Compartir

Una restrictiva Ley que fue aprobada ayer, tal y como difundimos en AZARplus, hoy les brindamos la crónica periodística del intenso debate parlamentario que precedió a su aprobación

Belinda León: “Con esta Ley van a eliminar Empresas y Empleos, pero no van a reducir el Juego Patológico en La Rioja”

AZARplus

Ayer se celebraba en el Pleno del Parlamento de La Rioja la votación de la restricitiva Ley del Juego de la Comunidad, con la que se decidiría el futuro de la Industria del Juego. Una Ley que data de 1999 y que, tras lo presenciado en el Pleno, casi hubiera sido mejor no haber tocado.

Henar Moreno, Diputada del Grupo Mixto, abría la sesión plenaria relatando la cronología de esta Reforma desde que se presentara su Proyecto de Ley en el Registro de la Cámara riojana el 21 de mayo de 2021.

Moreno manifestaba su preocupación ante la proliferación de las Casas de Apuestas, “que han provocado un cambio en la forma de ocio de nuestros jóvenes”. La demagogia iba a estar garantizada en la primera ponencia, y Moreno, tras agradecer el valioso punto de vista de los diferentes expertos y conocedores de la Ley, aseguraba que para ella, la aportación más valiosa de todas fue la de Álex, una persona que había tenido problemas con el Juego, que con sus comentarios sobre la adicción con la que lucha han abierto más los ojos a la diputada que las valoraciones que cualquier experto en leyes o economista pueda aportar para arrojar luz al asunto. Ese era el nivel nada más comenzar el debate. La subjetividad al orden de la Ley, todo muy normal.

Según señalaba Moreno, la Ley anterior estaba obsoleta “porque no tenía en cuenta el enorme impacto de las Casas de Apuestas en la sociedad”, encontrándonos ante una actividad que “puede ser nociva y peligrosa especialmente para los grupos vulnerables, ya que hay personas que tienden más a las adicciones que otras”.

La diputada todavía tenía el descaro de afirmar que las próximas intervenciones posteriores a ella “hablarán de prohibir, nosotros preferimos regular”, y mencionaba con orgullo que esta Ley había sido elaborada con la colaboración del Ministerio de Consumo. Toca tragar saliva.

Moreno mencionaba también el orgullo que sienten ante la prohibición de los terminales de apuestas en los establecimientos de Hostelería, “porque es imposible controlar la entrada de menores en este tipo de máquinas, así como los autoprohibidos”, y manifestaba su total intención de proteger a los vulnerables “de los juegos más adictivos”. En ese caso, señora Diputada, quizá tendrían que haber incluido un capítulo entero dedicado al Juego público y semipúblico, que abiertamente hacen campañas para “atraer a los más jóvenes”, venden sus Juegos de Lotería Instantáneos con premios de hasta 1 millón de euros en la puerta de los colegios o como pasó en el Caso Cosmín y en el Caso Beatriz, directamente venden la Loteria Nacional a menores de edad… pero al haber contado con la colaboración del Ministerio de Consumo, entendemos que no haya querido ni mencionarlo.

Para terminar, Henar Moreno expresaba la necesidad de “dotar a las asociaciones de los medios suficientes para recorrer nuestra comunidad explicando los peligros del Juego”.

Era el turno de la diputada de Ciudadanos, Belinda León, quien señalaba la urgencia de incluir enmiendas para garantizar libertad de empresa: “No se aprobaron porque PSOE y Grupo Mixto han introducido lentes ideológicas en esta Ley del Juego”.

León hablaba de lo que suponía esta Ley para la continuidad de las empresas y los puestos de trabajo dentro del Sector, afirmando que “con esta Ley van a eliminar empresas y empleos, pero no van a reducir el juego patológico. Prohibir en lugar de prevenir y controlar, no es la solución”. La diputada añadía a su contundente punto: “Díganme una sola adicción que se haya erradicado mediante la prohibición. La prohibición no va a conseguir el objetivo, que es prevenir”, e instaba de esta forma a votar a favor de sus enmiendas, basadas en no ofrecer nuevas licencias, pero si dejar las que ya estaban antes.

Alfonso Domínguez, del Grupo Popular, se adhería a la idea de León de que esta Ley es una mera imposición ideológica de la izquierda sobre la vida y libertad de la gente, así como de un sector económico, y declaraba que “esta Ley pretende prohibir, acabar con el Juego en La Rioja, acabar con 300 empleos, y acabar también con los 10 millones obtenidos por impuestos del Juego”.

Según manifestaba Domínguez, se trata de “la imposición ideológica de una diputada, sobre toda una Comunidad”, y avisando de que dentro de cinco años los salones de juego van a desaparecer, “y con ellos las 400 familias que viven de este sector. Olvídense de todo lo demás a la hora de votar. Esa es la responsabilidad que van a asumir ustedes. Esta ley va a arrasar este sector económico”.

El diputado del Partido Popular señalaba que no se ha escuchado ni incorporado ni una sola opinión de las que han manejado, “porque no quieren escuchar, quieren imponer”, y añadía que “el Juego es una actividad legal y licita, que se debe proteger y tratar de evitar el Juego Patológico que se da en unas pocas personas, pero no prohibir”.

Domínguez afirmaba que en materia de protección, esta Ley es parecida a la anterior, “pero con la intención de eliminar el Juego”, y finalizaba señalando que “prohibirán el Juego, y la gente seguirá jugando. Y eso será mucho más difícil de evitar. Y los menores en su casa jugarán a través de un móvil. El voto del PP es más que evidente”.

Para concluir con las ponencias, Francisco Ocón, diputado del Grupo Socialista, comentaba sobre el Juego que se trata de una “actividad legal y lo va a seguir siendo”, añadiendo que el Defensor del Pueblo también considera que debe fortalecerse estas medidas para proteger a los vulnerables. El Defensor del Juego Público, deberíamos corregir…

Según afirma Ocón, esta Ley solo pretende proteger los intereses de los más vulnerables, principalmente los más jóvenes. “¿Va a solventar todos los problemas del Juego? No, pero ayudamos a protegerles. Si eso es una medida ideologica, entonces de acuerdo”.

En relación a las máquinas de apuestas deportivas, Ocón aseguraba que “en periodo de vigencia, no se va a retirar ninguna, no se darán nuevas licencias, y cuando termine el periodo de vigencia, no se podrá renovar”.

Tras el debate, era el momento crucial de la votación, primero sobre las enmiendas presentadas por el PP, que eran rechazadas por 17 votos en contra y 16 a favor, para acabar aprobando la Ley por ese mismo estrecho margen: 17 votos a favor y 17 en contra. El Juego pende de un hilo en la Rioja por un solo voto.

La Presidenta de La Rioja Concha Andreu declaraba al finalizar la votación: “hoy se ha votado una norma importantísima para todos los riojanos y riojanas, que servirá para regular un ámbito que ciertamente entraña verdaderos riesgos de adicción”, y afirmaba que “España es uno de los países de Europa con mayor índice de ludopatía entre jóvenes de 14 a 21 años”. “Por eso – Continuaba Andreu- esta Ley es conveniente, y nos va a permitir la Publicidad de incitación al Juego, especialmente online. Fomentar el empleo estable y de calidad, prevenir los abusos del Juego de los usuarios y garantizar la seguridad jurídica para las empresas del Juego”.

De esta manera, daba por concluida la sesión, aprobando una Ley altamente restrictiva en materia de Publicidad, que endurece las sanciones y fortalece las medidas de inspección, incluye una distancia mínima de 200 metros en relación a los centros educativos, prohíbe las terminales de apuestas en los establecimientos hosteleros, y siempre con carácter retroactivo, concediendo una única renovación de cinco años, tras la cual, los establecimientos que no cumplan la norma, deberán cerrar sus puertas.

VER AZARplus DE HOY.- El Partido Popular de La Rioja lamenta la aprobación de la Ley del Juego

VER AZARPLUS DE AYER.- El Parlamento de La Rioja aprueba finalmente la restrictiva Ley del Juego

VER AZARplus 11/03/22.- EL DICTAMEN DE LA LEY DEL JUEGO DE LA RIOJA INCORPORA LA MAYOR PARTE DE LAS APORTACIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO

VER AZARplus 24/11/21.- Los Trabajadores del Juego de La Rioja acusan al Gobierno regional de condenarlos al paro

VER AZARplus DE HOY.- Belinda León: “con esta Ley van a eliminar empresas y empleos, pero no van a reducir el Juego Patológico”

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados