Compartir

Con ello, el Ejecutivo de Vivas pretende atraerlas antes que Melilla o Malta, según informa la prensa generalista, así como convertirse en “un centro tecnológico de primer nivel”

Ceuta ofrecerá un IPSI súper reducido a las empresas del Juego Online

AZARplus

La localización de empresas en un determinado territorio es una fuente de riqueza, qué duda cabe, y los atractivos fiscales ayudan a aumentar su número. En el caso de Ceuta, junto con Melilla, disfruta de la ventaja fiscal para las empresas dedicadas el Juego Online recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, tal y como informamos. Todo un incentivo al que ahora el Gobierno de Ceuta quiere añadir otro más para diferenciarse de competidores como Melilla o Malta ante empresas que podrían moverse de Gibraltar por el Brexit, según informa Ceuta al día y El Faro de Ceuta.

En concreto, el Gobierno de Ceuta propondrá que los Operadores y, en general, las tecnológicas, paguen un tipo súper reducido del impuesto denominado IPSI (Impuesto sobre la producción, los servicios y la importación), de tan solo un 0,5, un tributo indirecto que se aplica en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Para ello, el Ejecutivo de Vivas va a proponer una modificación de la Ordenanza del IPSI que recoja la tributación del tipo súper reducido del 0.5 por ciento “la prestación de servicios como los de publicidad y similares, atención al cliente (call center) y los prestados a través de Internet o de una red electrónica ‘básicamente automatizados, con una intervención humana mínima y que no tengan viabilidad al margen de la tecnología de la información’ como el alojamiento de sitios y páginas web, la descarga de programas, el suministro de imágenes o ‘el acceso o descarga de músicas, películas, juegos (incluidos los de azar o de dinero), revistas y periódicos en línea…’”, reza el Faro de Ceuta.

Por otra parte, siempre según las mismas fuentes, también tributarán al 0,5 “aquellas prestaciones de servicio cuyo destinatario sean Operadoras con residencia fiscal en Ceuta y que se encuentren realmente radicadas en la ciudad”. Entre otros, apunta El Faro de Ceuta, se incluirían también “los servicios de asesoramiento general (financiero, fiscal, legal…) y en materia de prevención del fraude en relación con el juego online”, así como, los de “tratamiento de datos y suministro de informaciones para ese mismo sector”.

Igualmente, tal y como informamos, el planteamiento manejado en las reuniones de Procesa con el Ministerio de Interior baraja acreditar la radicación real de las empresas en Ceuta y Melilla solicitando que al menos la mitad del personal de la empresa en España esté radicado en ellas, un aspecto en el que vuelve a incidirse en las informaciones mencionadas.

Por último, de acuerdo con las informaciones sobre las que ofrecemos enlaces a continuación, con tales medidas Ceuta aspira a convertirse en“un centro tecnológico de primer nivel”, a lo que hay que sumar sus infraestructuras tecnológicas, puesto que ya cuenta con dos cables de fibra y pronto contará con otros dos, un requerimiento fundamental para atraer empresas tecnológicas.

VER CEUTA AL DÍA

VER EL FARO DE CEUTA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados