada a ‘probar suerte’ se reduce en casi un tercio en solo 24 meses.

Fer-Interazar 2010

[gallery link="file" size="medium" ids="88057,88058,88059,88060,88061,88062,88063,88064,88065,88066,88067,88068,88069"]

La Comunidad de Madrid negocia con LVS espacio para el Euro-Vegas

El Ejecutivo madrileño admite contactos con la firma americana "hace un mes" y baraja varias ubicaciones

Los hosteleros piden a Rubalcaba que suspenda la ley antitabaco

Dueños de bares y restaurantes de Madrid y Valencia se concentran frente al Ministerio del Interior.

Madrid herida de muerte

Creyentes y no creyentes soltamos una carcajada cuando se nos explica que Dios fue capaz de crear el mundo en siete días porque no tuvo que pedir una licencia de obras al Ayuntamiento del Paraíso.

“Hay que bajar los impuestos al Sector”

Nos encontramos en los albores de un nuevo escenario que inevitablemente ni puede ni debe ser exactamente igual a lo que conocemos.

Ley del Juego: Texto íntegro del polémico Editorial a cargo de Juan Manuel Ortega en la Revista AZAR



UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD.

Los invasores bárb@ros están ya en las puertas de Roma. Después de haber saqueado gran parte del Imperio amenazan, con la galanura propia de cualquier sinvergüenza de cuello blanco, con hacerse amos y señores del nuevo ciclo de Juego que ya ha comenzado en la vieja Hispania.

Una Justicia tuerta, unas Autoridades ciegas y un Sector pusilánime han hecho posible que estos bandoleros del ocio campen a sus anchas sin que al parecer nadie sea capaz de pararles los pies. Incluso, en el colmo del disparate, todo parece indicar que con la nueva Ley de Juego bendecida por las Cortes y sancionada por Su Majestad, estos presuntos delincuentes obtendrán también de hecho una amnistía que no hará más que encabronar hasta el límite a quienes llevan más de treinta años pagando religiosamente sus impuestos, mientras ven como sus competidores ilegales se van de rositas a lomos de su ya reconocida impunidad moral, fiscal y penal.

Estamos ante un asunto feo, muy feo. Empezando por ellos mismos, no se ha sabido defender los legítimos intereses de los empresarios españoles del Juego y, para colmo, en el previsible banderazo de salida los barb@ros llevan todas las de ganar. Caímos en el error de preguntarnos si eran galgos o podencos y ahora corremos el peligro de ser devorados…

Según sus propias estadísticas, estos burladores de la Justicia aseguran haber ganado unos mil millones de euros netos en los últimos años. Una cantidad que, en buena lógica, les ha sido robada a los lícitos gestores del Juego que no saben, no pueden o no quieren reclamar. Y en este punto, en el de la propia responsabilidad, se encuentra una de las claves del monumental fracaso del Sector.

Habría sido fácil, muy fácil, y todavía lo es, haber montado la bronca contra estos piratas cibernéticos, pero solo hemos asistido a un doloroso proceso de inanición impropio de un Sector que durante muchos años ha sabido luchar contra viento y marea por la supervivencia. Ahora, sin embargo, todos parecemos convencidos de que esto no hay quien lo pare, de que ante la política de hechos consumados estamos impotentes para oponer la más mínima resistencia.

Pero un servidor de ustedes no opina lo mismo. Todavía estamos a tiempo de dar la batalla legal, política, económica, penal y mediática para dar la vuelta a una situación tan injusta como indignante. Y esta es otra de las claves que debería movernos a la acción por mor de una dignidad empresarial ahora en entredicho.

Finalmente, para poner semillas de esperanza en este editorial, les adelanto algo que todavía no se sabe en España. Existe ya un procedimiento de suspensión y posible terminación de la licencia italiana de Betfair que, como ustedes saben, es la empresa que en España preside la Asociación de Juego online (Aedapi). El motivo ha sido que a pesar de tener una licencia legal en Italia (www.betfair.it) ha estado operando en ese país desde la ilegal www.betfair.com. Y si digo esto, es porque ya hemos tenido que escuchar en España la desvergüenza de que seguirán operando ilegalmente si no les satisfacen los impuestos que tengan que pagar.

Gobierno, Autoridades y Sector deberían hacer comprender a estos chulos que, por mucho menos, en este país hemos militarizado a los controladores. Ha llegado la hora de la verdad. Es el momento de dejar de mirar para otro lado. O al Sector se le compensa, o el Sector debe romper la baraja.

Juan Manuel Ortega
Editor

Demoledor editorial de Ortega en el último número de AZAR

Impactantes y contundentes afirmaciones sobre la Ley del Juego.