domingo, 30 junio 2024 - 20:21 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

IPS presenta innovadoras estrategias de gestión de efectivo en su último Webinar

IPS ha celebrado con éxito un webinar titulado "TITO y Extracciones Bancarias: Optimiza y reduce el efectivo en tu salón", que ha atraído a numerosos clientes, medios y profesionales del sector. El evento se ha centrado en las tecnologías de Ticket-In Ticket-Out (TITO) y nuevas soluciones de extracciones bancarias que están revolucionando la industria del Juego. Alejandro Cereto, Key Account Manager de IPS, y Josep Prieto, responsable de Implantación de Proyectos y Consultoría en IPS, han liderado la sesión compartiendo conocimientos y experiencias prácticas sobre cómo estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. Entre los puntos destacados del webinar se han incluido la Implementación de TITO: Esta tecnología está simplificando las operaciones en los salones de Juego, reduciendo costos y mejorando la experiencia del cliente. Además, también se ha centrado en las Extracciones Bancarias con PayTef: Nuevas soluciones que facilitan las transacciones financieras dentro de los establecimientos de Juego, aumentando la seguridad y la rapidez en el manejo del dinero. El evento ha comenzado con una introducción a la historia y evolución de IPS, subrayando su liderazgo en la gestión y control de máquinas recreativas desde hace casi 40 años. Posteriormente, se ha profundizado en el IPS Control System, una herramienta que permite un control en tiempo real y centralizado del estado de los salones y el flujo de efectivo. Este sistema facilita la configuración personalizada de los salones, la recaudación eficiente y el control de averías e incidencias. Una demostración práctica ha enseñado a los presentes cómo el sistema TITO y las pasarelas de pago se integran para optimizar la operativa del salón. El sistema TITO reemplaza la entrada de efectivo y los pagos en las máquinas por tickets con código de barras, reduciendo el flujo de efectivo, aumentando la seguridad y favoreciendo el rejuego. Las extracciones bancarias se gestionan a través de la pasarela de pago PayTef, que permite trabajar con cualquier banco sin comisiones adicionales. El webinar también ha abordado la importancia de la trazabilidad y la seguridad en las operaciones, destacando cómo estos sistemas integrados eliminan errores humanos y fraudes, proporcionando una gestión económica detallada y completa de toda la sala. El evento ha concluido con una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron aclarar sus dudas y profundizar en aspectos específicos de las tecnologías presentadas. https://www.youtube.com/watch?v=edveTE8p0SI

Graumaq, presente en la PGS Feria Internacional del Juego 2024 en Perú

La empresa alicantina Graumaq ha asistido a la PGS Feria Internacional del Juego 2024 en Lima, Perú, uno de los eventos más relevantes del sector en América Latina. La representación estuvo a cargo de Elizabeth Inca, gerente de desarrollo de negocio, quien viajó con el objetivo de analizar las regulaciones del sector y explorar oportunidades de colaboración con operadores locales para facilitar la entrada de sus productos en el mercado latinoamericano. La decisión de Graumaq de explorar el mercado en América Latina responde a la necesidad de adaptar sus productos a contextos donde la seguridad es una preocupación constante. La empresa ve en esta región un mercado potencial debido a la demanda de medidas de seguridad más robustas en los establecimientos de juego. Elizabeth Inca ha señalado que la inseguridad en varios países de la región representa tanto un desafío como una oportunidad para la empresa. “Vemos en Latinoamérica un mercado potencial debido a la necesidad de robustecer las medidas de seguridad en los establecimientos de juego. Queremos ofrecer nuestras soluciones para ayudar a mitigar estos riesgos”, declara Inca. La participación de Graumaq en el evento ha sido crucial para su estrategia de expansión, proporcionando una visión integral de la industria del juego en América Latina. El evento ha permitido a la empresa comparar regulaciones y prácticas entre continentes, enriqueciendo su conocimiento sobre el mercado local y facilitando el contacto directo con reguladores y operadores. Elizabeth Inca ha destacado la diferencia en la distribución geográfica de las máquinas de juego. En Perú, estas solo se encuentran en salones de juego autorizados y casinos, mientras que en España también están presentes en bares. “La menor inseguridad en Europa permite una mayor flexibilidad en la ubicación de las máquinas de juego. Esta diferencia refleja las distintas realidades de seguridad y regulaciones entre ambos continentes”, afirma. Por su parte, Yuri Guerra ha comentado que en Perú, las máquinas de Juego están restringidas a casinos y salones, que cuentan con estrictas medidas de seguridad. Esta situación limita el potencial de los productos de Graumaq, diseñados para ofrecer seguridad adicional en entornos más variados. Este desafío impulsa a la empresa a desarrollar soluciones complementarias que se integren con los sistemas de seguridad existentes. Graumaq propone desarrollar soluciones de seguridad complementarias que se integren con los sistemas ya presentes en casinos y salones de Juego. Además, la empresa está explorando la diversificación de sus productos para abarcar otros tipos de establecimientos que, aunque actualmente no permiten máquinas de Juego, podrían beneficiarse de sus tecnologías de seguridad. Elizabeth Inca ha destacado los esfuerzos continuos de las autoridades peruanas, bajo la dirección de Yuri Guerra, Director General de Juegos de Casino y Máquinas de Juego de Perú. La alta calidad regulatoria y el compromiso con la seguridad y el Juego responsable son aspectos esenciales para la inversión de Graumaq en la región. La incursión de Graumaq en el mercado latinoamericano representa un avance significativo en su misión de proporcionar soluciones de seguridad robustas para la industria del Juego. Con la experiencia adquirida y el conocimiento del contexto local, Graumaq está bien posicionada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de este dinámico mercado. La empresa se prepara para contribuir significativamente a la evolución del sector del Juego en América Latina, asegurando una experiencia segura y protegida tanto para operadores como para jugadores.

La Guardia Civil detiene a un asaltante especializado en robar máquinas de bar

La Guardia Civil ha arrestado a un hombre de 28 años, acusado de 24 delitos contra el patrimonio, hurto de matrículas y robo de vehículos. Las acciones delictivas han ocurrido entre octubre de 2023 y marzo de 2024, en las provincias de Burgos, Navarra, Segovia, Soria, Teruel y Zaragoza. El incremento de delitos en establecimientos hosteleros en Burgos, particularmente en la comarca de Pinares, durante el primer trimestre de 2024, motivó una investigación por parte de la Guardia Civil. Simultáneamente, en Zaragoza, se registraron numerosos robos en hostelería, todos con un modus operandi similar: los delincuentes accedían con fuerza a los locales, forzaban las máquinas B y las cajas registradoras, y en ocasiones se llevaban incluso las máquinas para abandonarlas después de sustraer el dinero. Las investigaciones de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Burgos y Zaragoza convergieron gracias a las evidencias aportadas por los Laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil. Los diferentes departamentos compartieron información sobre las inspecciones en los lugares asaltados, lo que ha permitido identificar a un sospechoso, también vinculado a delitos similares en otras provincias y países. El sospechoso, detenido en Zaragoza, utilizaba técnicas para evitar la detección, como cambiar las placas de matrícula de vehículos robados. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones. Esta operación es el resultado de la coordinación entre las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de la Guardia Civil de Burgos, Segovia y Zaragoza.

Ceuta apuesta por la formación para dar cabida a la oferta laboral del Juego

Procesa ha desarrollado un programa de cursos semipresenciales específicos para el Sector del Juego dada la gran demanda que está experimentando la Ciudad de nuevos empleos dedicados a la Industria. Los cursos abarcan cinco especialidades clave, con una inversión aproximada de 182.000 euros. Los cursos cubrirán áreas diversas como redes sociales, ruleta, Black Jack, Excel, fraudes e inglés. La nueva regulación del Juego online ha facilitado la llegada progresiva de operadores a Ceuta, sumándose a las más de cuarenta empresas ya establecidas en la ciudad. Esta iniciativa representa una oportunidad para mejorar la empleabilidad de los residentes de Ceuta, permitiéndoles acceder a nuevos puestos de trabajo o mejorar sus habilidades en el sector. El objetivo principal de Procesa es aumentar el desarrollo económico local al fortalecer la disponibilidad de personal cualificado que pueda satisfacer las necesidades de los operadores de Juego online. Los cursos, diseñados para un mínimo de veinte y un máximo de treinta participantes, estarán dirigidos a residentes en Ceuta en edad laboral. La empresa licitadora deberá proporcionar los espacios de formación y el material técnico necesario, como ordenadores, conexión a internet y pantallas de proyección. La modalidad de los cursos será semipresencial, combinando formación en aula con un tutor (40% de las horas lectivas) y una parte online accesible para los alumnos, con materiales del curso y exámenes de control. El inglés y la formación en Casino son esenciales para las especialidades, con una duración de 30 horas cada uno. Entre los cursos que se impartirán, se incluyen:
  • Product Manager: Incluye inglés técnico, formación en casino, ruleta, Black Jack, slots, apuestas deportivas, límites de apuestas, bonos, riesgo, arbitraje y abuso, y posicionamiento de producto.
  • Pagos, Fraude y Blanqueo de capitales: Formación centrada en los aspectos críticos de pagos y seguridad.
  • CRM-Customer Relationship Manager y VIP Manager: Requiere inglés, formación en casino, Excel avanzado y conocimientos en diferentes programas de juegos.
Esta iniciativa representa una nueva oportunidad de empleo en Ceuta, especialmente para los jóvenes, mejorando su capacitación y facilitando su inserción en este Sector que se ha presentado como crucial en los últimos años dentro de la Ciudad.

Covimatic incorpora a Candela Palacios como delegada comercial para la zona sur

Covimatic Juegos acaba de anunciar la incorporación de Candela Palacios a su equipo comercial. Palacios, reconocida profesional con una destacada trayectoria en el sector del Juego, asumirá el cargo de delegada comercial para la zona sur de España. Entre las competencias en las que Palacios está especializada se encuentran la negociación, la gestión de marketing, la gestión de relaciones con los clientes (CRM), asociaciones estratégicas y la gestión de servicios de tecnologías de la información. Palacios aporta un sólido perfil profesional que fortalecerá las operaciones comerciales de Covimatic Juegos en el sur del país.

Con el clero hemos topado: la Iglesia Argentina también se enfrenta al Juego

De un tiempo a esta parte, Argentina está alzando la voz de forma gradual pero constante contra el Juego. Vimos hace poco que se presentaba en el Senado un proyecto de ley para prohibir la publicidad, y ponían incluso como ejemplo a seguir el caso español. Los medios generalistas argentinos han comprado el discurso y están actualmente incrementando la alarma social y ahora, por si no fuera demasiado, la propia Iglesia se ha metido en medio. Monseñor Óscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, ha criticado recurrentemente al Juego tanto en sus homilías como en sus recientes intervenciones públicas. El prelado ha aplaudido los proyectos actuales que restringen y limitan su actividad, declarando que “tenemos que estar atentos a este fenómeno que nos evade de nuestra realidad, que hace que nuestros chicos vayan eligiendo caminos ilusorios, pero también es propio de la pobreza, la multiplicación del Juego”. Monseñor Ojea no se amilana cuando habla del Sector, como si fuera una de sus misas: “Cuando la pobreza empieza a ser grande se recurre a esto para poder ganar dinero de cualquier manera y se rompen muchísimas ilusiones, pero lo que preocupa sobre todo es en los adolescentes”. La Industria en Argentina se lamenta, porque poco puede hacer para defenderse cuando los políticos ya han decidido lo que va a pasar. Y aún más si la propia Iglesia se mete por medio para cubrir ambos frentes. VER AZARplus 06/05/24.- Todo lo mal del Juego en España, ejemplo a seguir para Argentina VER AZARplus 04/06/24.- Argentina se deja llevar por el alarmismo sin sentido en una encuesta de dudosa fiabilidad

Fundación Automáticos Tineo confirma su apoyo a la RSC con su II Certamen Literario

La Fundación Automáticos Tineo para el Fomento de la Cultura ha entregado los premios del II Certamen Literario sobre el mundo rural “Vaqueiros”, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo. El certamen ha despertado un gran interés institucional en Asturias, con la participación en el acto de representantes del Gobierno del Principado de Asturias, así como de alcaldes y concejales de diferentes municipios asturianos. Los premios han obtenido una gran participación, con casi 600 trabajos procedentes de varios países. El primer premio de la modalidad Relatos Cortos en castellano ha recaído en la obra “Las Raices Profundas”, del melillense Juan Andrés Moya Martínez. El segundo premio lo ha recibido el palentino Javier Castrillo Salvado por su relato “Olia a pan en Trasconte”. Ambos escritores habían sido premiados con anterioridad en otros prestigiosos certámenes literarios. En la categoría de relatos en asturiano, el ganador ha sido “Vecines” de Solinca Turbón Cuesta, y en el de estudiantes asturianos de 14-18 años, ha resultado ganador el titulado “San Miguel de las Flores” de Pelayo Fuertes Peña. El Jurado ha estado presidido por Ramón Rodríguez Álvarez (Presidente del Real Instituto de Estudios Asturianos), Pilar Sánchez Vicente (Escritora), Román Álvarez Rodríguez (Catedrático de Filología de la Universidad de Salamanca), José Ramón Chaves García (Magistrado y ensayista), Teresa Díaz Concha (Maestra), Antonio Arias Rodríguez (Economista, abogado y ensayista), Carlos Juan González López (Presidente de la Fundación Automáticos Tineo para el Fomento de la Cultura) han ejercido como vocales, siendo secretario ejecutivo Félix Lasheras Mayo (Historiador y humanista).

Codere se posiciona entre las 100 marcas españolas más valiosas

Codere ha sido reconocida una vez más en el ranking ‘Brand Finance España 2024’, ocupando el puesto 85. Esta es la duodécima ocasión desde 2010 en la que Codere figura en este listado, destacándose como la única marca del sector del Juego presente en el ranking. En el último año, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en la renovación de su marca, innovación de productos y desarrollo de una estrategia omnicanal, lo cual ha fortalecido su posición en la industria. Este reconocimiento se basa en alianzas estratégicas con importantes clubes de fútbol, como el Real Madrid C.F. en Latinoamérica, el Club Atlético River Plate y el Club de Fútbol Monterrey Rayados, que han incrementado la notoriedad de la marca y facilitado su expansión en la región. Alberto Telías, Chief Marketing Officer de Codere Online, ha resaltado el impacto de las iniciativas de marketing y patrocinios en la ampliación de la base de clientes y el liderazgo de mercado de la compañía. “Nuestros esfuerzos en marketing y patrocinios se reflejan en la ampliación de nuestra base de clientes y en nuestro liderazgo de mercado. Como primer operador de juego online en Latinoamérica en cotizar en el Nasdaq, nos esforzamos por brindar lo mejor a nuestros clientes, conectándolos con la marca y fidelizándolos a través de experiencias únicas”. Codere ha impulsado su estrategia comercial mediante la creación de la Dirección Corporativa de Estrategia Comercial y Proyectos de Negocio, liderada por Sonia Carabante. Esta nueva área ha permitido a la compañía conectar de manera más efectiva con los clientes en distintos mercados. Carabante señala que la próxima recapitalización definitiva del grupo “consolida el futuro de la compañía y refuerza nuestra posición en el mercado. La nueva estructura de capital asegura nuestra estabilidad financiera y operativa, permitiéndonos enfocarnos en nuestro plan estratégico para el crecimiento del negocio. Con esta base sólida, impulsaremos proyectos clave para el desarrollo de Codere, priorizando la excelencia en el servicio, el enfoque en el cliente y el desarrollo de producto”. En los últimos meses, Codere ha lanzado la marca Codere Póker Series, con proyección internacional, incluyendo el Latin American Poker Tour de Codere 2024 y la apertura de los primeros poker rooms de la compañía. Además, se ha relanzado Codere Club, un programa de fidelización que ofrece experiencias personalizadas a los clientes. La compañía también ha renovado su imagen corporativa, incorporando el color púrpura para su línea de casino y cohesionando sus productos y canales bajo la denominación “Una experiencia Codere”. Juan Francisco Muñoz, director de Omnicanalidad y Marca Única, ha manifestado que desde Codere “trabajamos para que nuestra marca nos represente en cada lugar donde operamos y en cada interacción con nuestros clientes, jueguen donde jueguen y jueguen a lo que jueguen. Nuestra marca transmite nuestro compromiso con nuestros valores de seguridad, cercanía, diversión y accesibilidad, y engloba nuestra responsabilidad inquebrantable en cualquier entorno y mercado”. Codere ha trabajado a su vez intensamente en fortalecer su imagen como empleador, mejorando su atractivo para atraer y retener el mejor talento en la Industria.

Descubre el gran éxito de la nueva edición de FIJMA en la nueva Revista de AZAR

El nuevo número de la Revista AZAR es una edición muy especial, porque viene cargado con todo lo acaecido durante la última edición de FIJMA, el evento del año no sólo en nuestro país, sino en toda Europa. La Feria Internacional del Juego ha sido todo un éxito de participación y organización. Con más de 100 expositores y miles de visitantes, FIJMA 2024 ha sido un hervidero de actividad y novedades. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias del sector. El propio embajador de Austria estuvo presente en Madrid para apoyar a Novomatic, participante destacado de la Feria, así como FIJMA. Ninguna empresa ha querido dejar pasar la oportunidad de formar parte de la historia de nuestro Sector. Desde la Revista AZAR hemos tenido la oportunidad de mantener una distendida conversación con buena parte de ellos, y nos han contado en primicia los últimos productos y novedades con los que nos sorprenderán este año, así como sus impresiones sobre la situación del Sector. Entre los reguladores que no quisieron dejar pasar la oportunidad de acudir a Madrid se encontraban Irene Muñoz, directora general de Relaciones Institucionales de la Junta de Castilla y León, Susana Pons, directora general de Tributos y Ordenación del Juego de Castilla-La Mancha, Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de Melilla o Ramón Cubián, director general de Suelo de la Comunidad de Madrid. Cubián declaraba su admiración por la Feria y por este Sector, añadiendo que Madrid es “business friendly”: “Creo que es bueno para esta comunidad tener la Feria del Juego, pero es que creo que también para el Sector es muy bueno que se haga en Madrid”. Esta edición ha demostrado una vez más por qué FIJMA sigue siendo un faro en el panorama del Juego, un evento que no solo celebra el presente del sector, sino que también mira con optimismo y ambición hacia el futuro. Porque no es difícil triunfar en FIJMA, y eso lo saben todos los expositores que han sido partícipes de su éxito, del de la Feria, y del propio Sector. VER REVISTA AZAR 472

Esta son las medidas de ANESAR para mejorar el ocio seguro y responsable

ANESAR ha publicado el video con las conclusiones de José Vall, presidente de la asociación, del 11º Congreso de Salones de Juego de la asociación. Bajo el lema "El juego como entretenimiento: motor económico y social", Vall subraya el compromiso de ANESAR con el Juego legal y responsable, destacando su importancia económica y social. Durante su intervención, Vall afirma que ANESAR ha implementado políticas eficaces y efectivas en el ámbito del juego y el empleo. "Llevamos mucho tiempo haciendo políticas eficaces y efectivas, y, además, vamos a seguir redoblando esfuerzos en materias de RSC y juego responsable". Además, resalta que el principal objetivo de la asociación es ofrecer tiempo de ocio de calidad y entretenimiento seguro a los ciudadanos españoles, generando al mismo tiempo valor económico. Vall destaca a su vez la importancia de un ocio seguro y responsable, ya que la ausencia de entretenimiento puede derivar en problemas. "Debemos presentarnos como un motor económico y social, como una fuente de entretenimiento y como una garantía para el ciudadano y para las administraciones de que en nuestras instalaciones se juega bien y seguro". El presidente de ANESAR también lamenta la situación actual del sector de los juegos privados presenciales, que está en declive mientras el juego online y los juegos públicos crecen significativamente. Según Vall, "somos el único sector relacionado con el juego que decrece mientras el juego online crece un 28%, los juegos públicos crecen y los juegos privados presenciales decrecen". Atribuye esta situación a las mayores posibilidades de publicidad del juego online y al apoyo gubernamental a las empresas de juegos públicos. Vall hizo un llamamiento a las administraciones autonómicas, a las que califica de "árbitro", para que procuren una buena convivencia entre los distintos sectores del Juego. Insiste en la necesidad de competir en igualdad de condiciones en cuanto a horarios, medios de pago y opciones de juego. "Para ganar facilidades necesitamos competir en horarios, con medios de pago y con opciones de juego", subraya. Finalmente, José Vall manifiesta la disposición de ANESAR para participar activamente en la formulación de propuestas fundamentadas y sólidas. "Desde ANESAR estamos preparados para participar en el proceso de formulación de propuestas argumentadas sobre bases sólidas y trabajadas", concluye. https://www.youtube.com/watch?v=k1OdkLXc2Xs&t=190s VER AZARplus DE HOY.- El 80% de los asistentes califican como excelente o muy bueno el Congreso de ANESAR VER AZARplus 07/06/24.- El 11º Congreso de Salones de Juego de ANESAR: Una Jornada para el recuerdo VER AZARplus 07/06/24.- Las asociaciones del Sector destacan la importancia de la coordinación regional VER AZARplus 07/06/24.- Albert Rivera destaca los retos y oportunidades del sector en el 11º Congreso de ANESAR VER AZARplus 07/06/24.- ANESAR reafirma su compromiso con el Juego responsable y la economía en su 11º Congreso de Salones de Juego

Zitro lanza Epic Empires, una aventura de tres niveles en busca del gran tesoro

Zitro lanza su nuevo y emocionante juego de slot: Epic Empires. Diseñado para el gabinete premium Altius Glare, esta innovadora propuesta promete revolucionar la experiencia de los jugadores de casinos en España con su trepidante aventura y su exclusivo bonus 3-level Link Evolution. Epic Empires invita a los jugadores a embarcarse en una emocionante búsqueda del tesoro definitivo. La clave del éxito en esta aventura reside en desbloquear el exclusivo bonus 3-level Link Evolution, que se activa al conseguir cuatro o más símbolos link o a través de mystery. Con 243 Ways, en cada free spin, los jugadores pueden duplicar su premio si un símbolo de energía aparece sobre un símbolo link, acelerando el desbloqueo de niveles superiores. Descubre el juego que cambiará tu forma de vivir la emoción dentro del casino: Epic Empires. Zitro: cada juego, una historia. Comunicado ZITRO

La DGOJ se reúne con los reguladores europeos… ¡para hablar de las distancias entre locales!

La DGOJ se ha reunido con los reguladores de Juego de Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido y Austria en el Ministerio Federal de Finanzas de Austria, en Viena. Durante este encuentro, la DGOJ ha asegurado que se han discutido temas como la comercialización de loterías instantáneas, la regulación de la publicidad de apuestas deportivas en la próxima Euro2024 y, por extraño que parezca, las normativas sobre la distancia entre locales de Juego en cada jurisdicción. Un tema de conversación sin duda llamativo en este tipo de reuniones, cuando la DGOJ no tiene ningún tipo de competencias en este ámbito. ¿Quizá han comentado la posibilidad de que existan también en el Juego público? Realmente lo dudamos, por desgracia. También se han comentado las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y se han presentado actualizaciones relevantes sobre las medidas contra el blanqueo de capitales. Según la DGOJ, la cooperación internacional es crucial para abordar estos desafíos. Nos gustaría conocer sin duda qué es exactamente lo que habrán discutido sobre las distancias junto al resto de miembros.

Melilla y la Escuela de Organización Industrial presentan las ayudas de los fondos Next Generation

La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de su Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, ha firmado un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una institución vinculada al Ministerio de Industria y Turismo, para promover el desarrollo, digitalización e innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, así como para fomentar el empleo y el emprendimiento local. Este acuerdo se presentará oficialmente el 19 de junio, con una jornada dedicada a explicar los programas y ayudas disponibles para pymes y autónomos, financiados por los fondos europeos Next Generation. Entre los programas destacados se encuentra Acelera Startup, que ofrece una ayuda en especie valorada en 5.400 euros. Este programa proporcionará a los emprendedores un servicio de aceleración a cargo de entidades reconocidas como PWC, Wayra o Impact Hub. Su objetivo es impulsar nuevos proyectos y negocios emergentes en la ciudad. Por otro lado, el programa Activa Industria 4.0, con un valor de 7.400 euros, está diseñado para asesorar a las pymes industriales en su transformación digital. Este asesoramiento es personalizado y realizado por consultoras acreditadas con experiencia en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0. El programa Activa Crecimiento se centra en el diagnóstico y análisis interno de las empresas para identificar áreas de potencial crecimiento. A partir de este análisis, se elabora un Plan de Crecimiento con acciones específicas de mejora en áreas como la innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y finanzas. En materia de ciberseguridad, el programa Activa Ciberseguridad ofrece un asesoramiento especializado y personalizado a pymes y autónomos. Este programa evalúa la situación actual de la empresa en términos de seguridad digital y diseña un plan específico de ciberseguridad con acciones de mejora. El Programa PADIH se enfoca en mejorar la competitividad de las pymes mediante servicios de asesoramiento y apoyo en innovación, facilitando la implantación de tecnologías digitales disruptivas. Además, Generación Digital proporciona formación a directivos de pymes para desarrollar y ejecutar planes de transformación digital en sus empresas. Paralelamente, el programa Generación Digital – Agentes del Cambio está dirigido a jóvenes trabajadores o desempleados, preparándolos para ser agentes de cambio en la transformación digital de las pymes. Esta colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la EOI busca no solo modernizar el tejido empresarial local, sino también generar nuevas oportunidades de empleo y fomentar el espíritu emprendedor en la región. Una oportunidad de oro para todas las pymes de carácter tecnológico o dentro de la Industria del Juego que quieran impulsar su negocio en la Ciudad.

¿Podría abrirse una nueva era del Juego en Texas con la llegada a la NBA de Las Vegas Sands?

La reciente adquisición de una participación mayoritaria en los Dallas Mavericks por Patrick Dumont, presidente de Las Vegas Sands y yerno de Miriam Adelson, podría marcar el inicio de una transformación en la industria del juego en Texas. La operación, valorada en 3.500 millones de dólares, no solo refleja el interés de la familia Adelson en el equipo de la NBA, sino también en el potencial de expansión del Juego en el estado. Dumont ha manifestado un fuerte deseo de establecer casinos en Texas, señalando que "es una gran oportunidad de inversión". A pesar de que Texas ha sido históricamente contrario a la legalización del Juego, la familia Adelson está preparada para implementar un cambio a largo plazo. "Realmente queremos estar en el estado de Texas", ha comentado Dumont, destacando los beneficios económicos y comunitarios que el Juego podrían aportar al estado. "La cuestión es cómo hacerlo de una manera que sea adecuada para Texas", ha señalado Dumont. "¿Cómo se gestionan las apuestas deportivas? ¿Cómo se gestiona el Juego? ¿Cómo garantizar los beneficios del turismo? De eso trata realmente el debate". El camino hacia la legalización del Juego en Texas no será sencillo. Este año, la asamblea legislativa ya ha rechazado varios proyectos de ley que habrían permitido el Juego online y en casinos. No obstante, podría darse un cambio en el clima político. Una encuesta de la Hobby School of Public Affairs de la Universidad de Houston en enero de 2023 mostró que cerca del 75% de los tejanos apoyan una ley que permita la instalación de casinos. Además, figuras como el gobernador Greg Abbott se han mostrado abiertos a la idea. La familia Adelson ha invertido significativamente en el estado, destinando 16,5 millones de dólares a campañas y comités de acción política desde 2022. Este nivel de inversión refleja su compromiso con la causa, respaldado por el considerable patrimonio neto de Miriam Adelson, una de las 50 personas más ricas del mundo según Bloomberg. El magnate Tilman Fertitta, propietario de los Houston Rockets y de los casinos Golden Nugget, ha sido un defensor vocal de la legalización del Juego en Texas, argumentando que los complejos de casinos al estilo de Las Vegas podrían estimular el empleo y el turismo. A pesar de la resistencia, particularmente de grupos como la Comisión de Vida Cristiana de la Convención General Bautista de Texas, el momentum parece estar a favor de aquellos que abogan por el cambio. Por ahora, Dumont se centra en el éxito de los Mavericks, pero el horizonte del juego en Texas podría estar cambiando, con Las Vegas Sands en el centro de esta potencial nueva era.

Win Systems y el Banco de Sangre de Cataluña unen sus fuerzas por una buena causa

Win Systems ha organizado junto al Banco de Sangre de Catalunya una campaña especial de donación de sangre, con el propósito de promover la donación y destacar la relevancia de este acto altruista. La campaña se ha desarrollado en las instalaciones de Win Systems en Barcelona, donde una unidad móvil del Banco de Sangre ha facilitado el proceso de donación. Empleados y colaboradores de la empresa han sido invitados a participar en esta iniciativa que conecta y salva vidas. Durante la jornada, se han implementado todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios necesarios para proteger tanto a los donantes como al personal involucrado. Los participantes han recibido información detallada sobre el proceso de donación y sus beneficios, destacando la importancia de este gesto generoso. Sebastian Soldo, Director de Recursos Humanos de Win Systems, ha declarado que se encuentran encantados de haber trabajado con el Banco de Sangre en esta noble causa. “En Win Systems, valoramos profundamente la responsabilidad social corporativa y el apoyo a nuestra comunidad. Donar sangre es un acto sencillo pero fundamental que puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas. Esperamos que esta campaña inspire tanto a nuestros empleados como a la comunidad a unirse y contribuir”. Por su parte, Cristina Valverde, jefa de Promoción de la Donación del Banco de Sangre y Tejidos, ha resaltado que la necesidad de donaciones de sangre es constante, y cada donación puede salvar hasta tres vidas. “Agradecemos profundamente a Win Systems por su apoyo y por facilitar esta campaña. La participación fue excelente y estamos convencidos de que juntos podemos lograr un impacto significativo”. https://www.youtube.com/watch?v=jl5qcr_KYK4

El 80% de los asistentes califican como excelente o muy bueno el Congreso de ANESAR

ANESAR ha llevado a cabo, por primera vez, una encuesta de satisfacción entre los asistentes al 11º Congreso de Salones de Juego, celebrado el pasado 6 de junio. El objetivo de esta iniciativa ha sido recabar opiniones sobre el evento y detectar áreas de mejora para futuras ediciones. La encuesta, que ha recibido una alta participación, ha constado de siete preguntas con opciones de respuesta que iban desde excelente hasta malo. Los resultados muestran una notable satisfacción entre los participantes, ya que las opciones menos favorables han sido escasamente seleccionadas. De manera destacada, el 80% de los encuestados han calificado la última edición del Congreso como excelente o muy buena, sin ninguna valoración negativa. Asimismo, el 88,7% ha valorado de manera excelente o muy buena la elección del Auditorio del Estadio Cívitas Metropolitano como sede del evento. En términos de organización, que incluía aspectos como la información a los asistentes, la amabilidad del personal y el proceso de inscripción, el 88,8% de los encuestados ha expresado una valoración muy positiva. En cuanto a los contenidos y temas abordados durante las mesas y ponencias, el 93% de los participantes ha manifestado estar satisfecho. La intervención de Albert Rivera como ponente magistral también ha sido bien recibida, con un 90% de valoraciones positivas. El servicio de catering, aunque en menor medida, fue calificado en las categorías de muy bueno y bueno por el 61,6% de los asistentes. Un dato significativo es la unanimidad en la intención de volver a asistir al Congreso el próximo año, ya que el 100% de los encuestados han expresado su deseo de participar en la 12ª edición. Finalmente, en el apartado de comentarios, los asistentes han ofrecido sugerencias sobre los tiempos de la jornada, los temas de debate y el servicio de catering, aspectos que, desde ANESAR, tomarán en cuenta para perfeccionar las próximas ediciones del Congreso. VER AZARplus DE HOY.- ANESAR propone medidas para mejorar el ocio seguro y responsable VER AZARplus 07/06/24.- El 11º Congreso de Salones de Juego de ANESAR: Una Jornada para el recuerdo VER AZARplus 07/06/24.- Las asociaciones del Sector destacan la importancia de la coordinación regional VER AZARplus 07/06/24.- Albert Rivera destaca los retos y oportunidades del sector en el 11º Congreso de ANESAR VER AZARplus 07/06/24.- ANESAR reafirma su compromiso con el Juego responsable y la economía en su 11º Congreso de Salones de Juego

El sector británico mueve ficha ante las inminentes elecciones

El sector del Juego en el Reino Unido se está preparando para asegurar que las reformas regulatorias propuestas no se detengan, independientemente del resultado de las próximas elecciones generales. Con el Partido Laborista comprometido a continuar con la Revisión del Juego, la Industria ve esto como un paso positivo. Dentro del programa del partido, los laboristas han incluido un espacio específico para el Juego, prometiendo reformar la legislación existente para fortalecer las protecciones y promover un Juego responsable. "Reconociendo la evolución del panorama del Juego desde 2005, el Partido Laborista reformará la regulación del Juego, reforzando las protecciones", afirma el documento. Esta posición ha sido bien recibida por el Consejo de Apuestas y Juego (BGC), cuyo CEO Michael Dugher expresa su apoyo: "Acogemos con satisfacción el manifiesto de las elecciones generales del Partido Laborista y su compromiso de seguir trabajando con la Industria para impulsar aún más las normas". Dugher subraya la importancia de las recientes reformas regulatorias iniciadas con el Libro Blanco de 2023, que busca modernizar la legislación vigente y fortalecer las protecciones para los consumidores. Dugher también ha hecho hincapié en la importancia de combatir el mercado negro no regulado, que presenta riesgos significativos para los consumidores y el sector legal de apuestas y Juego. Además del apoyo del BGC, personalidades del sector como Jeremy Godden, miembro del Consejo de Bacta y director de la Organización de Juego Godden, están intensificando los esfuerzos para asegurar que las reformas regulatorias no se detengan. Godden ha estado presionando a los futuros candidatos parlamentarios, instándolos a "terminar el trabajo de modernizar las regulaciones de Juego del país". Godden advierte la necesidad de actualizar las regulaciones para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del Sector. El compromiso político con estas reformas también ha sido destacado por la interacción directa entre los representantes de la Industria y los partidos políticos. Godden, quien ha estado organizando reuniones con candidatos como Polly Billington del Partido Laborista, subraya la importancia de asegurar que el Juego responsable se mantenga en la agenda política. La revisión del Juego no solo es crucial para la Industria y los consumidores, sino que también tiene implicaciones económicas significativas, ya que el sector regulado contribuye con más de 7.100 millones a la economía del Reino Unido. Sin embargo, persisten desafíos como la efectividad de las nuevas medidas propuestas y la necesidad de asegurar que no se impongan cargas excesivas a los operadores legales. A medida que las elecciones se acercan, el futuro del Sector depende en gran medida de la dirección política que tome el próximo gobierno. Con tanto en juego, la Industria observa de cerca los desarrollos políticos, consciente de que las decisiones tomadas tendrán un impacto duradero en la Industria del país.

El presidente de la FIFA inicia la guerra contra las Apuestas ilegales

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha adoptado una política enérgica contra las apuestas ilegales en el fútbol mundial. Durante una conferencia en Zurich, el presidente ha manifestado la necesidad de crear medidas estrictas para combatir esta amenaza para la credibilidad del deporte y de las Apuestas. “No podemos permitir que las apuestas ilegales corrompan nuestro juego. La FIFA será implacable en su lucha contra cualquier forma de manipulación,” ha afirmado Infantino Infantino ha declarado que la organización no tolerará la corrupción por apuestas ilegales, prometiendo sanciones severas para quienes participen en estas prácticas. "Los jugadores involucrados enfrentarán prohibiciones prolongadas y posibles acciones legales", ha advertido. En colaboración con federaciones nacionales y agencias internacionales, la FIFA está implementando tecnología avanzada para detectar y prevenir la manipulación de partidos. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para salvaguardar la integridad del fútbol, y más ahora que acaba de comenzar la Eurocopa, con la cantidad de Apuestas que supone este campeonato. Además, la FIFA planea lanzar una campaña global para concienciar a jugadores y entrenadores sobre los riesgos asociados con las apuestas ilegales. "La prevención es tan crucial como la sanción", afirma Infantino, subrayando la importancia de educar sobre las implicaciones de estas prácticas. Este movimiento se produce en respuesta a preocupaciones crecientes sobre la influencia de las apuestas en el deporte, reflejadas en investigaciones recientes en países como Brasil y España.

Zitro consolida su éxito en Perú y celebra su exclusivo Zitro Experience

Zitro ha celebrado su evento Zitro Experience en la exclusiva Villa Cosentino de Lima, Perú. La cita ha sido toda una oportunidad única para hacer networking en un ambiente relajado, mientras los clientes disfrutaban de una espectacular presentación de producto, seguida de una actuación musical del famoso cantante peruano Mauricio Mesones. “Nuestro evento Zitro Experience ha sido la oportunidad perfecta para conectar con nuestros clientes y amigos en Perú”, señala Alejandra Burato, directora regional de Zitro para América Latina. “En Zitro tenemos un fuerte compromiso con el mercado peruano y este evento fue una verdadera celebración de nuestro continuo éxito en el país. Llevamos varios años presentes en Perú y nuestra dedicación se refleja en la constante inversión de recursos, el crecimiento de nuestro equipo y nuestra expansión en establecimientos de juego en todas las regiones”. En esta edición de Zitro Experience Perú, la compañía ha presentado una amplia gama de novedades y juegos diseñados específicamente para el público de la región. Zitro ofrece a los operadores peruanos productos de mayor valor añadido, caracterizándose no sólo por la versión interconectada de sus máquinas en una misma sala (LAP) sino también por la posibilidad de interconectar máquinas en más de una ubicación, bajo una red Wide Area Progressive (WAP). Esta línea de productos permite a los operadores vincular los juegos WAP premium de Zitro, en el gabinete Altius Glare, en todas sus ubicaciones. Zitro también ha presentado en los últimos meses juegos de probada rentabilidad en diversos mercados a nivel mundial. Estos incluyen «Fu Frog», «Fu Pots» y «Billy the Pig». Además, la compañía ha dado a conocer sus últimos lanzamientos: ‘Energy Link’, ‘Drum Dynasty’, ‘Night Link’, ‘Hit Selection’ y ‘Epic Empires’. Además de estos títulos, Zitro también ha presentado el nuevo concepto ‘Mega Lounge’. Esta área designada dentro del casino cuenta con una selección de juegos y máquinas Zitro interconectados entre sí. Todas las máquinas que jueguen en el salón simultáneamente contribuirán a un MEGA jackpot; cuando un jugador gane el MEGA, todas las máquinas lo celebrarán juntas, brindando a los jugadores una experiencia comunitaria única. ‘Mega Lounge’ permite a los operadores combinar diferentes juegos y gabinetes de Zitro bajo un mismo concepto para ofrecer una experiencia de juego diversa, lo que lo hace único en la industria. Sebastian Salat, presidente Internacional de Zitro, ha declarado que este evento Zitro Experience “ha sido una maravillosa oportunidad para reunirnos, una vez más, con clientes y amigos y mostrar los productos que hemos desarrollado para el mercado. Este evento sin duda solidificará nuestra posición como proveedor líder de casinos en Perú y fortalecerá aún más nuestros logros en la región. En Zitro estamos convencidos del enorme potencial que ofrece este mercado, y por ello, nuestro proyecto se centra en seguir creciendo en el país”. Comunicado ZITRO

Infinity Gaming e Intimus aúnan fuerzas para mejorar la experiencia del cliente y la gestión operativa

Los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) de Infinity Gaming e Intimus se han reunido recientemente en las instalaciones de Intimus para impulsar la creación de nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a los medios de pago en el sector del Juego. Ambas compañías, líderes en sus respectivos mercados, buscan fortalecer la experiencia del cliente y la gestión operativa de los establecimientos de juego. Este encuentro marca un paso importante en la colaboración entre Infinity Gaming e Intimus, cuyo objetivo principal es desarrollar y perfeccionar las tecnologías de pago utilizadas en casinos y otros establecimientos de Juego. Las mejoras propuestas no solo apuntan a incrementar la seguridad y velocidad de las transacciones, sino también a ofrecer una experiencia más satisfactoria y eficiente tanto para los clientes como para los operadores. La alianza entre estas dos marcas subraya la importancia de la cooperación en la industria del Juego, donde la innovación tecnológica es crucial para mantener la competitividad y satisfacer las demandas del mercado. Los avances en los medios de pago no solo benefician a los usuarios, garantizándoles transacciones más seguras y rápidas, sino que también optimizan la gestión integral de los establecimientos, permitiendo a los operadores mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus negocios.