lunes, 01 julio 2024 - 00:18 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

Paul Gauselmann dona cinco millones de euros a la ciudad Alemana de Lübbecke

Paul Gauselmann y la Fundación Paul y Karin Gauselmann han firmado un acuerdo de donación con el alcalde de Lübbecke, Frank Haberbosch, por un total de cinco millones de euros. Esta suma se destinará a financiar proyectos locales benéficos y comunitarios, convirtiéndose en la mayor donación en la historia de la ciudad. Gauselmann ha expresado su profundo vínculo con Lübbecke, destacando que la planta de producción del Grupo Merkur lleva casi 50 años en la localidad. Además de esta donación, en abril anunció la entrega de 8,7 millones de euros a Espelkamp y seis millones de euros para construir dos guarderías en Gestringen y Espelkamp. Con estas acciones, Gauselmann ha donado ya unos 20 millones de euros en apenas unos meses. El alcalde Haberbosch ha subrayado la "generosidad única" de Gauselmann, expresando su "sincero agradecimiento" por la donación. Haberbosch y Gauselmann habían discutido previamente sobre los proyectos que podrían beneficiarse de estos fondos, asegurando que cada iniciativa se seleccionará cuidadosamente para maximizar su impacto en la comunidad. Los proyectos abarcan desde mejoras en infraestructuras y programas educativos hasta iniciativas sociales. "Hoy es un gran día para todos los habitantes de Lübbecke. Estamos orgullosos de que el Sr. Gauselmann sea nuestro ciudadano de honor", ha declarado Haberbosch. También ha destacado que la donación proporcionará un margen de maniobra en los servicios municipales, a pesar de la crónica infrafinanciación estatal que sufre la ciudad. Gauselmann, quien es considerado un gran mecenas para Lübbecke, ya había financiado previamente un robot de quirófano para el hospital local. Su compromiso con la ciudad le valió el nombramiento como Ciudadano Honorífico de la ciudad hace 19 años. Además, Gauselmann ha prometido seguir apoyando la región con su capital privado. Con vistas a su próximo 90 cumpleaños, Gauselmann ha afirmado: "Dotaré a la fundación muy ampliamente con mi capital privado para que pueda seguir realizando muchas buenas obras en la región en los años venideros".

El Gobierno asegura que rehará los artículos anulados del Real Decreto

Según manifiesta el Gobierno, se acometerá “en breve” un proyecto de norma con rango de Ley para, entre otros objetivos, “revertir los efectos de los preceptos que ha anulado el Tribunal Supremo sobre la regulación de la publicidad de las actividades de Juego online”. Una aseveración que forma parte de la contestación a la pregunta formulada por el Grupo Popular sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno en relación a la sentencia del Supremo. En dicha respuesta, aseveran que con la futura iniciativa legislativa tratarán de otorgar cobertura legal a los artículos anulados del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades de Juego, los cuales se refieren a las limitaciones de la publicidad de las actividades de los juegos online en Internet y en redes sociales, así como de la utilización de personas famosas o “influencers” en sus campañas y de los bonos de bienvenida. DESCARGAR RESPUESTA

Unidesa vuelve a convencer con su Smart Gim en Las Palmas

El aclamado Smart Gim Tour de Unidesa ha llegado finalmente a las islas Canarias, marcando su última etapa en su recorrido nacional con una fantástica jornada técnica en el AC Hotel Iberia de Las Palmas. El Smart Gim Tour ha sido recibido con entusiasmo por los equipos técnicos de los operadores canarios, quienes han tenido la oportunidad de profundizar en las funcionalidades avanzadas del sistema Smart Gim. Este software, diseñado para optimizar la gestión integral de monética, destaca por sus cinco ejes fundamentales: Smart NV22, Smart Payout, Smart Xplot, Smart QR y Smart View. Antonio Barrientos, delegado comercial en Canarias, ha sido el encargado de abrir la presentación, recibiendo a los invitados y subrayando la importancia de estas formaciones técnicas para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las operaciones de los operadores. Juan Jesús Ruiz, Director STPV de Unidesa, y Gerardo Solá, Product Owner I+D+i, han sido los encargados de explicar en detalle cada uno de los componentes del Smart Gim, destacando la gestión optimizada del billetero NV22, la reducción de vaciados de la máquina gracias a Smart Payout y la innovadora herramienta Smart QR, que permite un acceso rápido a la información crítica para la operación. Cocaven ha colaborado en este primer éxito en Las Palmas, y volverá a hacer lo propio hoy 12 de junio durante la última parada de la temporada en Tenerife. La sesión se ha clausurado con un cóctel donde los invitados han podido debatir y conversar tanto con el equipo de Unidesa como con los propios asistentes sobre las características del software. Con la última jornada de hoy en el Hotel Taburiente de Tenerife, Unidesa cierra un ciclo de formación técnica que ha recorrido España, reafirmando su compromiso con la innovación y el apoyo a los operadores y sus equipos técnicos. Este Tour, que forma parte del programa de formación iniciado en enero, ha convocado a más de 1.000 asistentes en siete comunidades autónomas, lo que representa un enorme éxito de convocatoria y una labor encomiable por parte de la compañía a la hora de hacer Sector. VER AZARplus DE HOY.- Smart Gim Tour destaca en Las Palmas con sus Jornadas Técnicas

Las mejores imágenes del Smart Gim Tour Las Palmas

[Best_Wordpress_Gallery id="1171" gal_title="Unidesa Smart Gim Las Palmas"]

La Comisión de Juego británica irá a los tribunales en 2025 por sus concesiones de licencia en la Lotería Nacional

La disputa legal entre Northern & Shell y la Comisión del Juego del Reino Unido se resolverá finalmente en un juicio único que tendrá lugar en octubre de 2025. La empresa, propiedad de Richard Desmond, reclama 20 millones de libras esterlinas por daños y perjuicios, argumentando que el proceso de licitación de la Lotería Nacional fue gestionado incorrectamente por el regulador británico. La Comisión del Juego ha intentado dividir el juicio en dos fases para limitar el alcance de las pruebas, pero el juez ha dictaminado que el caso avanzará como un único procedimiento exhaustivo. Esta decisión permitirá una revisión completa de todas las alegaciones de Northern & Shell, incluyendo la divulgación completa de documentos y pruebas relacionados con el proceso de licitación de 2022. Northern & Shell sostiene que la Comisión del Juego manejó de manera inadecuada el concurso de licencias, perjudicando su oferta para administrar la Lotería Nacional del Reino Unido. Esta situación ha llevado a la empresa a basar parte de su reclamación en la legislación de la Unión Europea. La licitación de la Lotería Nacional ha sido polémica, con otros actores importantes como Camelot, el anterior operador de la lotería, también emprendiendo acciones legales inicialmente. No obstante, Camelot fue vendida al actual operador Allwyn, lo que puso fin a su litigio. Asimismo, otra demanda interpuesta por IGT, antiguo socio tecnológico de Camelot, también fue finalmente desestimada. Allwyn, que inició su licencia de diez años en febrero de este año, ha tenido que enfrentar críticas por sus vínculos con la empresa rusa Gazprom, los cuales planea cortar a finales de este mes. En el primer trimestre de 2024, Allwyn International ha obtenido unos ingresos de 2.100 millones de euros, reflejando un incremento interanual del 28%. VER AZARplus 05/06/24.- La Comisión de Juego británica vuelve a los tribunales por su concesión de licencias para la Lotería Nacional

El Sector británico se une en la Royal Ascot para donar sus beneficios a organizaciones benéficas

Los principales operadores de Juego británicos han decidido donar, por quinto año consecutivo, los beneficios obtenidos en la carrera Britannia Stakes de Royal Ascot a varias organizaciones benéficas del Reino Unido. Este evento, que se celebrará el 20 de junio, será nuevamente un éxito en la recaudación de fondos para causas benéficas como Prostate Cancer UK, Ascot Racecourse Supports, Missing People, Heros, GoRacingGreen y Churchill Lines Foundation. Los operadores miembros del Consejo de Apuestas y Juego (BGC) que participan incluyen a Flutter (Paddy Power, Betfair, Sky Bet), Entain (Ladbrokes, Coral), Evoke (888, William Hill), Kindred (Unibet), Betway, Rank Group (Grosvenor Sport), Virgin Bet, LivescoreBet, Fitzdares, Star Sports, QuinnBet, Tote y Bet with Ascot. Estos operadores donarán todos los beneficios netos de las apuestas ganadoras y perdedoras, deducidos impuestos y tasas, a las organizaciones benéficas designadas. En caso de no obtener beneficios, las casas de apuestas han acordado realizar una donación conjunta de 200.000 libras esterlinas. Desde el inicio de la iniciativa, se han recaudado casi tres millones de libras para diversas causas benéficas. En total, desde 2019, los miembros del BGC han contribuido con más de 6 millones de libras a organizaciones benéficas que apoyan un gran número de causas. Michael Dugher, consejero delegado y presidente en funciones del BGC, ha señalado que se encuentra “absolutamente encantado” de que los miembros del BGC vuelvan a recaudar fondos vitales en el Royal Meeting para algunas de las principales organizaciones benéficas del país. La Industria del Juego en el Reino Unido sostiene 110.000 puestos de trabajo y genera 4.200 millones de libras en impuestos, contribuyendo significativamente a la economía. Además, financia las carreras de caballos con 350 millones de libras al año a través de patrocinios y derechos de medios de comunicación.

El Gobierno se olvida del Juego público en la investigación de trastornos del Juego

El Gobierno ha contestado a la pregunta escrita del Grupo Popular en relación a las iniciativas y las subvenciones que desde la Administración tienen pensado desarrollar para la prevención de trastornos del Juego. Según el Gobierno, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 destinará una cuantía máxima de 1.680.000 euros a dichas subvenciones. Las investigaciones financiadas se centran en varias como la detección temprana de comportamientos de juego de riesgo o los riesgos individuales, familiares y sociales. Asimismo, declaran que otro de los proyectos se dedicará a analizar las características estructurales de las loterías, juegos de azar, póquer y apuestas, o la relación entre los videojuegos y los juegos de azar. Al menos existe una pequeña mención a loterías, aunque luego faltará por demostrarse si los estudios realmente se centran en algo en este sector o tratan únicamente el Juego privado, como suele ocurrir. Entre las entidades beneficiarias de las mismas se encuentran una amplia variedad de entidades, incluyendo centros públicos de investigación como universidades y centros de I+D+i, así como instituciones privadas y entidades sin fines de lucro vinculadas con el Sistema Nacional de Salud. Tras el proceso de evaluación científica y técnica realizado por la Agencia Estatal de Investigación, el 21 de diciembre de 2023 se resolvió la convocatoria, adjudicándose un total de 1.319.249,21 euros para financiar 26 proyectos. Actualmente, estos proyectos se encuentran en fase de ejecución, sin haberse alcanzado aún los plazos previstos para su finalización. DESCARGAR RESPUESTA

A Bustinduy se le podría acumular el trabajo

Tras la renuncia de Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar debido al decepcionante resultado en las elecciones europeas del 9 de junio, el partido se ha quedado sin liderazgo en un contexto de tensiones internas y críticas de sus aliados. La formación ha obtenido solo un 4% de los votos y tres escaños en los comicios europeos, muy por debajo de las expectativas. Este fracaso electoral ha dejado además a figuras clave como Íñigo Errejón en una posición comprometida. En medio de este caos, el partido debe ahora decidir nuevo líder. Entre los nombres que circulan como posibles sucesores de Díaz se barajan algunos como Mónica García, ministra de Sanidad, Ernest Urtasun, ministro de Cultura o el propio Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Bustinduy es visto como un posible dirigente encargado de cerrar el proyecto de Sumar y llevarlo a una nueva etapa. A pesar de no ser el favorito, su nombre sigue presente cuando se habla sobre el futuro liderazgo del partido. La decisión final recaerá en el Grupo Coordinador de Sumar, el órgano de dirección más importante, compuesto por ochenta miembros, que deberá proponer al nuevo líder.

Grupo Retabet alcanza el Top 10 de las Mejores Empresas Tecnológicas para Trabajar

El Grupo Retabet se acaba de convertir en la primera empresa del sector del Juego en ingresar en el ranking de las Mejores Empresas para Trabajar en Tecnología en España. Este reconocimiento ha sido otorgado por la reconocida consultora Great Place to Work en la primera edición de los Best Workplaces en Tecnología 2024. En esta ocasión, Retabet ha alcanzado la 7ª posición en la categoría de empresas con 101 a 500 empleados, destacándose junto a compañías importantes como Eventbrite España y Booking. Para elaborar este ranking, Great Place to Work evaluó a más de 100 empresas del sector tecnológico, basándose en las opiniones de más de 80.000 empleados. El proceso de selección exige que todas las empresas participantes consulten a sus empleados sobre la calidad de su entorno laboral. Las respuestas, gestionadas de manera independiente por Great Place to Work, deben reflejar un índice de confianza mínimo del 70%. Retabet ha superado esta barrera con un notable 87%, lo que demuestra la alta satisfacción de sus empleados. Además, las empresas deben proporcionar información detallada sobre sus políticas y prácticas de gestión y cuidado de los empleados. David Quijano, director de Administración y RRHH del Grupo Retabet, ha expresado su satisfacción por este logro, destacando la importancia de centrarse en las necesidades y motivaciones individuales de los empleados. "Siempre tuvimos claro que en nuestra propuesta de valor teníamos que poner al empleado y empleada en el centro. Preocupándonos por las motivaciones de cada persona e intentando, en la medida de lo posible, a pesar de ser una multinacional de casi 500 personas, hacer una gestión de Recursos Humanos quirúrgica, a la medida de cada uno. Y con este reconocimiento creo que queda demostrado que lo hemos conseguido, ya que nuestra gente lo valora", señala Quijano, quien ha agradecido también al Consejo de Administración y a la Dirección General por su apoyo en alcanzar este reconocimiento en un sector tan competitivo como el tecnológico.

Zitro revoluciona el Video Bingo con dos nuevos títulos y mecánicas innovadoras

Zitro, ha lanzado en la Feria de Madrid dos nuevos títulos de Video Bingo: The Great Wealth y Fratelli Pizza que introducen emocionantes rondas de Free Games. En ambos juegos, durante la ronda de Free Games, los jugadores siempre juegan con 4 cartones fijos y se garantiza un premio seguro en cada partida. The Great Wealth y Fratelli Pizza son compatibles con las innovadoras funcionalidades de Zitro, incluyendo Dragon Win y Dragon Lamp Progressive, entre muchas otras features. The Great Wealth transporta a los jugadores a los glamurosos años 20, sumergiéndolos en un mundo de lujo y emoción. Mientras que Fratelli Pizza trae la alegría y el sabor de una auténtica pizzería italiana, donde los jugadores buscan los ingredientes más deliciosos, para ganar innumerables premios. Zitro: cada juego, una historia. Comunicado ZITRO

Australia da un paso atrás definitivo y ya prohíbe el uso de tarjetas de crédito en el Juego

Finalmente, el gobierno australiano ha implementado la prohibición que restringe el uso de tarjetas de crédito también para realizar apuestas online. Esta medida, que forma parte de la Ley de Enmienda del Juego Interactivo 2023, ha entrado en vigor tras su aprobación en el parlamento a finales del año pasado. La nueva legislación modifica la Ley del Juego y abarca la mayoría de los juegos online, a excepción de loterías y el keno. Los operadores que infrinjan esta prohibición enfrentan multas de hasta 234.750 dólares australianos (140.014 euros). Esta iniciativa no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de controvertidas medidas destinadas a “proteger a los grupos vulnerables”. Entre ellas destaca el lanzamiento de BetStop, un registro nacional de autoexclusión, y la implantación de la verificación previa obligatoria de la identidad de los clientes antes de que puedan empezar a apostar y el envío de extractos mensuales de actividad a los usuarios. Además de la prohibición de las tarjetas de crédito, la legislación también incluye la prohibición del uso de criptomonedas y tarjetas vinculadas a monederos digitales para apostar online. Además, el gobierno está considerando también eliminar gradualmente la publicidad relacionada con el Juego en los próximos tres años. El gobierno ha otorgado a la Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación (ACMA) nuevas competencias para hacer cumplir estas restricciones y sancionar a los infractores. La exclusión de ciertos tipos de Juego de la prohibición ha suscitado críticas del Sector, como era de esperar. Responsible Wagering Australia (RWA) ha solicitado al gobierno que extienda la prohibición a todas las formas de juego, incluyendo loterías y keno, para evitar que los consumidores vulnerables se trasladen a tipos de juego menos regulados y potencialmente con más riesgo. Una historia que podría recordarnos a la situación vivida en España, con el Gobierno regulando para su propio beneficio. VER AZARplus 14/09/23.- Australia quiere prohibir las tarjetas de crédito en el Juego online

Midnight Express llega a Cataluña y Andalucía

Aristocrat ha anunciado la instalación de su popular juego Midnight Express en varios establecimientos de Andalucía y Cataluña, consolidando así su posición en el mercado español. La introducción de Midnight Express en España representa un paso significativo para Aristocrat, destacándose por ofrecer experiencias de juego que combinan tecnología avanzada con un alto nivel de sofisticación y entretenimiento. Este nuevo juego ha sido desarrollado específicamente para el mercado español, integrando una matemática de juego innovadora y diseñada exclusivamente para este país. Midnight Express ha sido concebido por uno de los estudios más prestigiosos de Aristocrat, buscando evocar la elegancia y el misterio de los trenes nocturnos de antaño. La homologación de Midnight Express en Andalucía y Cataluña permite a los operadores de salones y bingos fidelizar a sus clientes con este producto único de Aristocrat. La empresa ha destacado que la llegada de este juego promete revitalizar el sector del entretenimiento en estas regiones, atrayendo tanto a jugadores habituales como a nuevos clientes.

Fu Frog ya se encuentra instalado en los Salones Punto Zero de Canarias

Los salones del grupo Punto Zero están de enhorabuena con la llegada del nuevo juego Fu Frog. En el tiempo que lleva en España, este innovador “juego de las ranas” se ha popularizado en todo el país, conquistando a los jugadores con su mecánica única y atractiva. Fu Frog ofrece una experiencia visual divertida y emocionante, diferenciándose de otros juegos por sus tres ranitas que se van inflando progresivamente. Los jugadores pueden conseguir hasta siete bonus diferentes, con una alta frecuencia de premios. La intensidad del juego aumenta a medida que las ranitas crecen de tamaño, capturando la atención de los jugadores hasta lograr los ansiados bonus. Como ha manifestado Alain Padrón, director general de Punto Zero, “nuestros clientes están disfrutando de este juego con mecánicas únicas. Nos advierten de que son espectaculares y ya se han convertido en sus favoritos”. Por su parte, Pedro Freites, regional sales manager de Zitro, ha declarado que Fu Frog “es totalmente diferente a cualquier otro juego disponible actualmente en España. Desde que llegaron a España, hace ya varios meses, está habiendo un furor por estas ranitas”. Comunicado ZITRO

Plataforma para el Juego Sostenible, presente en el X Foro de Debate de The Family Watch

La Fundación The Family Watch -Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia- ha celebrado su X Foro de Debate en CaixaForum. Bajo el lema “La Generación de Cristal y los Jóvenes”. El evento ha contado con la asistencia de la Plataforma para el Juego Sostenible, representada por su portavoz y coordinadora Cristina García. El foro, moderado por el periodista y presentador de televisión Antonio San José, ha reunido a destacadas personalidades como Araceli Álvarez de Sotomayor (guionista y dramaturga), Diego Antoñanzas de Toledo (empresario, formador y conferenciante empresarial), Enrique Solís (empresario) y Esther Toledano (pianista, actriz, compositora, guionista y directora). Los participantes han debatido sobre el papel de la familia en la denominada “Generación de Cristal”, compartiendo sus puntos de vista y experiencias en una dinámica mesa de debate que ha incluido la interacción con el público asistente. María José Olesti, Directora General de The Family Watch, ha clausurado el acto, destacando la relevancia de este Foro de Debate que ha alcanzado ya su décima edición, y agradeciendo el apoyo continuo de instituciones y figuras públicas desde sus inicios. The Family Watch, desde su fundación en 2008, se dedica a la elaboración de informes, estudios, y propuestas, además de organizar jornadas e investigaciones académicas para promover y apoyar el papel fundamental de la familia en la sociedad. Recientemente, la Fundación y la Plataforma para el Juego Sostenible han firmado un convenio de colaboración relacionado con el Proyecto FES, una campaña de prevención de adicciones comportamentales dirigida a adolescentes y sus familias que ha mostrado un impacto significativo a nivel nacional.

Grupo Orenes se vuelca con el Día de la Región de Murcia

La implicación y compromiso de Grupo Orenes es de sobra conocido, con importantes acuerdos de colaboración alcanzados con la Administración para dar todo lo posible a la región y a sus ciudadanos, como la iniciativa Gouon, o su labor social con la donación del 5% de los beneficios del Gran Hotel Casino de Extremadura. En Murcia, el Grupo no iba a ser menos, y en esta ocasión ha dado todo su apoyo a la conmemoración del Día de la Región de Murcia, patrocinando la Gala organizada por La 7, el canal público autonómico de la Región, en Caravaca de la Cruz. El evento que ha contado con un gran plantel de invitados, entre los que se encontraba Pedro García Cuesta, secretario general de Grupo Orenes, y el propio presidente de Murcia, Fernando López Miras, así como varios representantes institucionales. No será la última participación del Grupo antes del verano, pues el próximo martes 18 de junio tendrá lugar la VI Jornada de la Noche RSC de la Universidad de Murcia, organizado por la Cátendra de RSC de la Universidad. La compañía hará las veces de anfitrión ofreciendo el Mercado de Correos de Grupo Orenes para su celebración. VER GALA VER AZARplus 28/02/24.- Grupo Orenes lanza GOUON! para fomentar el talento artístico VER AZARplus 12/02/24.- Gran Hotel Casino Extremadura destina el 5% de los beneficios del Casino al proyecto social Princesa Rett

Saltan las alarmas ante la propuesta británica de incluir “advertencias de salud” en la publicidad del Juego

GambleAware ha propuesto que los anuncios de apuestas y casinos online incluyan advertencias de salud similares a las que se aplican a los productos de tabaco. Esta propuesta se ha basado en la previsión de un aumento de publicidad durante la próxima Eurocopa de fútbol de 2024. Sin embargo, equiparar el juego con el consumo de tabaco podría ser una medida desmedida que no refleja la realidad del Juego responsable. GambleAware ha calificado el eslogan «Tómate tu tiempo para pensar» de la Industria británica como “inadecuado”, sugiriendo en su lugar mensajes más alarmistas como “El Juego puede crear adicción” y “El Juego tiene un coste”. Esta postura parece ignorar los esfuerzos ya realizados por la industria para fomentar un Juego responsable. Betting & Gaming Council (BGC) ha defendido el eslogan actual, y afirma que fue desarrollado tras consultas con el Gobierno británico, académicos y otras partes interesadas. Equiparar el juego con el consumo de tabaco, que es directamente perjudicial para la salud física y está vinculado a numerosas enfermedades mortales, parece una comparación inapropiada y alarmista cuanto menos. Según señalan desde GambleAware, una encuesta realizada por YouGov para GambleAware reveló que más de la mitad de las personas con problemas de juego consideran que los anuncios les dificultan dejar de apostar. Alexia Clifford, Directora de Comunicación de GambleAware, ha afirmado que la publicidad de apuestas contribuye a normalizar el Juego como una "diversión inofensiva". Sin embargo, este punto de vista parece pasar por alto que el juego es, de hecho, una actividad recreativa legal y regulada, disfrutada de manera segura por millones de personas. Las donaciones voluntarias de la Industria del Juego a GambleAware sumaron 50 millones de libras el año pasado. No obstante, el Gobierno ha propuesto reemplazar este sistema voluntario por una tasa obligatoria para financiar la investigación, educación y tratamiento de Juego problemático, como parte de una reforma contemplada en un Libro Blanco publicado el año pasado. No obstante, esta propuesta ha quedado en suspenso tras la decisión de Rishi Sunak de convocar elecciones en verano, y los laboristas no han confirmado si seguirán adelante con el plan en caso de ganar. El BGC ha expresado su disposición a colaborar con el próximo gobierno en la revisión de los mensajes de Juego responsable. En este contexto, es fundamental mantener un enfoque equilibrado y basado en evidencias, evitando comparaciones desproporcionadas que solo sirven para estigmatizar una actividad recreativa legítima.

Enésimo intento para la legalización del Juego en Brasil

La Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado brasileño finalmente votará este miércoles el esperado proyecto de ley que busca autorizar la apertura de casinos y bingos en Brasil. Tras varios retrasos, la reunión está programada para las 10:00am y se discutirán un total de 17 puntos, entre ellos esta propuesta. El proyecto de ley, que ha recibido un informe favorable del senador Irajá, plantea la posibilidad de instalar casinos en centros turísticos o complejos de entretenimiento, como hoteles de lujo, restaurantes y espacios para eventos culturales. Además, se incluye la regulación de bingos y el "jogo do bicho", junto con la operación de establecimientos de jJego en embarcaciones marítimas y fluviales, con normativas específicas. Los requisitos para la operación de estos establecimientos son estrictos, con un capital social mínimo de 100 millones de reales y una licencia válida por 30 años. Según estimaciones del senador Irajá, el mercado del juego en Brasil podría generar ingresos anuales cercanos a los 5.200 millones de euros. La propuesta, que ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados, busca modernizar la regulación del juego en Brasil, reconociendo su potencial económico y estableciendo normas claras para su operación. La votación en la CCJ marcará un hito en el proceso legislativo y definirá el futuro de la industria del juego en el país. VER AZARplus 07/06/24.- Brasil vuelve a postergar su crucial decisión sobre el Juego

Jorge Hinojosa ensalza las oportunidades empresariales que generan Ceuta y Melilla

El director general de Jdigital, Jorge Hinojosa, ha participado en el podcast Foco Sur, del Observatorio de Ceuta y Melilla, para explicar cómo el sector del Juego online se ha consolidado en Ceuta y Melilla aprovechando las diferentes oportunidades económicas y empresariales que ofrecen ambas ciudades. Para Hinojosa, no se puede entender el Juego en Europa sin nombrar a Ceuta y Melilla. El régimen específico de estas dos ciudades. No sólo fiscal, sino que la atracción de estos territorios para las empresas tecnológicas y de Juego “va a más allá”, como apunta el director general. Pero la atracción es sin duda bidireccional, con el sector del Juego como tercera mayor actividad de comercio electrónico y la segunda en lo que respecta a transacciones económicas, lo que representa una economía muy importante para España. No sólo eso, la llegada del Sector a ambas ciudades ha impulsado el empleo de calidad para los ceutíes y melillenses, algo que se ha hecho notar en los territorios, con un gran número de iniciativas enfocadas en la formación dentro del sector tecnológico, y cuyos cursos cada vez se están impulsando más y más para que los ciudadanos locales puedan contar con empleo de calidad dentro de sus fronteras. En palabras de Hinojosa, “En estas dos ciudades, las dos empresas que más aportan en términos de economía son, en el caso de melilla Codere, en el caso de Ceuta Sportium, y toda la Industria genera una gran cifra de empleo, que seguramente no haya otro sector que genere tanto”. Jorge Hinojosa también destaca el buen hacer de las Administraciones, que “entendieron perfectamente desde el principio cuál era su apuesta”, y que han sabido comprender y apoyar a la Industria del Juego para que los principales operadores puedan instaurarse en las ciudades, y han colaborado en todo momento para que la simbiosis entre instituciones y sector privado sea lo más dinámica y natural posible. “El entorno institucional, social y económico en estas dos ciudades se da con unas garantías extraordinarias”. Un ejemplo de ello que se ha comentado durante la entrevista es la realización de las jornadas de Bet On Ceuta, con el total apoyo de las instituciones locales, y que contaron con la participación de Juan Vivas, presidente de Ceuta, quien aseguró que se siente orgulloso de que Ceuta sea la Ciudad del Juego online. [audio mp3="https://www.azarplus.com/wp-content/uploads/2024/06/focosurii18elsectordeljuego-focosur-ivoox130071693.mp3"][/audio]   VER OBSERVATORIO DE CUETA Y MELILLA VER AZARplus 19/04/24.- Juan Vivas: “Nos sentimos orgullosos de que Ceuta sea la Ciudad del Juego online”

William Hill y la Liga de Fútbol Escocesa anuncian un histórico acuerdo de patrocinio

La Scottish Professional Football League (SPFL) ha anunciado un acuerdo histórico de patrocinio con William Hill. Este convenio, que tiene una duración de cinco años y comenzará en la temporada 2024/25, convierte a William Hill en el patrocinador principal de las cuatro divisiones de la SPFL, las cuales se renombrarán como William Hill Premiership, William Hill Championship, William Hill League 1 y William Hill League 2. Además del patrocinio principal, William Hill y la SPFL se han asociado con EPIC Global Solutions, una consultora especializada en la prevención de daños causados por el Juego, para lanzar un programa innovador de concienciación sobre los riesgos del Juego en el fútbol escocés. Este programa, dirigido a jugadores, personal y aficionados, incluirá talleres interactivos impartidos en los 42 clubes de la SPFL. El director ejecutivo de la SPFL, Neil Doncaster, ha expresado su entusiasmo por este acuerdo, destacando que William Hill ha estado históricamente vinculado al fútbol escocés. Doncaster ha resaltado que este patrocinio es una gran noticia para los clubes, los aficionados y el perfil de la liga, así como para el fútbol escocés en general. Por su parte, el director de marketing de William Hill, Michael Sheehan, ha manifestado su satisfacción por convertirse en el patrocinador principal y Socio Oficial de Apuestas de la SPFL. Sheehan ha subrayado el compromiso de William Hill con el fútbol escocés y sus seguidores, y ha destacado la importancia de promover el juego responsable a través de su programa con EPIC. La búsqueda de un nuevo patrocinador principal fue liderada por Brendan Napier, de Scottish Football Marketing, quien ha calificado este acuerdo como “un gran logro para el fútbol escocés”. Napier ha señalado que este anuncio establece “un estándar positivo para futuros acuerdos y demuestra el atractivo del fútbol escocés para los patrocinadores”.

La Policía Nacional celebra las IV Jornadas de integridad en el Juego

Las IV Jornadas de Integridad en el Juego, organizadas por la Policía Nacional y la Dirección General de Ordenación del Juego, han tenido lugar en Madrid con un gran éxito de participación. Durante el evento, han asistido equipos de la Policía Nacional del CENPIDA, unidades adscritas a Juego en diversas Comunidades Autónomas, policías autonómicas del País Vasco, Navarra, Cataluña y Canarias, así como las Direcciones de Juego de estas regiones. El encuentro, que ha durado dos días, ha incluido un intenso programa de análisis y debate sobre temas cruciales para el sector. Entre los puntos destacados se ha abordado la prevención del blanqueo de capitales, la protección de datos personales, el diseño y la innovación en los juegos de azar, el uso de datos biométricos, el fraude, el juego ilegal y la supuesta relación entre el amaño de competiciones deportivas y las apuestas. La DGOJ ha expresado su agradecimiento a la Policía Nacional por su apoyo y compromiso con la promoción de un entorno de Juego seguro, declarando que, sin su colaboración, la realización de estas jornadas no habría sido posible.