Compartir

Entre otros sectores que considera de riesgo, de acuerdo con el nuevo Plan de prevención y reducción del fraude fiscal y de fomento de las buenas prácticas 2019-2022, presentado junto al Balance del correspondiente al periodo 2015-2018, cuyas alusiones al Juego resumimos

Cataluña intensificará el control al Juego para prevenir el fraude fiscal

AZARplus

El Vicepresidente del Gobierno catalán y Conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, ha presentado el Plan de prevención y reducción del fraude fiscal y de fomento de las buenas prácticas tributarias 2019-2022, además del Balance del anterior, correspondiente al periodo 2015-2019.

Según la nota difundida, se trata de un Plan que “sigue las acciones que se iniciaron en el anterior Plan y con el que se han detectado 740 millones de euros de fraude” y que, siempre según la misma fuente, encajan con la transformación y desarrollo de la Agencia Tributaria de Cataluña hacia un nuevo modelo más eficaz y eficiente. A continuación, repasamos las alusiones al Sector que se realizan en el documento adjunto.

Un mayor control al Juego

En cuanto a las principales novedades por ámbito del nuevo Plan, uno de los puntos dentro del apartado de Control, Detección y Corrección del Fraude alude a un mayor control en los sectores de riesgo ya identificados en el anterior Plan, entre ellos el Juego, además del inmobiliario, las subastas o las concesiones, etc.

Además de este aumento del control, en el mismo apartado se citan la creación del portal de subastas electrónico del ATC y la publicación de listas de deudores tributarios que tengan una deuda o una sanción tributaria pendiente por un importe superior a un millón de euros a 31 de diciembre de cada año.

Ampliando el foco, el control tributario, detección y corrección es uno de los cuatro ámbitos de actuación en los que se divide la actuación que prevé el Plan, compuesto por 75 medidas, junto con estos otros tres: la prevención del fraude; la implicación social; y, por último, las medidas organizativas y de dotación de recursos y medios.

Balance: resultados del Juego

Dentro del Balance, los siguientes gráficos aluden a los Resultados cuantitativos de fraude descubierto, concretamente por ámbitos de comprobación y figuras impositivas entre 2015 y 2018. En el capítulo de la Inspección, el Juego (importe en millones de euros) arroja una cantidad de 1,9, lo cual supone un 0.7 por ciento, mientras la Gestión suma 3,5, lo que significa en porcentajes un 0,9 del total. En la tercera tabla, dedicada a la Recaudación, el Juego supone 21,7, es decir un 24 por ciento.

Juego

Sobre el fraude descubierto por figuras impositivas durante el periodo, también dentro del capítulo anterior, los resultados son de 280,8 millones de euros en Juego, lo cual supone un 4,5 por ciento de un total de 7490, tal y como reflejan los siguientes gráficos.

Juego

Asimismo, entre los principales resultados por ámbito de actuación que refleja el siguiente cuadro (subrayado en amarillo), se alude al Fraude aflorado por sectores, correspondiendo al Juego un total de 33,17 millones de euros.

Juego

A continuación, ofrecemos el documento oficial, referido tanto a la presentación del nuevo Plan como al Balance del anterior, en formato pdf, listo para su descarga.

Objetivo del Plan: reducir la brecha fiscal

El objetivo del Plan, de acuerdo con el comunicado, es reducir la brecha fiscal (la diferencia entre la cuota impositiva que los contribuyentes tendrían que pagar y la que realmente pagan dentro del periodo voluntario) y, consecuentemente, el fraude fiscal. Asimismo, se quiere promover la conciencia cívica y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Otras medidas del nuevo Plan

Además de las medidas destinadas a la prevención del fraude apuntadas, en el nuevo Plan, cabe destacar la Pedagogía tributaria (se impartirán conferencias de pedagogía tributaria a escolares, asociaciones, universidades …), el análisis las modalidades de economía colaborativa y la creación de una app móvil de la ATC para hacer trámites relacionados con el pago de tributos y que contará con un espacio del contribuyente.

Por último, también se pondrán en marcha diversas medidas para fomentar la implicación social mediante la coordinación del ATC con el Consejo Fiscal de Cataluña para mejorar la eficiencia del sistema fiscal y evitar la evasión y la elusión fiscal, así como potenciando intercambios periódicos de datos con trascendencia tributaria entre la ATC y las otras administraciones tributarias.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados