domingo, 30 junio 2024 - 16:28 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

Este es el Código de Ética de Codere

Codere acaba de publicar su código de Ética e Integridad. En el informe, se recoge el compromiso de la compañía con los principios de la ética empresarial y la transparencia en todos los ámbitos de actuación. Codere reitera su compromiso de operar en estricto cumplimiento de la legislación vigente y conforme a los altos estándares éticos que guían nuestras actividades en todos los países donde tenemos presencia. El Código de Ética e Integridad sirve como la piedra angular de sus operaciones diarias, así como de las políticas y procedimientos de la compañía. Este código ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Codere S.A. y es obligatorio para todos los empleados del grupo, así como para terceros que deseen colaborar con la compañía. Los principios y directrices establecidos en este código no pretenden ser una lista exhaustiva de las normas de comportamiento esperadas, sino más bien una guía general en materia de ética y cumplimiento. Entre los temas más destacables que se incluyen en este código, no puede faltar la visión de la compañía sobre Juego seguro y responsable, los principios de discriminación e igualdad, las políticas de formación o las prácticas de negocio y su puesta en escena. DESCARGAR CÓDIGO DE ÉTICA

El Tribunal Supremo ratifica que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina pueda impartir su propia “ley antijuego”

Contra todo pronóstico, el Tribunal Supremo ha respaldado al Ayuntamiento de Talavera de la Reina en su decisión de regular las licencias y ubicaciones de los locales de apuestas, una normativa implementada en 2020 que atrajo un gran de críticas por parte del Sector. La sentencia confirma sorprendentemente la resolución previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que validaba la normativa municipal frente a la denuncia de la Asociación de Establecimientos de Juego de Castilla-La Mancha (AESCAM). La normativa establece que los locales de apuestas no pueden situarse a menos de 300 metros de centros educativos, parques, zonas deportivas y otras áreas frecuentadas por jóvenes. Recientemente, durante la Asamblea General de AESCAM, se había informado a los asistentes sobre el estado del recurso de casación presentado por la Asociación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Esta sentencia había rechazado el recurso contra la modificación del Plan General de Ordenación Municipal de Talavera de la Reina, que imponía severas restricciones para la apertura de nuevos establecimientos de Juego en la ciudad, dificultando prácticamente la inauguración de nuevos locales y afectando a los ya existentes. VER AZARplus 03/06/22.- El Tribunal Superior de Justicia de CLM “da la razón” al Ayuntamiento de Talavera por su medida para “alejar las casas de apuestas de centros educativos o deportivos” VER AZARplus 27/05/24.- AESCAM afirma que el recurso contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha “se resolverá en breve”

El Gobierno se escaquea para responder sobre el Juego

El partido Popular, junto con Vox, han lanzado un buen número de preguntas de distinta índole al Gobierno, con la intención de dar respuesta a temas que han quedado en el tintero, como pueden ser la sentencia del Tribunal Supremo o la situación de la normativa sobre Cajas Botín. Sentencia del Tribunal Supremo Ante la pregunta del Partido popular sobre los plazos reales que tiene previsto el Ministerio para revertir la situación creada por el Tribunal Supremo en relación al RD de Comunicaciones Comerciales, el Gobierno ha reconocido que resulta imposible determinar los plazos reales de tiempo para impulsar la iniciativa “puesto que los mismos dependerán del vehículo normativo óptimo que se escoja para la adopción de las medidas”. Regulación consensuada entre CC.AA. El Partido Popular ha preguntado de igual manera si el Gobierno pretende en algún momento realizar alguna medida para que las Comunidades Autónomas puedas consensuar una regulación nacional para “las casas de Apuestas”. Una pregunta que carece de todo sentido, y el propio Gobierno así lo ha hecho saber, indicando que es una cuestión que trasciende las competencias del mismo, ya que todas las Comunidades Autónomas “han asumido en sus Estatutos de Autonomía la competencia exclusiva en materia de juego, y por lo tanto les corresponde la adopción de aquellas políticas que consideran que son más beneficiosas y que mejor se adecúan a las singularidades de sus territorios y ciudadanos”. Rentabilidad del sistema de comisiones de SELAE Por su parte, VOX ha preguntado por el nuevo sistema de comisiones de SELAE, en concreto por la repercusión del mismo en los empleos que genera y cómo ha evolucionado la rentabilidad de SELAE desde su implantación. El Gobierno ha señalado que, en abril de 2021, SELAE inició un diálogo con las Asociaciones de Puntos de Venta representativas del sector que culminó en un acuerdo en 2022. El acuerdo incluía un ajuste al alza en el porcentaje de comisiones que los puntos de venta reciben por sus servicios, las cuales están vinculadas tanto a las ventas de juegos como al pago de premios. El acuerdo estableció una revisión de las comisiones, resultando en un incremento del 6% en las comisiones brutas percibidas por la red de ventas respecto a las ventas del año base 2021. Además, SELAE amplió su oferta con nuevos juegos y mejoró los existentes, con el objetivo de incrementar la base de ventas y premios. Los resultados de estos acuerdos fueron notables: en 2022, las comisiones percibidas por la red comercial crecieron un 9% en comparación con 2021. Para 2023, el crecimiento acumulado de las comisiones respecto a 2021 alcanzó el 12,25%. La gallina de los huevos de oro del Gobierno, básicamente. Límites de depósito El PP vuelve a preguntar por las medidas que el Gobierno tiene pensado impulsar para evitar que el Juego (privado, por supuesto), pueda realizar promociones para captar nuevos jugadores, entre otras medidas. El Gobierno señala que la DGOJ está impulsando una modificación del Real Decreto para la introducción de un sistema de límites de depósito por jugador. “Esta medida tiene un impacto de gran relevancia entre la población joven ya que las franjas de edad de jugadores jóvenes son las más abundantes porcentualmente. En el contexto de la política de juego seguro o responsable, esta medida supondrá un incremento en el nivel de protección de los participantes en los juegos y un reforzamiento de las herramientas puestas a disposición de los usuarios para la gestión de su gasto”. La Administración se refiere al RD de Juego seguro igualmente para señalar que los jugadores “adultos jóvenes” no pueden recibir los servicios de atención especializada dirigida a la clientela privilegiada o clientes VIP de un operador de juego, o que puedan recibir algún tipo de actividad promocional “cuyo objeto sea ajeno a la actividad de juego desarrollada en la plataforma del operador y la configuración de un mensaje reforzado para nuevos participantes jóvenes”. Cajas Botín Por último, ante la pregunta del Partido Popular sobre el desarrollo de la normativa sobre las cajas botín, el Gobierno se ha limitado a repetir que, tras la disolución del Ministerio de Consumo, las competencias han sido asumidas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y que el ministerio actual está trabajando para que el proyecto de ley pueda ser aprobado durante la actual legislatura. PREGUNTA PP TRIBUNAL SUPREMO RESPUESTA GOBIERNO TRIBUNAL SUPREMO PREGUNTA PP CCAA RESPUESTA GOBIERNO CCAA PREGUNTA VOX COMISIONES SELAE 1 PREGUNTA VOX COMISIONES SELAE 2 RESPUESTA GOBIERNO COMISIONES SELAE PREGUNTA PP LÍMITES DEPÓSITO RESPUESTA GOBIERNO LÍMITES DEPÓSITO PREGUNTA PP CAJAS BOTÍN RESPUESTA GOBIERNO CAJAS BOTÍN

Navarra anuncia la creación del Negociado de Gestión, Inscripción y Tramitación de Autorizaciones

El Gobierno de Navarra ha anunciado la creación del Negociado de Gestión, Inscripción y Tramitación de Autorizaciones, adscrito a la Sección de Juego y Espectáculos Públicos. Esta nueva entidad tiene como objetivo optimizar y simplificar los procesos administrativos relacionados con las autorizaciones y registros dentro del Juego. Entre las principales funciones del Negociado se incluye brindar soporte administrativo a la jefatura de la Sección, impulsar y apoyar la gestión de autorizaciones, registros y acreditaciones, gestionar el depósito de toda la documentación necesaria para los trámites de autorización e inscripción, y potenciar la simplificación administrativa mediante la revisión periódica de los procedimientos para asegurar su adecuación. Además, se encargará de canalizar las necesidades de recursos humanos y materiales del negociado, colaborar en la formación del personal en las materias de su competencia, y ejecutar cualquier otra función que le sea encomendada por las disposiciones vigentes. DESCARGAR BOLETÍN OFICIAL

ANESAR Cantabria solicita la actualización del reglamento de máquinas recreativas

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria, Isabel Urrutia, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de ANESAR en Cantabria. A la cita han asistido el delegado de ANESAR en Cantabria, Carlos Fernández, y el secretario técnico, Ignacio Uriel, además de la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo. Durante la reunión, se han tratado diversas peticiones técnicas relacionadas con la implementación de la Ley de Regulación del Juego de Cantabria, vigente desde junio de 2022. Entre los temas tratados destacan los medios de pago y otras cuestiones técnicas fundamentales para el sector. ANESAR ha solicitado un desarrollo reglamentario adecuado y la actualización del reglamento de máquinas recreativas, vigente desde 2008, para alinearse con la nueva legislación. Isabel Urrutia ha manifestado su compromiso de estudiar estas propuestas junto con el personal técnico de la Consejería, subrayando la importancia de equilibrar los intereses de las empresas del sector con las políticas públicas. Este enfoque busca garantizar un marco regulatorio que responda a las necesidades actuales del sector en Cantabria, al tiempo que se mantienen las políticas de seguridad y protección ciudadana. Esta reunión representa un paso significativo en la colaboración entre el gobierno de Cantabria y ANESAR, destacando además la disposición de las autoridades a dialogar y considerar ajustes que promuevan un entorno regulatorio más adecuado y actualizado.

Zitro Digital cautiva con su innovador catálogo

Zitro Digital mostró en la pasada Feria de Madrid su emocionante universo de juegos, destacando los grandes éxitos de la compañía adaptados al entorno digital. La impresionante colección de slots online de Zitro Digital, que incluye las familias de juego tan populares como Epic Kingdom, Mighty Hammer, Bashiba Link, 88 Link, Link King y Link Me, fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes y operadores del sector. El operador de juegos digitales de España mostró un especial interés en las novedades presentadas por Zitro Digital y prestó mucha atención a cada detalle, destacando las nuevas herramientas y funciones mejoradas que prometen cautivar aún más a los jugadores españoles. Zitro: cada juego, una historia. Comunicado ZITRO

Consumo se pone manos a la obra para “concienciar” sobre las cajas botín con sus campañas publicitarias

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 acaba de publicar la licitación de un servicio de creatividad, diseño, realización y producción de la campaña para “dar a conocer la existencia y alertar del uso que hacen las personas menores de edad de las cajas botín y sus peligros en 2024”. Una campaña que, como se puede apreciar en su título, van a “alertar” sobre su uso, y suponemos que el Juego es posible que no salga demasiado bien parado en este tipo de campañas. La DGOJ quiere que “la patata caliente” le llegue ahora al sector del videojuego, y es por ello que no van a perder el tiempo y van a comenzar a “concienciar” para que todo el mundo sepa lo malo que es este sistema de recompensa al incluir el Azar en él. Además, según indican, se acuerda con carácter de urgencia, y matizan que “es imprescindible que el contrato se ejecute íntegramente en el año 2024”, lo que indica la celeridad con la que la Administración se va a tomar igualmente la aprobación de la normativa. En el briefing que presenta el Ministerio, se indica que en España “se carece de estudios específicos que permitan valorar el grado de presencia de estos productos en los videojuegos en España”. No obstante, indican que la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento realizó una encuesta durante el mes de marzo de 2021 en la que constató que, “de las 98 empresas de desarrollo y producción de videojuegos que participaron, 17 de ellas sí habían implementado mecanismos de recompensa aleatoria”. El público objetivo para esta campaña será “personas jóvenes jugadoras de videojuegos en España, de entre 12 y 25 años aproximadamente, y que hayan tenido contacto con mecanismos de recompensa aleatorio o cajas botín”. El valor esperado para esta campaña será de 249.000 euros, y se realizarán piezas tanto para televisión y cine, como radio, Spotify, medios gráficos, publicidad exterior, medios digitales y redes sociales, por lo que la penetración de esta campaña será total. DESCARGAR BOE DESCARGAR INFORME DESCARGAR MEMORIA JUSTIFICATIVA DESCARGAR PLIEGO DESCARGAR ACUERDO DE DECLARACIÓN DE URGENCIA DESCARGAR PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Se publica en el BOE la aprobación del Modelo de Datos del sistema de monitorización

El Ministerio De Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado en el BOE la Resolución de la DGOJ sobre la nueva normativa que introduce significativos cambios en el modelo de datos para el sistema de monitorización de las actividades de Juego. Esta medida busca adaptarse a las recientes modificaciones legislativas y mejorar la eficiencia y precisión del sistema de control del Juego. La actualización normativa busca alinearse con el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales y el Real Decreto de entornos de Juego más seguros, así como corregir deficiencias previas, eliminar redundancias y proporcionar mayor claridad en la gestión de datos. Entre las principales novedades de la resolución se encuentra la introducción de un Registro de Usuario Detallado (RUD). Este registro incluye un nuevo campo para clasificar a los jugadores en diversas categorías, tales como “cliente privilegiado”, “jugador intensivo”, “participante joven” y aquellos con “comportamientos de riesgo”. En cuanto a la periodicidad de los Registros de Usuario Totalizado (RUT), la normativa establece que estos deben actualizarse mensualmente, en lugar de diariamente, como se requería anteriormente. Este cambio pretende reducir la carga operativa sobre los operadores de juego y mejorar la eficiencia en la gestión de datos. La normativa también exige a los operadores privados la conservación de copias digitales de los documentos proporcionados por los jugadores. Estos documentos deberán mantenerse durante toda la vigencia de la cuenta del usuario y por un periodo adicional de cuatro años tras su cancelación. Otro aspecto crucial de la nueva normativa es el reforzamiento de los procedimientos de verificación de identidad. Se implementa un servicio de verificación online basado en NIF/NIE para residentes en España. Los operadores deben registrar todas las consultas realizadas al sistema de verificación y conservar estos registros durante el mismo periodo que los datos de los usuarios, es decir, durante la vigencia de la cuenta y cuatro años más. Supuestamente, el Juego Público también deberán actualizar sus sistemas para incluir las nuevas categorías en el RUD y seguir la nueva periodicidad mensual del RUT. Asimismo, deberán implementar procedimientos documentados para la activación de usuarios y el control de las limitaciones de participación, cumpliendo con las normativas de identificación de jugadores, aunque tendremos que ver si esto llega a suceder. La resolución exige que todas las comunicaciones con los participantes sean registradas y conservadas durante un periodo de dos años. Además, los operadores deben mantener un registro detallado de cada operación de depósito o retirada, junto con la información asociada, durante toda la vigencia de la cuenta y cuatro años adicionales. DESCARGAR RESOLUCIÓN

Extremadura convalida el Decreto Ley sobre las medidas de control de acceso

La Asamblea de Extremadura ha convalidado el Decreto-ley de ayudas extraordinarias al sector del viñedo de secano y a las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal por asesoramiento técnico en materia de sanidad vegetal y de medidas en materia de juego, simplificación administrativa, cooperativas, tasas y precios públicos. El texto introduce diversas medidas en el sector del Juego y forma parte de una serie de iniciativas más amplias destinadas a apoyar a sectores específicos y a simplificar procedimientos administrativos en la región. El Decreto-ley, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura establece nuevas regulaciones para el sector del Juego, con un enfoque en el control de acceso y la simplificación de trámites administrativos. Entre las medidas más destacadas se encuentra la implementación de un sistema de control de acceso en los establecimientos de Juego. Este sistema tiene carácter voluntario, permitiendo a los operadores decidir su adopción para mejorar la gestión y supervisión de las entradas a sus locales. Adicionalmente, el decreto-ley introduce procesos simplificados para la obtención y renovación de licencias de operación. Estas reformas buscan reducir la carga burocrática para los operadores. Estas reformas forman parte de un paquete más amplio que también incluye ayudas extraordinarias para el sector del viñedo de secano y las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal. DESCARGAR BOLETÍN OFICIAL VER AZARplus 06/06/24.- Las nuevas medidas de control de acceso biométrico en Extremadura serán voluntarias

Grupo Comar recibe la licencia de la Xunta de Galicia para abrir un casino en Santiago

Grupo Comar, a través del Casino Atlántico, ha obtenido la autorización de la Xunta de Galicia para abrir un nuevo casino en Santiago de Compostela. El nuevo establecimiento estará situado en el número 8 de la avenida de Vilagarcía, cerca de la Plaza de Vigo y del corazón del Ensanche compostelano. El local donde se instalará el casino, uno de los bajos comerciales más grandes de la avenida, ha estado vacío desde el cierre del supermercado Froiz. Este será el primer casino de Santiago de Compostela, y el Grupo Comar será el encargado de presentar la oferta de Juego para la ciudad. La avenida de Vilagarcía, parte del Camino Portugués que atraviesa el barrio de Conxo y sigue hacia el Ensanche, ha sido remodelada recientemente con fondos de la Xunta. Las obras se han diseñado para facilitar el paseo, con aceras amplias que siguen la estética del Camino. Este logro llega después de un intento fallido de la empresa para establecerse en el hotel Araguaney, debido a la proximidad del Bingo Costa Verde en la rúa Montero Ríos. Sin embargo, ahora la Xunta ha concedido la licencia, y ya han comenzado las obras en el interior del nuevo local.

Sportium presenta su nueva campaña para la Copa América

La Copa América 2024 ha comenzado oficialmente en Estados Unidos, con partidos que se extenderán desde el 20 de junio hasta el 14 de julio. Este evento es uno de los más importantes para los aficionados de las selecciones latinoamericanas, quienes recurren a sus tradicionales cábalas en busca de buena suerte para sus equipos. Sportium ha lanzado una innovadora campaña de branding en torno a estas cábalas. La campaña, denominada “Batalla de cábalas futboleras”, presenta supersticiones y rituales comunes en diversos países de Latinoamérica, como “el nudo doble”, “el beso a la foto de la abuela” y “la virgencita roja”. Otros rituales destacados incluyen “las cenizas de la abuela de la buena suerte”, “la pañoleta sin lavar” y “afeitarse en día de partido”. La campaña cuenta con la participación de tres protagonistas: un aficionado colombiano, uno mexicano y una aficionada panameña, cada uno defendiendo la eficacia de sus propias cábalas. Sportium ha adoptado un tono humorístico y cercano, buscando resonar con los aficionados de sus mercados latinoamericanos. El claim de la campaña es “Sportium, donde la razón y la suerte se encuentran”, y está acompañada por diversas piezas audiovisuales adaptadas para cada mercado, con promociones exclusivas para los clientes de cada país. Gerard Gibert, Director de Marketing y Comunicación de Sportium, ha declarado que “en Sportium, nuestra pasión es la misma que la de nuestros clientes: vivir el deporte con intensidad. Nuestra nueva campaña de branding busca celebrar y dar luz a las ricas tradiciones futbolísticas de Latinoamérica”. “La Copa América trasciende ser un mero evento deportivo; es un símbolo de fervor y tradición. Entendemos que, para los aficionados, representa una ocasión única para expresar su amor por el fútbol y rendir homenaje a la selección que llevan en el corazón, perpetuando así las cábalas y supersticiones heredadas de generación en generación”, añade Gibert. Con esta campaña, Sportium no solo celebra la pasión futbolística, sino que también se adentra en las culturas y tradiciones de Latinoamérica, reflejando la profunda conexión de los aficionados con sus selecciones nacionales durante la Copa América. https://www.youtube.com/watch?v=YeHCkGAaRWE

Bingen Zupiria y Noël d’Anjou, nuevos consejeros de Seguridad y Hacienda del País Vasco

Bingen Zupiria Gorostidi ha sido nombrado consejero de Seguridad del País Vasco, mientras que Noël d'Anjou Olaizola ha sido designado como nuevo consejero de Hacienda y Finanzas en el Gobierno de Pradales. Zupiria cuenta con una licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto y un MBA en Dirección de Empresas Cooperativas por Mondragon Unibertsitatea. Su carrera ha estado marcada por una destacada trayectoria en el ámbito de la comunicación. Inició su andadura profesional como Redactor Jefe de Servicios Informativos en Euskal Telebista (1983-1989), y más tarde dirigió la misma entidad entre 1999 y 2009. También desempeñó el cargo de director del periódico DEIA entre 2012 y 2016. Además, Zupiria fue director de la Oficina de Prensa del Gobierno Vasco y responsable de comunicación de la Presidencia durante el mandato del Lehendakari José Antonio Ardanza (1989-1999). En noviembre de 2016, Zupiria asumió el cargo de consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, un puesto que ha ocupado hasta su reciente nombramiento como consejero de Seguridad. Su experiencia académica incluye la docencia en el Máster en Comunicación Corporativa de la UPV/EHU. Por su parte, Noël d'Anjou Olaizola tiene una extensa carrera en el sector financiero. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, posee un Máster Executive en Gestión de Riesgos Financieros por el Instituto BME y es Experto en Dirección General por Deusto Business School. Inició su carrera en el Grupo Crédit Agricole Indosuez como asesor financiero. Desde 2014 ha ocupado diversos roles en Kutxabank, donde ha adquirido una amplia experiencia en la gestión y desarrollo de servicios financieros. Desde 2023, d'Anjou es director de Desarrollo de Negocio Minorista y desde marzo de 2024 también ejerce como consejero en Norbolsa Sociedad de Valores y Bolsa SA.

Albert Rivera se hace eco en sus redes del 11º Congreso de Salones de Juego de ANESAR

Albert Rivera, socio director de la consultora RV+ y exlíder de Ciudadanos, ha publicado en sus redes sociales un fragmento de su ponencia magistral durante el 11º Congreso de Salones de Juego de ANESAR. Bajo el lema “El juego como entretenimiento: motor económico y social”, Rivera subrayó el rol crucial de los empresarios en el desarrollo y fortalecimiento de la economía nacional. Rivera enfatiza en sus redes que, al igual que se admira a deportistas, artistas, médicos, científicos y cocineros, es necesario reconocer el esfuerzo y la dedicación de los empresarios. "Es hora de que la mayoría de los españoles admiremos a nuestros empresarios, que luchan cada día por levantar su negocio, por hacer crecer sus empresas, por posicionarnos en el mundo", declara en su cuenta de LinkedIn. Rivera destaca que el éxito empresarial es un indicador del éxito nacional. “No existe una nación fuerte sin un tejido empresarial fuerte. De hecho, cuanto más grande es el tejido empresarial de un país, más grande es el propio país”. Además, insta a la sociedad a dejar de criticar a los empresarios y aplaudir sus logros sin reservas cuando se hacen las cosas bien. VER AZARplus 07/06/24.- El 11º Congreso de Salones de Juego de ANESAR: Una Jornada para el recuerdo VER AZARplus 07/06/24.- Las asociaciones del Sector destacan la importancia de la coordinación regional VER AZARplus 07/06/24.- Albert Rivera destaca los retos y oportunidades del sector en el 11º Congreso de ANESAR VER AZARplus 07/06/24.- ANESAR reafirma su compromiso con el Juego responsable y la economía en su 11º Congreso de Salones de Juego

El Juego en Bulgaria sube como la espuma en 2023, mientras el Gobierno lo limita en 2024

En 2023, la Industria del Juego en Bulgaria realizaron un pago total de 5.790 millones de BGN (2.900 millones de euros) en ganancias a los jugadores, marcando un notable incremento del 147% respecto al año anterior. Este significativo aumento resalta el potencial del sector en el país, según datos proporcionados por la Agencia Nacional de Recaudación (ANR). El número de jugadores que recibió ganancias superiores a 2.000 euros ascendió a 120.853, con una ganancia media de 23.000 euros por ganador en 2023. Este dato contrasta fuertemente con los 1.000 euros repartidos entre 52.852 jugadores en 2022, indicando una rápida expansión del mercado. Desde 2017, las cifras muestran un crecimiento significativo, donde solo 13.447 jugadores habían recibido grandes premios, por un total de 320 millones de euros. El marco regulatorio en Bulgaria exige que los operadores informen de todas las ganancias superiores a 2.500 euros, proporcionando así una visión aproximada del estado del sector. A pesar de los intentos recientes del gobierno por restringir la publicidad del Juego, el mercado ha seguido prosperando. Sin embargo, el año 2024 ha traído consigo desafíos regulatorios importantes. En mayo, el gobierno búlgaro impuso una prohibición parcial de la publicidad del Juego, limitando la promoción en televisión, radio, prensa escrita y medios online. La nueva ley permite anuncios en vallas publicitarias ubicadas a más de 100 metros de las escuelas y dentro de los propios casinos, siempre y cuando incluyan mensajes sobre Juego responsable en al menos el 10% del espacio publicitario. Las infracciones pueden resultar en multas de hasta 25.000 euros y, para los reincidentes, la revocación de la licencia. Además de las restricciones publicitarias, el gobierno ha prohibido los casinos y máquinas de Juego en zonas con una población inferior a 10.000 habitantes, exceptuando centros turísticos nacionales y zonas fronterizas. También ha incrementado el capital mínimo requerido para licencias de máquinas de 25.000 euros a 38.000, y ha introducido una "tasa de responsabilidad social" de 50.000 euros para operadores online, destinada a financiar programas de tratamiento por Juego problemático.

Escándalo en el partido conservador británico por irregularidades en apuestas sobre la fecha de las elecciones

El Partido Conservador del Reino Unido enfrenta un grave escándalo en plena campaña electoral, con implicaciones que amenazan su ya precaria posición en los sondeos. Dos candidatos conservadores y un miembro del equipo de seguridad del primer ministro Rishi Sunak están siendo investigados por la Comisión de Juego del Reino Unido por presuntas apuestas fraudulentas relacionadas con la fecha de las próximas elecciones generales. La candidata Laura Saunders y el ex asistente ministerial Craig Williams son los principales investigados. Saunders, casada con Tony Lee, el director de campaña del Partido Conservador, está bajo escrutinio por supuestas apuestas sobre la fecha electoral del 4 de julio. Williams, por su parte, ha admitido haber apostado 100 libras a que las elecciones se celebrarían en julio, solo tres días antes del anuncio oficial del primer ministro. Williams, quien será candidato en Gales, ha pedido disculpas públicamente, calificando su acción como un "gran error de juicio". Un portavoz conservador ha declarado que, dado que la Comisión de Juego es un organismo independiente, no se emitirán más comentarios hasta que concluyan las investigaciones. El escándalo se ha visto agravado con la inclusión de un oficial de policía del equipo de seguridad de Sunak en la investigación. Este agente fue detenido y luego puesto en libertad condicional. La Policía Metropolitana de Londres ha señalado que el caso fue remitido inmediatamente a la Dirección de Normas Profesionales, y el agente fue suspendido de sus funciones operativas. El Partido Laborista, actualmente en la oposición, ha aprovechado la situación para criticar duramente a los conservadores, acusándolos de amiguismo y corrupción, especialmente en relación con la adjudicación de contratos durante la pandemia de Covid-19. "Esto huele mal. Y el público sacará sus propias conclusiones. No tiene buena pinta", han declarado desde el Partido. Los últimos sondeos indican una probable derrota histórica para los conservadores el 4 de julio, con los laboristas proyectados para ganar una amplia mayoría. De confirmarse estos resultados, Keir Starmer, líder laborista, se convertiría en el próximo primer ministro, poniendo fin a 14 años de gobiernos conservadores. Los resultados definitivos se conocerán el 5 de julio, día en que Sunak dejaría el cargo si pierde las elecciones. Parece mentira, pero todo esto coincide con el video que ha presentado esta semana el Partido Conservador, en el que alerta a los votantes sobre no "apostar" por los laboristas en las elecciones generales.
 

El Gobierno asegura ahora que el Juego ilegal en España “es el más bajo del mundo”

Durante el pleno celebrado para la votación de la Proposición No de Ley de Vox sobre “la familia como lugar predominante de prevención de la adicción de los jóvenes al Juego” en la Comisión Mixta de las Cortes Generales, El Gobierno ha dejado algunas “perlas” que es imposible dejen indiferente a nadie. Rafael Rodríguez Villarino, senador del Grupo Socialista, ha defendido a capa y espada que en España no existe ni un ápice de impunidad al Juego ilegal. Villarino ha declarado que, según datos oficiales, el mercado negro del Juego en España se sitúa en torno al 4% a nivel presencial y al 1,6% online, asegurando sin pudor que se trata “del más bajo del mundo”. Poco ha importado que, con cara de asombro, el Grupo Popular haya intentado corregir al senador aclarando que no hay más que ver los expedientes sancionadores de la Dirección General de Ordenación del Juego, en donde todas las sanciones de infracciones muy graves se corresponden con operadores sin licencia, o lo que es lo mismo, operadores ilegales. “Pretende recaudar la mayor parte del volumen del Gobierno en multas en operadores ilegales, es decir, no va a recaudar nada”. Para la senadora elena Castillo López, “se ha de promover por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado la desaparición real y efectiva de las actividades del Juego ilegal y exigir a la Dirección General de Ordenación del Juego acciones efectivas para la consecución de este objetivo”. Tras las intervenciones, la PNL fue sometida a votación y ha sido finalmente aprobada con 20 votos a favor y 15 en contra. Esta medida contempla nuevas iniciativas de prevención enfocadas a “la detección y prevención de los riesgos con el Juego” desde el seno familiar. DESCARGAR BOGC VER AZARplus 06/05/24.- La DGOJ vuelve a meter en el mismo saco el Juego legal y el ilegal

Merkur UK insta a la Industria a fortalecer las relaciones con los parlamentarios antes de las elecciones generales

En los últimos dos años, Merkur UK ha recibido a 50 parlamentarios británicos en sus establecimientos, y ahora, en vísperas de las elecciones generales, la compañía llama a la Industria del Juego a aprovechar esta oportunidad para establecer un "diálogo coordinado y continuo con los representantes electos". Tony Boulton, Director de Relaciones Públicas y Políticas de Merkur UK, ha sido el encargado de supervisar este programa de compromiso. Boulton ha destacado que “nuestra experiencia ha demostrado el valor de recibir a los representantes electos en nuestras sedes y en sus circunscripciones. Los parlamentarios, a menudo con estereotipos anticuados, se han marchado con una mentalidad mucho más abierta tras conocer nuestra oferta de entretenimiento, interactuar con nuestro personal y clientes, y comprender nuestros compromisos con un entretenimiento responsable y asequible". Boulton también ha respaldado la reciente solicitud de Jeremy Godden a los miembros de Bacta para contactar con los candidatos parlamentarios antes de las elecciones, instándoles a involucrar a la asociación comercial para obtener información relevante. Según Boulton, es crucial que los candidatos comprendan la importancia de las reformas propuestas en el Libro Blanco para la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro de la Industria y para la modernización de las regulaciones del Juego. "El compromiso político no debe ser esporádico ni solo surgir ante problemas específicos. Debe ser un programa continuo de conversaciones con nuestros representantes electos, en los buenos y malos tiempos", añade Boulton. Con una transformación parlamentaria prevista tras el 4 de julio, los miembros de Bacta tienen una oportunidad única para establecer relaciones productivas con lo que podría ser el primer Gobierno laborista en mucho tiempo. Boulton subraya la importancia de mantener y fortalecer estos vínculos para asegurar un futuro sostenible y modernizado para la Industria.

El Gobierno de Melilla visita las modernas oficinas de Codere Online

Codere Online ha recibido la visita de las autoridades del Gobierno de Melilla en sus oficinas recientemente inauguradas en la ciudad autónoma. Miguel Marín Cobos, vicepresidente Primero y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, y Jesús Martínez García, director general de Innovación Tecnológica, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones y la evolución de la compañía en Melilla. Acompañados por Victoriano González, director de Recursos Humanos, y Sergio Martínez, Site Manager de Codere Online, las autoridades han destacado la inversión realizada por la empresa en la región y el compromiso con la creación de empleo de calidad. Desde su llegada en 2018, atraída por las ventajas fiscales de la ciudad, Codere Online ha generado 55 puestos de trabajo, con el 70% de su personal procedente de Melilla. En enero de 2024, la empresa inauguró unas modernas oficinas que albergan a más de 50 empleados, reflejando su apuesta continua por la innovación y el desarrollo local. Estamos comprometidos con el fomento del talento en un enclave crucial para el desarrollo de nuestra actividad en España”, ha afirmado Victoriano González. “Melilla es la tercera oficina con mayor número de empleados de Codere Online, solo por detrás de Madrid y Ciudad de México. A través de nuestra cultura y valores, buscamos atraer a profesionales que contribuyan al crecimiento y éxito de la compañía”. Durante la visita, Miguel Marín ha calificado las nuevas instalaciones como “extraordinarias y modernas”, subrayando su capacidad para seguir creciendo y expandiéndose en la ciudad. "Es muy valioso que una empresa tan importante como Codere Online, que cotiza en el Nasdaq, esté interesada en continuar su actividad desde Melilla y en seguir creando empleo en la ciudad", ha añadido Marín. Esta visita respalda el apoyo al sector del Juego online en Melilla, un ámbito que busca reunir todas las condiciones para convertirse en un referente industrial. La presencia de Codere Online en Melilla no solo contribuye a la generación de empleo de mayor cualificación, sino que también apoya el desarrollo de la localidad en colaboración con la Administración. La Dirección de Innovación del Gobierno de Melilla está implementando diversas iniciativas para promover proyectos empresariales, ofreciendo bonificaciones, ventajas fiscales y un compromiso decidido con la digitalización y modernización.

El Anuario de Estadísticas Deportivas publica la evolución de las apuestas del Juego público y privado

El Gobierno de España ha publicado el Anuario de Estadísticas Deportivas 2024, donde se incluyen los datos relativos a las apuestas deportivas, como cantidades jugadas e ingresos netos tanto de SELAE, como de la ONCE o el Juego privado. Los resultados proceden de la memoria anual y los datos del mercado español de Juego elaborados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como de la memoria de SELAE. El sector de las apuestas deportivas ha mostrado una evolución significativa en los últimos años. En 2022, las apuestas deportivas online alcanzaron los 10.376 millones de euros, representando un 35,4% del total del juego online, que ascendió a 29.345 millones de euros​​. Aunque hay una ligera disminución en comparación con 2021, donde se registraron 10.459 millones de euros, la tendencia general muestra un crecimiento sostenido desde 2018​. El juego online también ha experimentado un crecimiento notable. En 2022, los ingresos de este segmento fueron de 18.864 millones de euros, reflejando un aumento respecto a los 16.355 millones de 2021​. Por su parte, SELAE y la ONCE continúan siendo los actores principales en el mercado del Juego. En 2022, SELAE reportó ingresos totales de 9.687 millones de euros, con las loterías representando el 98,4% de sus ingresos​​. Las apuestas deportivas bajo SELAE, aunque minoritarias, aportaron 146 millones de euros. Por su parte, la ONCE generó 2.426 millones de euros en 2022. La mayor parte de sus ingresos provienen de sus loterías tradicionales, pero también se observa una subida en su juego online, con ingresos de 963 millones de euros en el mismo año. En 2022, los casinos registraron ingresos de 1.603 millones de euros, mientras que los bingos alcanzaron los 1.725 millones de euros​​. Estos sectores, aunque afectados por la pandemia en años anteriores, están mostrando signos de recuperación y estabilización. DESCARGAR ESTADÍSTICA 2024

Club de Convergentes destaca la necesidad de una competencia justa y llama a intensificar la lucha contra el Juego ilegal

Club de Convergentes ha llevado a cabo su segunda Asamblea General del año, siguiendo su habitual periodicidad trimestral. La reunión ha contado con una destacada participación de sus miembros, quienes han discutido temas cruciales para el sector. Los asociados han resaltado la continua y transparente comunicación que mantienen con las diferentes administraciones competentes en materia de Juego. Este diálogo constante ha sido clave para abordar los desafíos y oportunidades del sector, buscando siempre un equilibrio entre el control de la actividad y las innovaciones tecnológicas del siglo XXI. Con un año transcurrido desde la renovación de los Gobiernos autonómicos en 2023, los fabricantes y desarrolladores han intensificado los contactos con los nuevos responsables. El objetivo principal ha sido transmitir las necesidades del Sector en cuanto a regulaciones que permitan un control efectivo, sin frenar los avances tecnológicos. En cuanto a las relaciones institucionales, se ha hablado sobre la renovación de la membresía de Club de Convergentes en Euromat, la Asociación Europea de Fabricantes y Operadores de Juego. Tras un año de pertenencia, Euromat ha demostrado ser receptiva a las preocupaciones y aspiraciones de Club de Convergentes, muchas de las cuales han sido incorporadas en el "Manifesto" presentado para las recientes elecciones europeas. Entre las principales solicitudes de Club de Convergentes se encuentran la promoción de una competencia justa entre operadores privados y públicos, la lucha contra el juego ilegal, la adaptación de los medios de pago a las tendencias de consumo actuales, y la protección de empresas y empresarios del Sector como generadores de empleo y riqueza. Todo ello, en un marco que promueva políticas de Juego responsable. Estos principios también se comparten con la CEOE y CEPYME, entidades con las que Club de Convergentes mantiene una colaboración activa y participativa. Finalmente, Club de Convergentes reafirma su compromiso de integrar a más empresas fabricantes y desarrolladoras de máquinas, software y sistemas de juego. La asociación sigue abierta a nuevas adhesiones para fortalecer el consenso y la coordinación dentro de la industria.