Compartir

Acuciado por la sentencia, el ministro visita cinco meses después de su nombramiento la sede de la Dirección General

Bustinduy se estrena en la DGOJ para anunciar una nueva normativa sobre el Juego

AZARplus

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en la sede de la Dirección General de Ordenación del Juego. Allí, previo anuncio a la prensa para hacer pública su visita, ha reconocido con sus declaraciones que la reciente sentencia del Tribunal Supremo ha hecho verdadera pupa en ministerio.

Bustinduy ha asegurado que “lo esencial de esa regulación sigue en vigor”. Pese a ello, ha confirmado que el Ministerio va a acometer una iniciativa legislativa para restaurar los artículos suprimidos por el Tribunal Supremo, “pero también para ampliar y mejorar la regulación del Juego online en España”. El ministro ha señalado además que se trata de una iniciativa “que busca proteger a los jóvenes frente a los riesgos del Juego“. En relación a ello, ha indicado que los artículos anulados por el Supremo, en especial el relativo a los bonos de bienvenida, “suelen estar dirigidos a los jóvenes“.

En cuanto a los plazos para su ejecución, Bustinduy ha enfatizado que esta normativa “requiere la máxima celeridad posible”. Ha añadido que con la sentencia del Supremo “no hemos vuelto a la ley de la jungla”. Para añadir inmediatamente: “pero creo que las medidas adicionales que planteamos van muy en la línea de este gobierno, que es garantizar un entorno digital seguro”. El Ministerio ha insistido en que la iniciativa “pueda ver la luz a la mayor brevedad”, sin aventurarse a poner una fecha concreta.

Esta normativa incluirá además “un refuerzo de los mecanismos de verificación de edad en el acceso y en la regulación de las llamadas cajas botín”. Según ha comentado el ministro, las cajas botín “pueden suponer un primer acercamiento hacia patrones de conducta que pueden derivar en situaciones de riesgo para los más jóvenes”. Además, Bustinduy ha señalado que estas cajas botín se compran y se activan en plataformas “que no están sometidas a ningún tipo de regulación ni disponen de mecanismos de control o verificación de edad”. Es por ello que desde el Ministerio van a acometer en este sentido una regulación de la compra, la publicidad y el gasto de estas cajas “para garantizar un entorno seguro”.

VER AZARplus DE HOY.-Cinco meses bien valen una foto

1 Comentario

  1. Y de los Rascas o del exceso de Publicidad de LA ONCE o de los patrocinios al deporte de LOTERÍAS se ve que no hablo y a la prensa generalista tampoco les interesa mucho.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados