Compartir

Un evento al que ha acudido su Secretaria General Cristina García, y que brinda una nueva ocasión de interactuar con el resto de sectores asociados

Club de Convergentes acude a la reunión de Secretarios Generales de CEOE

AZARplus

En la mañana del 2 de noviembre ha tenido lugar una nueva reunión del Grupo de Trabajo de captación y fidelización de socios de CEOE, y como en ocasiones anteriores Club de Convergentes ha estado representado por su Secretaria General Cristina García.

La apertura del encuentro ha sido realizada por Javier Calderón, director del Departamento de Empresas y Organizaciones de CEOE.

Acto seguido, ha tenido lugar una interesante presentación referida a cómo la reputación y los intangibles influyen en la captación y fidelización de socios. La misma ha sido llevada a cabo por Sebastián Cebrián, CEO de Villafañe & Asociados, que ha explicado ante los presentes cuánto y cómo aporta la reputación y los intangibles de una organización a su crecimiento asociativo.

En la parte más extensa de la jornada, los asistentes han elaborado un decálogo sobre el papel que juegan las organizaciones empresariales. Que podría concretarse en la visión de una organización empresarial como una entidad independiente y neutral, que defiende los intereses legítimos de las empresas para la generación de valor a los miembros, desde la unidad de acción y con orgullo de pertenencia, con el objetivo de provocar progreso económico y social.

Como otras veces, todo ello en el contexto de un ambiente profesional en el cual, mediante el intercambio de opinión y los ejemplos de buenas prácticas entre las diferentes entidades representadas, se han compartido dudas y experiencias. Con el objetivo de trabajar conjuntamente aquellos elementos que, puestos en común, puedan servir a las organizaciones empresariales a dar valor al asociacionismo empresarial y al papel que éste juega en la defensa de los intereses empresariales.

Al igual que en ocasiones anteriores, desde Club de Convergentes consideran imprescindible su participación en este tipo de eventos, que no solo aportan a la asociación española de fabricantes de máquinas y sistemas de juego una perspectiva completa y profunda de las cuestiones de mayor relevancia que se pilotan desde CEOE, sino que brinda una nueva ocasión de interactuar con el resto de sectores asociados, compartiendo con ellos vivencias y experiencias enriquecedoras, que sin duda ayudan a la Industria en su necesidad de integración y normalización, dentro del ámbito económico general y nacional.

Comunicado CLUB DE CONVERGENTES

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados