domingo, 30 junio 2024 - 16:33 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

ASEJU cimenta las bases para el futuro

ASEJU ha celebrado su 46º Asamblea General Ordinaria en la Sede de CEIM. Un evento de gran importancia al que ha acudido el propio director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Ramón Cubián, así como el presidente de CEIM, Miguel Garrido. Ramón Cubián ha abierto el acto destacando su satisfacción por participar en el evento y enfatizando la importancia de la colaboración entre las administraciones y los sectores empresariales. Para el director general, su presencia en el evento no es un simple gesto de cortesía, sino una necesidad. "Las administraciones tenemos que participar en estos eventos junto a los sectores", ha declarado. “En Madrid nos dedicamos a generar entornos de confianza para generar inversión”. Finalmente, Ramón Cubián ha hecho un llamado a la colaboración continua, asegurando a los presentes que siempre podrán contar con el apoyo de la administración. "Quiero que contéis siempre con nosotros", ha concluido, reafirmando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la creación de un entorno favorable para todos los sectores empresariales. Tras la apertura del director general de Suelo, la Asamblea ha mostrado las cuentas y resultados correspondientes al ejercicio 2023, explicadas por Ángel Gómez, de la Asesoría Fiscal AG & Asociados. En líneas generales todas las cifras son muy parecidas al año pasado, aunque se ha alcanzado un beneficio mayor, con más de 16.000 euros de beneficio en este ejercicio. Jesús Serrano también ha informado sobre el Convenio Colectivo vigente y la situación actual sobre la sentencia del Tribunal Supremo en relación a la demanda de CCOO contra UGT y ASEJU. La sentencia señala que no se puede pactar un decaimiento automático del convenio si no que debe someterse a una serie de procedimientos, como un sometimiento a consultas. Ahora pasará al recurso de casaciones del TS, aunque se prevé que tendrá poco recorrido, pues la vigencia del convenio termina el 31 de diciembre de este año, momento en el cual se negociará un nuevo convenio. “La negociación no será fácil”- ha declarado Serrano- “porque nos moveremos a un escenario en el que el Bingo aun no está recuperado tras la pandemia, y aunque estamos cada vez mejor, seguimos en un -11% pre-covid”. Durante la Asamblea, también se ha dado cuenta de todas las acciones obtenidas durante el año, entre las que cabe destacar el Bingo Experience junto a CEJ, que ha tenido un impacto muy destacado en el público general, así como las acciones realizadas por Proyecto FES. Cristina García ha anticipado al respecto todas las iniciativas y acuerdos que esperan a Proyecto FES desde el próximo mes de septiembre. El acuerdo con el Ayuntamiento de Alcobendas es uno de los más esperados, por el cual el Proyecto FES pasará a formar parte de la guía de actividades programadas municipales para los más de 70 colegios del municipio, y se publicará a principios de septiembre. Se dará además el pistoletazo de salida con la presentación del Proyecto por parte de Pedro García Aguado, como se hizo durante el pasado acto celebrado en Torrelodones. De igual manera, Proyecto FES ya se encuentra en negociaciones con otros municipios como Pozuelo de Alarcón o Alcalá de Henares. No sólo eso, sino que con la Universidad Francisco de Vitoria ya se ha firmado un acuerdo de colaboración que se iniciará en septiembre y que tendrá un gran número de líneas de actuación, como la inclusión del Proyecto en los voluntariados de segundo grado de la Universidad, convirtiendo a los alumnos que realizan estas prácticas de voluntariado en embajadores del proyecto junto a otras organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, etc. La colaboración con Francisco de Vitoria promete ser de una importancia crucial para Proyecto FES, con un gran número de acciones y apartados que darán mucho de qué hablar a la vuelta de vacaciones. Tras la presentación de Cristina García, se han delimitado los diversos objetivos para este año, entre los que destacan tratar de aumentar los plazos de las autorizaciones, así como obtener otros medios de pago para la actividad. En relación a los proveedores tecnológicos, los fabricantes Vaprel y Metronia han anunciado avances significativos en sus sistemas de medios alternativos al efectivo. Metronia ya ha recibido la homologación de la Comunidad de Madrid y Vaprel espera obtenerla en las próximas semanas. Estos serán los primeros sistemas que permitirán jugar al bingo dinámico sin necesidad de pago en efectivo en la Comunidad de Madrid. Además, Zitro ha comunicado el lanzamiento de nuevos juegos para sus máquinas b2 y b3, tanto monopuestos como multipuestos, destacando la buena aceptación que estos han tenido en el mercado como es el caso de Fu Frog, Fu Pot o Epic Kingdom, y ha remarcado su compromiso total con el videobingo. Durante la clausura del acto, Ramón Cubián, ha subrayado que, aunque la fiscalidad no es competencia de su dirección sino de Hacienda, el Juego contribuye con más de 120 millones de euros anuales, de los cuales 30 millones provienen del bingo. En lo que respecta al registro de autoprohibidos, ha señalado que Madrid permite divisiones en el registro de prohibidos, a diferencia del sistema nacional, lo cual es beneficioso para los distintos subsectores del Juego. A pesar de su colaboración con la DGOJ, Cubián declara que Madrid mantendrá su diferenciación para evitar una prohibición total de todos los Juegos. “Hay gente que quiere autopohibirse en Casino y seguir disfrutando de una partida de Bingo, o viceversa, pero con el sistema de la DGOJ no es posible”. El director general ha elogiado el Proyecto FES por su labor social y su impacto positivo en la percepción del sector. “En mi opinión, no siempre habéis jugado bien vuestras cartas en el Sector en lo que respecta al relato. Os defendisteis en el pasado de los ataques con datos objetivos, y eso está muy bien, pero eso a veces no cala. Frente al relato, hay que dar dato, pero también relato. Y el Proyecto FES da un relato que os beneficia a todos. Generan confianza, y eso es fundamental”. Para terminar, José Luis Merino, secretario general, ha realizado un emotivo homenaje a María José López, secretaria de ASEJU durante más de 45 años que ha obtenido una más que merecida jubilación. Todos los presentes han dado las gracias a María José entre aplausos por su labor encomiable y su siempre cercana simpatía. VER AZARplus DE HOY.- La 46º Asamblea General de ASEJU, en imágenes VER AZARplus DE HOY.- ASEJU cimenta las bases para el futuro VER AZARplus DE HOY.- Ramón Cubián apoya una vez más al Sector en la Asamblea General de ASEJU

Tecnausa obtiene homologación para el Sistema Passarela en Castilla y León

Tecnausa ha recibido la homologación oficial para su Sistema Passarela en Castilla y León, destinado al Servicio de Control de Acceso y Registro de Visitantes. Esta certificación permitirá a Tecnausa implementar su software para evitar la entrada de menores y personas inscritas en el Registro del Juego de Prohibidos de la comunidad. El Sistema Passarela controla el acceso a las salas de Juego mediante una consulta en el registro de prohibidos y verificaciones de interdicciones de acceso. Además, permite la comprobación instantánea de la mayoría de edad de quienes deseen ingresar al establecimiento. Este software automatiza el proceso de lectura e introducción de datos a través de un escáner de documentos, cumpliendo con los requisitos normativos de identificación, consulta y registro de las operaciones de acceso. El sistema de Tecnausa garantiza una solución fiable y segura para el control de acceso en los establecimientos de juego, adaptándose a las necesidades específicas de cada sala.

A la ONCE se le podría acabar el chollo con los Rascas

La pasada reunión de la DGOJ junto a reguladores europeos celebrada en el Ministerio de Finanzas de Austria no ha debido surtir el efecto que la DGOJ quería en un primer momento. De hecho, los reguladores han emitido un escrito conjunto que habrá sacado los colores a Mikel Arana, porque viene con reprimenda. Los reguladores de Austria, Francia, España y Gran Bretaña han destacado la notable presencia de los Rascas en sus mercados. Según declaran las propias Administraciones, estos juegos conllevan riesgos significativos. Los reguladores han manifestado su preocupación por la facilidad con la que los menores pueden acceder a estos juegos. “Teniendo en cuenta estas consideraciones, nos comprometemos hoy a trabajar juntos para garantizar la aplicación efectiva de nuestras normativas nacionales de protección de los jugadores, especialmente de los menores, que no deberían iniciarse en el juego a través de este tipo de oferta”, han declarado. Ahora tendremos que esperar si realmente la DGOJ realmente hará algo para pararle los pies a la “todopoderosa ONCE” o tras este comunicado volverán a seguir haciendo oídos sordos una vez más de todas las recomendaciones europeas. Asimismo, en el comunicado, los reguladores han recordado que, aunque la Unión Europea promueve la libre prestación de servicios y la libertad de establecimiento, incluidos los servicios de juego, el TJUE ha reconocido que los Estados miembros pueden imponer restricciones proporcionales a estas libertades. Estas restricciones son permitidas con el fin de regular el Juego y proteger a los jugadores a través de leyes nacionales. Sin embargo, los reguladores han señalado un aumento de desafíos a estos principios en sus jurisdicciones, a menudo a través de procedimientos prejudiciales. Ante esto, han expresado su intención de cooperar y, si es necesario, intervenir en estos procedimientos para asegurar el respeto a la jurisprudencia que protege a los jugadores. DESCARGAR COMUNICADO VER AZARplus 17/06/24.- La DGOJ se reúne con los reguladores europeos… ¡para hablar de las distancias entre locales!

Fu Frog de Zitro hace su entrada triunfal en el Bingo Billares de Barcelona

Tras su exitoso debut en FIJMA, el esperado juego Fu Frog de Zitro ha llegado al Bingo Billares de Barcelona, instalado en el gabinete Allure Glare. Este juego ha captado rápidamente la atención de los jugadores, quienes están disfrutando de una experiencia llena de premios. Fu Frog introduce mecánicas de juego innovadoras nunca antes vistas en el mercado español, estableciendo una nueva tendencia en los salones de juego. Con hasta siete atractivos bonus link y temas distintivos, se perfila como un producto estrella en cualquier ambiente de juego. Emilio Rodriguez Villar, CEO del Grupo, ha expresado su confianza en el impacto de Fu Frog, declarando que “estamos convencidos de que Fu Frog es fundamental en nuestra oferta de entretenimiento, ya que los jugadores nos han confirmado que es absolutamente fantástico y disfrutan de una experiencia incomparable”. Vicente Fernández, director comercial de Zitro para España, ha agradecido al Grupo Rodríguez Villar por su apuesta en Fu Frog indicando que “sus características únicas ofrecen a los jugadores la oportunidad de ganar premios increíbles, convirtiendo a Fu Frog en un juego imprescindible en todas las salas”.

Nuevo capítulo de “Un país a la carta”, con Adrián Mateos

El sexto capítulo de la exitosa serie documental "Un País a la Carta", presentado por David Cámara “Luzago” ya ha sido estrenado. En esta nueva entrega, el renombrado jugador de Poker Adrián Mateos se une como protagonista, ofreciendo un recorrido por sus lugares más significativos y emblemáticos en la Comunidad de Madrid. La serie, que ha capturado la atención de los aficionados al Poker, destaca por explorar la vida y los entornos de los principales representantes del Poker nacional. Hasta el momento, se han estrenado capítulos que muestran la Asturias de Sergio Aído, la Málaga de Juan Pardo, la Girona de Sergi Reixach, la Valencia de Raúl Mestre y la A Coruña de Juan Maceiras. En este nuevo episodio, Mateos, tras un mes excepcional en el que ha ganado cerca de siete millones de dólares en torneos en vivo y online, comparte sus reflexiones más personales sobre su carrera, origen, sacrificios, preocupaciones, motivaciones y aspiraciones. El capítulo ofrece una mirada íntima a su vida mientras visita lugares emblemáticos de San Martín de la Vega, donde creció, y de Madrid, acompañado por David “Luzago”. "Un País a la Carta" continúa consolidándose como una ventana única al mundo del Poker, combinando el interés por el juego con la riqueza cultural y personal de sus protagonistas. https://www.youtube.com/watch?v=CU90ayb2qLE

Expojoc anuncia el jurado para sus Premios 2024

El congreso Expojoc, que se celebrará el 27 de noviembre en el Hotel The Westin de Valencia, ha conformado el jurado para los premios 2024. La entrega de estos galardones tendrá lugar el 26 de noviembre, en un evento previo al congreso. El jurado está compuesto por destacadas personalidades de la industria del Juego, incluyendo a Giovanni Falzone, cofundador y director ejecutivo de The Power Plugin; Karen Marcela Sierra-Hughes, vicepresidenta de GLI para Latinoamérica, Caribe y España; Luis de Prat, director de desarrollo de negocio de GiG; Manuel Fernández, propietario y director general de Cocaven; Patricia Lalanda, socia de Loyra Abogados; y José Vall, CEO de Valisa Internacional. Los premios se otorgarán en diversas categorías, que incluyen Innovación (para la marca que representa la modernización y el progreso), Empresa (destacada por su modelo organizativo y comercial), Trayectoria profesional (en reconocimiento a una carrera laboral en el sector), Asociación (entidad destacada a nivel institucional), Fabricante (por desarrolladores de juegos de gran impacto), Producto (destacado por su estética, matemática y prestaciones), Acción Social (por iniciativas de responsabilidad social) y Proveedor de juegos online (referente en el entorno igaming). El fallo del jurado se conocerá el próximo 17 de septiembre. José Ignacio Ferrer, fundador y director de Expojoc, señala que “hemos integrado un jurado de primer nivel, compuesto por profesionales con amplia trayectoria y capacitación para elegir en cada categoría”.

El Juego en Navarra crece un tímido 1,7% durante 2023

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia de la Comunidad Foral de Navarra ha publicado su Memoria Anual del Juego durante 2023. Según el informe, los navarros han destinado un total de 298,29 millones de euros a diversas formas de Juego, lo que representa un aumento del 1,73% en comparación con 2022. Este incremento se refleja en una media de gasto de 540,69 euros por habitante mayor de 18 años, superando ligeramente el promedio de 538,97 euros del año anterior. De los 298,29 millones de euros, 164,04 millones (un 55%) se han invertido en el Juego privado, mientras que los juegos de gestión pública, han acumulado 134,25 millones de euros. Dentro de los juegos de gestión privada, las apuestas deportivas destacan con un 63,88% del gasto, seguidas por las máquinas tipo B con un 27,73% y los bingos con un 8,39%. El informe también señala que en Navarra existen 3.279 autorizaciones para la explotación de máquinas de Juego, distribuidas en diversas modalidades. En concreto, 1.837 son máquinas de juego, de las que 1.279 tienen autorización para ubicarse en locales de hostelería, 36 en salas de bingo y 522 en salones de Juego. Adicionalmente, hay 1.442 autorizaciones para máquinas de apuestas. Pamplona se destaca como la ciudad con mayor concentración de locales de Juego, con 27 salones, cuatro locales de apuestas deportivas y dos bingos. En total, Navarra alberga 56 salones de Juego, seis locales de apuestas deportivas y tres bingos. Desde 2022, el Gobierno de Navarra ofrece la opción de solicitar, de manera telemática, la inclusión en el Registro de Prohibiciones de Acceso al Juego. En 2023, se registraron 78 nuevas prohibiciones. Al cierre del año pasado, el registro contaba con 156 prohibiciones vigentes, un 81% más que las 86 registradas al final de 2022. Actualmente, el Gobierno de Navarra está finalizando el nuevo Reglamento de Juegos y Apuestas, conforme a la Ley Foral 21/2022. El reglamento ya se encuentra aprobado por el Consejo del Juego y está pendiente del dictamen del Consejo de Navarra. Entre las medidas contempladas, se incluye el control de acceso a locales de Juego, la limitación de horarios de cierre y la prohibición de instalación de establecimientos de juego a menos de 400 metros de centros educativos y otros establecimientos sensibles. DESCARGAR MEMORIA VER AZARplus DE HOY.- El Gobierno de Navarra suelta su discurso sobre la nueva Ley del Juego y deja todas las preguntas sin contestar

IPS lanza un nuevo Formulario de Contacto para mejorar la atención al cliente

IPS ha implementado un nuevo Formulario de Contacto en su web, con el objetivo de ofrecer una atención más eficaz y personalizada a sus usuarios. El nuevo formulario permite a los usuarios dirigirse directamente a los diversos departamentos de IPS, seleccionando el tema de interés y proporcionando información detallada sobre su petición o consulta. Esta herramienta asegura que cada departamento reciba la información necesaria para atender cada caso de manera óptima. El Formulario de Contacto está disponible en varias ubicaciones de la web de IPS, incluyendo la página principal, el pie de todas las páginas y una página específica dedicada al contacto. Esta facilidad de acceso garantiza que los usuarios puedan encontrar rápidamente el formulario y comunicarse con IPS de manera eficiente. A partir de ahora, todas las comunicaciones deberán realizarse a través del Formulario de Contacto, centralizando y optimizando la gestión de consultas y solicitudes. Los usuarios pueden acceder al nuevo Formulario de Contacto visitando el sitio web de IPS y navegando a las secciones mencionadas. IPS está comprometido en brindar un servicio de alta calidad y espera que esta nueva herramienta facilite una comunicación más efectiva y directa con todos sus clientes y usuarios.

El Gobierno de Navarra no responde en Cortes sobre su restrictiva Ley del Juego

La consejera de Interior y Justicia de Navarra, Amparo López, ha comparecido en la sesión parlamentaria de ayer martes para explicar el informe sobre el decreto foral que desarrolla la ley del juego en Navarra, donde no ha convencido al no dar explicaciones de la reducción de horarios ni de ninguna de las limitaciones impuestas en la normativa. La consejera había sido llamada a comparecer por el grupo Popular para informar sobre el texto de Decreto Foral que desarrolla la Ley del Juego de la Comunidad Foral de Navarra, así como para explicar las razones de los cambios en el texto relativos a los cambios de horarios, con una reducción de tres horas (de 3:30 a 00.30) y el resto de medidas que contempla el nuevo texto. Durante gran parte de su intervención, se ha limitado a leer parte de la Memoria del Juego de Navarra, así como el informe de Adicciones para poner sobre la mesa “los riesgos que puede entrañar el Juego”, y hablar más de trastornos y de la protección de los grupos vulnerables que de la propia regulación planteada. Amparo López destaca cuatro puntos principales de la normativa como son la prohibición de los sistemas de interconexión de las máquinas en los salones, la reducción de horarios de 3:30 a 00:30 para salones de Juego y Apuestas (el Bingo se mantiene hasta las 3:00), distancias de 400 metros entre salones y centros educativos y públicos, (así como de 400 metros entre Salones de Juego y de 1.200 metros entre salas de Bingo) y la obligatoriedad de controles de acceso de todos los locales de Juego (mientras que las máquinas B deberán apagarse la pantalla si no están siendo utilizadas en Hostelería). Javier García, diputado del PP de Navarra, declara tras su intervención que la brigada de Juego y espectáculos de la Policía Foral han aumentado sus inspecciones, pero no las denuncias, y que la propia consejera aseguraba en el pasado que hay una tolerancia cero por parte del Sector en lo que respecta a la entrada de menores en los locales de Juego. Algo que contrasta con las palabras de la consejera a la hora de explicar las razones por las que se ha reducido el horario de apertura, y por ello el diputado no alcanza a entender cuál es la razón de ese cambio repentino. La consejera, pese a ser solicitada por el diputado que diera una explicación, no ha querido señalar nada más al respecto, haciendo oídos sordos a la petición del diputado del PP. Según Amparo López, el Borrador ha pasado dos veces por el consejo del Juego, por lo que ha tenido un alto grado de transparencia. “Además, ha sido aprobado en dos consejos del Juego, y ha estado durante tres meses en periodo preceptivo para propuestas en Europa, donde no se ha recibido ninguna alegación”. VER COMPARECENCIA VER AZARplus DE HOY.- El Juego en Navarra crece un tímido 1,7% durante 2023

La Rioja debatirá este jueves la controvertida Ley Ómnibus, que incluye el control biométrico

Este jueves tiene prevista la sesión plenaria que debatirá la Proposición de Ley de Medidas Administrativas y Presupuestarias Urgentes para la Mejora de la Prestación de los Servicios Públicos, conocida como la Ley Ómnibus de La Rioja. Esta Proposición de Ley incluye nada menos que 15 textos a modificar, entre los que se incluyen la Ley del Juego. El texto se basa concretamente en la modificación de la regulación de los sistemas de identificación biométricos, “para impedir el acceso y la participación de los menores y las personas que lo tengan prohibido en los establecimientos de juego y los sitios web de juegos y apuestas”. El uso de la identificación biométrica se aplicará para verificar la identidad de los usuarios y asegurar que solo las personas autorizadas puedan acceder a estos servicios. Sin embargo, se garantiza el derecho de los usuarios a optar por identificarse mediante un documento de identidad válido o sistemas de identificación electrónica, en lugar de los biométricos. Asimismo, deben adoptarse medidas de seguridad rigurosas, incluyendo la protección contra software malicioso, auditorías externas bienales y mecanismos para garantizar la trazabilidad y la integridad de los accesos a los datos. La normativa técnica detallará las condiciones para la homologación de estos sistemas de identificación biométrica. DESCARGAR LEY ÓMNIBUS

Las Cortes Generales aprueban la Proposición no de Ley de Vox sobre prevención con modificaciones

La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones ha aprobado con modificaciones la Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Vox, la cual busca posicionar a la familia como el principal agente preventivo contra la adicción de los jóvenes al juego. Según la propuesta del grupo parlamentario, se insta al Gobierno a trabajar en conjunto con las comunidades autónomas, diputaciones provinciales y entidades locales, además de coordinarse con representantes de los afectados y profesionales de la salud y del ámbito social. Estas acciones se enmarcan dentro del "Plan de Acción sobre Adicciones 2021-2024" y las iniciativas del próximo plan de acción. Entre las medidas propuestas, se destaca la necesidad de mejorar la obtención y análisis de evidencia científica sobre los trastornos del comportamiento asociados al Juego, enfocándose especialmente en la salud pública. Además, “se promoverán campañas de comunicación institucional que informen a las familias sobre los riesgos del Juego y sus efectos en personas vulnerables”. Otra medida importante es la promoción de políticas públicas que fomenten la formación del entorno familiar de las personas diagnosticadas con Juego problemático, independientemente de su edad. Las familias recibirán medios y servicios de asistencia necesarios para prevenir precozmente posibles riesgos. También se implementará un número de teléfono gratuito, con la tecnología y recursos humanos adecuados, para proporcionar un servicio de atención permanente. A nivel nacional, se coordinará un servicio de ayudas, con programas de soporte emocional y atención preventiva. En particular, se facilitará el acceso rápido y sencillo a tratamientos psicológicos dentro del Sistema Nacional de Salud para menores españoles y sus familias. Finalmente, se promoverá la desaparición de las plataformas de Juego online ilegales en España, coordinando esfuerzos entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y exigiendo acciones efectivas a la Dirección General de Ordenación del Juego. Asimismo, Vox ha presentado una enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la prevención y al abordaje integral y multidisciplinar de la patología dual, en el marco de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones. En dicha enmienda, insta al Gobierno a implementar, en consenso con administraciones, representantes de los afectados, sociedades médicas y científicas, y profesionales sanitarios y sociales, las iniciativas necesarias para mejorar la prevención y el tratamiento temprano, personalizado, integral y multidisciplinar de la patología dual en todo el territorio nacional. DESCARGAR BOCG VER AZARplus 21/06/24.- El Gobierno asegura ahora que el Juego ilegal en España “es el más bajo del mundo”

Veridas obtiene homologación en Extremadura

Veridas ha recibido la homologación oficial en Extremadura para operar en establecimientos de juego conforme a la normativa autonómica. Esta certificación permitirá a Veridas implementar sus avanzadas tecnologías en salones, casinos y bingos de la región, asegurando un control eficiente, seguro y privado. Con esta homologación, Veridas refuerza su compromiso de alinearse con las nuevas regulaciones del sector del Juego. Las soluciones tecnológicas de la empresa no solo cumplen con los estándares legales, sino que también ofrecen un servicio óptimo en términos de seguridad y privacidad. Estas tecnologías ayudan a los establecimientos de Juego a controlar de manera eficaz el acceso de menores y personas autoprohibidas, garantizando un entorno más seguro y evitando sanciones. Desde 2022, Veridas ha registrado más de 400.000 clientes y ha controlado más de 14 millones de accesos en diversos establecimientos de Juego en España. Durante este período, se han detectado y bloqueado más de 2.500 intentos de acceso por parte de menores y personas autoprohibidas, evitando multas que ascienden a 75 millones de euros. La compañía asegura una detección del 100% de estas personas tanto en el registro como en el acceso a los locales. Fermín Sagaseta, responsable del sector del juego en Veridas, destacó la importancia de esta homologación: "En Veridas creemos que la tecnología debe ser una herramienta para crear entornos más seguros. Esta homologación en Extremadura nos posiciona como un socio estratégico para los establecimientos del Juego, permitiéndonos no solo garantizar el cumplimiento de la normativa, sino también asegurar la privacidad y seguridad de los datos de todos los usuarios."

Alejandro Mosquera: “Nuestra misión es continuar posicionándonos como referencia en este mercado”

El auge de EGT en España desde principios del pasado año no ha sido para nada casual. La apuesta de la compañía por el mercado español ha sido total, y con la llegada de Alejandro Mosquera como director de EGT España, la estrategia de la marca se ha ido conformando hasta su llegada a la última edición de FIJMA, donde EGT ha presentado su enorme catálogo de productos para nuestro mercado, y ha supuesto toda una declaración de intenciones. Alejandro Mosquera ha comentado en exclusiva para AZARplus todo este proceso por parte de EGT. En relación a la pasada edición de FIJMA, ha señalado que para EGT “ha sido un rotundo éxito. Una vez más, tuvimos una gran oportunidad para dar a conocer nuestras novedades tanto en el negocio online como nuestras máquinas para salones de Juego y casino, respaldados por nuestro equipo internacional”. De igual forma, Mosquera ha reconocido que esta Feria supone una oportunidad extraordinaria para conocer las novedades de otras empresas, “lo que nos impulsa a seguir mejorando para ofrecer los productos más actuales y efectivos que demanda el Sector”. Un éxito que viene acompañado de una contundente oferta de Juego, con varias novedades presentadas para el mercado español, entre las que destaca el nuevo gabinete Phoenix, que hizo su debut en esta edición. Se trata de la primera máquina desarrollada por EGT exclusivamente para el mercado de salones de Juego en España. “Creo tendrá un gran éxito gracias a su precio asequible y la alta calidad de producción, que es una marca registrada de nuestra empresa”, declara Alejandro Mosquera. La oferta para salones de Juego se complementa con el nuevo Jackpot Sands Princess, de temática egipcia, donde cada uno de los cinco niveles de los que se compone el progresivo se puede ganar con cualquier apuesta, así como un nuevo multijuego, Premio Ganador, que contiene cuatro de los títulos preferidos de EGT, ahora enriquecidos con aún más opciones en el bono. El director de EGT España declara que “ahora contamos con una oferta más variada y amplia para este mercado, con el que EGT está plenamente comprometido”. No son las únicas novedades por parte de la compañía, que presentan también firmes propuestas para el mercado de casinos. Junto con los conocidos multijuegos del portafolio de EGT Gold General y Green General, la empresa ha presentado el jackpot progresivo de cuatro niveles Gods and Kings Link, que se puede vincular al exitoso Bell Link en el mismo grupo. Supreme Combo Link, donde el jugador puede ganar combinando los diferentes bonos que ofrece este juego, ha sido otra de las grandes sorpresas, sin olvidar el último Sheng Sheng Bu Xi de temática asiática. “Este jackpot es una evolución en la combinación de bonos, donde las opciones de ganar se multiplican al expandir la matriz del Juego”, recalca Mosquera. Otra de las grandes estrellas del stand de EGT fue X-Nave, la plataforma de juego online de EGT Digital, que despertó la admiración entre los clientes en España que buscan alternativas en el mercado digital. “Tenemos un producto maduro y muy completo, con sus módulos CRM, Sport Betting, Casino Online y Payment Gateway”, afirma el director de EGT España. El compromiso de la compañía con el mercado español a lo largo de este año ha sido total. No sólo lo ha demostrado con la presentación de su enorme plantel de productos en la Feria Internacional del Juego de Madrid, sino con la apertura de varias sedes en el territorio, concretamente la oficina corporativa en Madrid, que se inauguró justo antes del inicio de FIJMA, una oficina técnica en Murcia y otra oficina logística en Barcelona. Todas ellas cuentan con equipos de personal técnico altamente cualificado. Alejandro Mosquera adelanta además que en este momento se encuentran en fase de crecimiento en otros departamentos como el Departamento Técnico, Digital, Marketing y Ventas con el fin de ofrecer el mejor servicio y atención a los clientes a través de estas últimas incorporaciones. “Nuestra misión es continuar posicionándonos como una empresa de referencia en este mercado. Gracias a nuestras posiciones estratégicas en España, podemos dar cobertura a nuestros principales clientes y los nuevos territorios donde vayamos comercializando nuestros productos. La oficina de Madrid, además, dispone de un showroom donde pueden disfrutar de todas las posibilidades de nuestras novedades”. No cabe duda que EGT está siguiendo un ambicioso plan de expansión dentro de nuestra geografía, con presencia del aplaudido Bell Link Plus en nueve Comunidades Autónomas. “Nuestra intención es estar en todas las restantes. Del mismo modo, pronto verá la luz nuestro producto Sand Princess”. Como declara Alejandro Mosquera, EGT se posiciona como uno de los proveedores con una de las mejores soluciones y, gracias a los acuerdos de colaboración alcanzados con importantes operadores en el mercado español, pueden testear todas las novedades en sus propios locales, lo que permite ofrecer un producto confiable y ya comprobado, preparado para ser implantado en otros territorios. Paralelamente, la industria online en España también se está desarrollando a un ritmo muy rápido. “Nuestro compromiso es avanzar en el mercado con productos y servicios cada vez más consolidados”- afirma Mosquera- “El hecho de que los productos iGaming de EGT Digital ya estén en más de 50 países nos ayuda a replicar fácilmente estrategias exitosas de otros mercados”.

Red Rake Gaming obtiene licencia provisional como proveedor de casinos online en Michigan

Red Rake Gaming ha recibido una licencia provisional como proveedor de casinos online en Michigan, marcando su segunda licencia en Estados Unidos tras obtener la de Pensilvania a principios de este año. Esta nueva licencia es un hito significativo para la empresa, que continúa ampliando su presencia en el creciente mercado estadounidense de Juego online. El mercado de Michigan ha experimentado un crecimiento notable desde su creación, y Red Rake Gaming está preparado para contribuir con su diversa e innovadora cartera de juegos de casino. La compañía es conocida por su amplia gama de juegos de alta calidad, incluyendo títulos populares como Million 7, The Asp of Cleopatra y Secrets of the Temple. Nick Barr, director general de Red Rake Gaming Malta, ha declarado estar encantado de obtener la segunda licencia estadounidense en Michigan, “que es un mercado clave en nuestros planes estratégicos de expansión. La respuesta a nuestros juegos en Pensilvania ha sido abrumadoramente positiva, y estamos deseando llevar nuestro atractivo y rico contenido a los jugadores de Michigan. Nuestro equipo se compromete a ofrecer una experiencia de juego de primer nivel que se ajuste a las expectativas de la Junta de Control del Juego de Michigan y de los jugadores”. La licencia de Michigan permitirá a Red Rake Gaming asociarse con operadores con licencia estatal, ofreciendo su amplio catálogo de juegos a un nuevo público.

Gistra obtiene la homologación de Identitu Soft en Castilla y León

Gistra ha conseguido recientemente la homologación de su sistema de control de acceso y registro de visitantes, conocido como Identitu Soft, por parte de la administración competente en Castilla y León. Este software está diseñado para almacenar y consultar instantáneamente el Registro de personas con acceso prohibido a establecimientos de juego a través del servicio web de Castilla y León, asegurando que los menores de edad no puedan entrar y registrando a aquellos que sí tienen permitido el acceso. Todo esto se realiza en cumplimiento con los nuevos requisitos normativos tras la modificación reciente de la Ley del Juego y las Apuestas de Castilla y León. La homologación de Identitu Soft en Castilla y León permite a este sistema seguir ofreciendo soluciones adaptadas a las diferentes normativas autonómicas que regulan los accesos a los establecimientos de juego. En palabras de Cruz Ruiz, director general de Gistra, "Identitu se confirma como el gran control de acceso para establecimientos de juego que hay en España, combinando distintas tecnologías y adaptándose a los numerosos cambios normativos que se van produciendo en la materia, de manera fiable y precisa."

Seguridad mantendrá las competencias de Juego en el País Vasco

El Gobierno Vasco ha presentado la nueva estructura interdepartamental de la Administración, así como las funciones y áreas de actuación de los mismos. El departamento de Seguridad vuelve a asumir las competencias relativas al Juego, Apuestas y espectáculos según se indica en el decreto publicado en el Boletín Oficial del País Vasco. El Departamento de Seguridad, que también gestiona áreas críticas como la policía autonómica, seguridad ciudadana, y tráfico, incluye así de las competencias relacionadas con el Juego y las Apuestas. El departamento de Seguridad, como informamos ayer desde AZARplus, está liderado por Bingen Zupiria Gorostidi, anterior consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. DESCARGAR DECRETO VER AZARplus DE AYER.- Bingen Zupiria y Noël d’Anjou, nuevos consejeros de Seguridad y Hacienda del País Vasco

Bell Link Plus deja huella en el mercado español

La Industria del Juego ha sido testigo de la llegada de Bell Link Plus, uno de los productos estrella de EGT. Este innovador juego se presenta en el sofisticado mueble Phoenix, una solución especialmente diseñada para satisfacer las exigencias del Salón de Juego en España. Bell Link Plus se distingue por ofrecer dos jackpots progresivos, Grand y Major, interconectados dentro del multipuesto. Además, incluye dos niveles de jackpots fijos, Minor y Mini, cuyas cantidades varían según la denominación seleccionada por el jugador. Esta combinación de premios progresivos y fijos maximiza la emoción y las posibilidades de ganar. Cuenta con cinco modalidades: cuatro populares juegos de frutas y el reciente Book of Realm. Un atractivo adicional es el juego de bonificación “Bell Link”, al cual se accede al conseguir cinco o más campanas en pantalla. Además, el novedoso “Reels Boost” permite expandir las líneas de juego a una matriz de 20 posiciones, prolongando la experiencia y ofreciendo mayores oportunidades de victoria. El mueble Phoenix, en el que se presenta Bell Link Plus, está diseñado para destacar en cualquier entorno. Su panel LED luminoso se adapta incluso a locales con techos bajos, garantizando una visibilidad óptima. Las pantallas táctiles de 27 pulgadas de alta definición y el sistema de sonido envolvente crean una experiencia inmersiva, mientras que la botonera táctil de cristal antivandálico de 13 pulgadas asegura durabilidad y seguridad. Phoenix es completamente compatible tanto con sistemas TITO como sin ellos, integrando un reciclador de billetes y sistemas de monética, lo que le permite adaptarse a diferentes configuraciones de sala. EGT ya tiene presencia en varias comunidades autónomas españolas, incluidas Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco. Además, espera recibir próximamente homologaciones para expandirse a otras regiones del país. Con Bell Link Plus y el mueble Phoenix, EGT consolida su posición en el mercado español, ofreciendo una experiencia de juego innovadora y emocionante que promete atraer a un amplio espectro de jugadores.

Manuel Lao adquiere el 10% de Teleno Real Estate

Manuel Lao continúa demostrando por qué es uno de los empresarios más exitosos de España a través de sus múltiples movimientos financieros. El expropietario de Cirsa ha adquirido recientemente un 10% del fondo inmobiliario Teleno Real Estate a través de Nortia Capital. Esta inversión permite a Lao obtener un asiento en el consejo de administración del fondo, fortaleciendo su presencia en el sector inmobiliario. Teleno Real Estate, fundado por el veterano del sector inmobiliario José María Xercavins, ha realizado inversiones significativas desde su creación hace seis años. Entre sus adquisiciones se encuentran seis edificios, principalmente ubicados en Madrid y Barcelona, con un valor total de 60 millones de euros. Las propiedades incluyen un complejo de apartamentos turísticos de 3.800 metros cuadrados en Barcelona y un bloque de viviendas en el Paseo de la Castellana en Madrid. La inversión de Nortia Capital en Teleno Real Estate es parte de una estrategia más amplia de diversificación y expansión en diversos sectores. Este año, Nortia Capital también ha adquirido una participación del 15% en Arcano Partners tras recibir la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, Nortia Capital ha formado alianzas estratégicas, como la colaboración con el Fondo ICO Next Tech, Iberdrola y Seaya en el lanzamiento del fondo tecnológico Andrómeda, destinado a acelerar la transición energética y la sostenibilidad. Otras colaboraciones incluyen proyectos con Altamar en Healthcare Activos, Key Capital en KC Infra y con los fundadores de Amrest en el fondo food tech McWin Food Ecosystem Fund. Nortia ha designado a Juan Antonio Alcaraz, exdirector general de Negocio de CaixaBank, para ocupar el asiento en el consejo de administración de Teleno Real Estate. Alcaraz, con su vasta experiencia en el sector financiero, también forma parte del consejo de MyInvestor, donde Nortia Capital posee cerca de un 5%. La trayectoria de Xercavins es notable, habiendo fundado y gestionado previamente Metrópolis y Metroinvest, así como Tauro Real Estate, que vendió al empresario israelí Teddy Sagi en 2018 por 180 millones de euros, duplicando la inversión inicial y obteniendo una rentabilidad anual del 30%. Bajo su dirección, Teleno Real Estate ha realizado seis rondas de inversión desde su fundación a finales de 2017. Además de la reciente inversión en Teleno Real Estate, Nortia Capital mantiene participaciones significativas en otros sectores. Entre estas se destacan la socimi Merlin Properties, donde posee un 6,271% del capital, y el grupo de infraestructuras Sacyr, con un 5,11%. También cuenta con inversiones en gestoras como Serena y Seaya Andromeda, y posee el 50% de la cadena Hoteles Pulitzer. Antes de la inversión en Teleno Real Estate, Nortia Capital ya contaba con importantes propiedades inmobiliarias, incluyendo el edificio Paseo de Gracia 109 en Barcelona, la promoción Dunique en Marbella con 96 apartamentos y villas de lujo, y los complejos residenciales Campanario Hills en Estepona y Terralmar Residencial en Málaga.

Grupo Azkoyen destina 8,7 millones de euros a dividendos en un año de récord

La Junta General de Accionistas de Grupo Azkoyen ha decidido asignar 8,7 millones de euros a dividendos, lo que representa el 50% del resultado neto consolidado en 2023. Este movimiento implica un aumento de más del 90% en el dividendo por acción, subrayando el éxito financiero de la empresa durante el año. El presidente de Grupo Azkoyen, Juan José Suárez, ha destacado los logros de un año excepcional para la compañía. El beneficio neto alcanza los 17,5 millones de euros, un récord histórico, y el EBITDA se sitúa en 31,6 millones de euros. La cifra de negocio neta supera los 192,5 millones de euros, estableciendo nuevos máximos para la empresa. Estos resultados positivos se atribuyen al aumento de precios, mayor actividad y la adquisición de las empresas Ascaso y Vendon en el segundo semestre de 2022. Durante la junta, se ha aprobado el nombramiento de Isabel Zarza García como consejera independiente y Rodrigo Unceta de la Cruz como consejero dominical, ambos por un período de tres años. Suárez ha resaltado que el Grupo ha adquirido un “compromiso con la sostenibilidad que se refleja en la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y, sobre todo, en el desarrollo de nuestra estrategia en esta materia, que en 2023 ha obtenido una calificación global ESG de BBB por parte del Instituto Español de Analistas, así como una mejora en la evaluación por parte de Ecovadis, alcanzando la medalla de plata”. La junta también ha dado luz verde a las cuentas anuales, el informe de gestión, el estado de información no financiera, la gestión del Consejo de Administración y el informe anual de remuneraciones de los consejeros del ejercicio 2023. El 2023 fue un año positivo para las tres divisiones de Grupo Azkoyen, con un notable incremento en sus cifras de negocio. La división de Payment Technologies creció un 22,4%, mientras que Coffee & Vending Systems y Time & Security aumentaron un 8,7% y un 8,3%, respectivamente. La empresa mantiene una fuerte presencia internacional, con Alemania representando el 26,6% del volumen de negocios, seguida por España (15,4%), Reino Unido (12,4%) e Italia (10,9%). Entre los hitos de 2023, destacan los contratos con JP Morgan y Amazon en Reino Unido e Irlanda, un contrato de tres años en Arabia Saudí, y un crecimiento excepcional en América Latina, con un aumento de más del 207% respecto al año anterior. Además, el área de IoT de la empresa ha superado los 150,000 dispositivos conectados, consolidando su liderazgo en este campo. En su discurso, Suárez ha afirmado que “todos los indicadores sitúan a Grupo Azkoyen como una empresa con una sólida posición financiera, económica y de liquidez”, añadiendo que el fuerte posicionamiento en los distintos negocios y geografías, así como el desempeño en estos últimos años, “demuestra que nuestra compañía está bien situada para desarrollar con éxito el plan estratégico previsto. Por este motivo, quiero transmitir que Grupo Azkoyen se encuentra en su mejor momento de la historia y que podemos mirar al futuro con optimismo”.

Cirsa continúa destacando con sus resultados

Cirsa ha publicado la presentación sobre los resultados financieros obtenidos durante el primer trimestre de 2024. Como informamos anteriormente desde AZARplus, el Grupo ha mostrado un notable crecimiento en todas sus áreas geográficas tanto en ingresos como en EBITDA, con unos ingresos de explotación de 513 millones de euros y un beneficio operativo de 164 millones de euros. Este crecimiento se debe a varias estrategias implementadas para mejorar y actualizar su oferta de entretenimiento, que incluye la renovación de salas de Juego entre otros muchos factores. La compañía ha ejecutado con éxito la estrategia "Mina de Oro", destinada a aumentar su cartera de máquinas en salones existentes, ampliar ubicaciones y abrir nuevos salones. Un componente clave de la estrategia de Cirsa ha sido el programa anual de sustitución de máquinas de Juego, con más de un 8% de la flota reemplazada, alrededor de 3.000 unidades. La compañía también ha optimizado el margen de combinación de juegos de mesa, incrementando así la rentabilidad. El mercado fragmentado ha permitido a Cirsa realizar adquisiciones selectivas para consolidar su posición de liderazgo. En el primer trimestre de 2024, se constituyeron el Grupo Win en Colombia con siete casinos, el Casino Chorrera en Panamá y el Casino Chihuahua en México. Además, en el cuarto trimestre de 2023 se añadieron cuatro casinos online en España. La compañía ha continuado con la implementación de iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), enfocándose en el Juego responsable, el consumo energético eficiente y la creación de Salas Verdes. Por ello, Cirsa ha reportado niveles de ingresos superiores a los de 2023. El segmento de juego online y apuestas ha incrementado su contribución a los ingresos globales, pasando del 12% en 2022 al 16% en el primer trimestre de 2024, y el EBITDA del 7% en 2022 al 10% en el primer trimestre de 2024. Este crecimiento se ha visto impulsado por una estrategia omnicanal y el programa de fidelización de Club Sportium. DESCARGAR PRESENTACIÓN CIRSA VER AZARplus 24/05/24.- CIRSA continúa su fulgurante ascenso y mejora un 8% su beneficio operativo