Compartir

El grupo ha contratado a los bancos de inversión Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley para estudiar la posibilidad

Cirsa se prepara para su inminente salida a Bolsa

AZARplus

Cirsa está dando pasos firmes hacia su tan esperado debut en el parqué bursátil español. Tras un análisis cuidadoso del contexto de mercado y observando atentamente el éxito reciente de la oferta pública inicial (OPI) de Puig, la compañía ha contratado a tres pesos pesados del mundo financiero: Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley. Estos gigantes bancarios se encargarán de evaluar y determinar si la ambiciosa valoración de al menos 5.000 millones de euros es alcanzable.

La historia de Cirsa bajo la sombra de Blackstone ha sido interesante. Desde que el gigante de la inversión adquiriese el grupo español por 1.600 millones de euros a Manuel Lao hace seis años, se han explorado varias veces opciones para una salida a bolsa. Sin embargo, las condiciones del mercado nunca parecían ser las adecuadas para llevar a cabo esta transacción. Incluso hace un año, cuando se tanteó la posibilidad, la valoración rondaba los 3.000 millones de euros, muy por debajo de la meta actual.

Pero los tiempos han cambiado, y Cirsa se encuentra en una posición envidiable. Sus resultados financieros de 2023 han sido impresionantes, con ingresos netos alcanzando la cifra récord de 1.991 millones de euros y un beneficio neto que ha superado el 41% hasta alcanzar los 80 millones de euros. Esta sólida actuación ha contribuido significativamente al aumento de su valoración en el último año. Además, su deuda financiera neta se sitúa en 2.248 millones de euros, principalmente en bonos cotizados.

La contratación de los tres bancos de inversión representa un paso casi definitivo hacia la tan ansiada salida a bolsa. Sin embargo, Cirsa está tomando una postura pragmática y paciente. Según Antonio Grau, director financiero de la empresa, la compañía está en una posición ideal para llevar a cabo esta operación, pero no tienen prisa por hacerlo. Están esperando las condiciones del mercado adecuadas que reflejen verdaderamente el valor y el potencial de la empresa.

La decisión de Cirsa de ofrecer sus acciones al mercado bursátil no solo tiene implicaciones financieras, sino también estratégicas. La empresa, con operaciones en nueve países y una amplia presencia en el sector del Juego, está buscando capitalizar su éxito y abrir nuevas vías de crecimiento y expansión. Sin duda, su debut en bolsa será seguido de cerca por inversores y observadores del mercado, ansiosos por ver cómo se desarrolla esta nueva fase en la historia de Cirsa.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados