Compartir

Club de Convergentes remarca el interés de este tipo de escenificaciones, que son favorecedoras de la concienciación de las empresas sobre la importancia del cumplimiento de los criterios ESG

Club de Convergentes participa en las políticas de Responsabilidad Social de CEOE y La Liga

AZARplus

La última reunión de la Comisión de RSE de CEOE ha tenido lugar en la sede de LaLiga en la mañana del 20 de noviembre de 2023, y como en ocasiones anteriores ha contado con la presencia de Club de Convergentes, que lleva formando parte de esta Comisión, y participando de forma activa, desde su creación.

El calibre del acto ha justificado la presencia del presidente de CEOE Antonio Garamendi, que remarcó la importancia de LaLiga dentro de CEOE y en el mundo entero, como exponente destacado de la Marca España. Garamendi contó con la compañía de su secretario general José Alberto González-Ruiz, de la presidenta de la Fundación CEOE Fátima Báñez, de la presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial Carmen Planas, y de la directora del Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad Carmen Alsina, que fueron recibidos por Javier Tebas, Presidente de LaLiga.

David Bauxauli, Responsable de Proyectos Corporativos – RSC LaLiga, actuó de conductor de la jornada, cuya primera intervención corrió a cargo de Javier Molero, Director de Proyectos y Agenda 2030 en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, que comentó ante los presentes los grandes retos que aún quedan por afrontar y conseguir en materia de sostenibilidad mundial.

A continuación, Carmen Aparicio, secretaria de la Comisión de RSE de CEOE hizo un repaso de la intensa actividad que esta comisión ha venido desarrollando a lo largo de 2023.

La presentación de la visión de LaLiga en materia de responsabilidad social empresarial corrió a cargo de su presidente Javier Tebas, que explicó a los asistentes cómo la consecución de la sostenibilidad económica de la entidad ha supuesto un logro impensable hace un tiempo. Igualmente, explicó la importancia que se le ha dado a las políticas de sostenibilidad de los clubes, dotándoles de presupuesto y estructura para ello, y del papel que cumple LaLiga en las labores de vigilancia de la integridad en el deporte. Para terminar, explicó que la entidad tiene una perspectiva planificada al futuro, que anticipa el crecimiento de los clubes a 15 años, mediante la reforma de las infraestructuras y una clara apuesta por la digitalización.

La última parte de la jornada consistió en una mesa redonda que bajo el título “Expectativas ESG 2024: Principales palancas de cambio”, estuvo moderada por Esperanza Bernal-Quirós Gómez (directora de Cumplimiento Normativo de LALIGA), contando con la participación de Pablo Gonzalo (Socio Partner de Estudio de Comunicación); Juan Arbide Estensoro (Senior Managing Director de CVC Investment Advisory Services S.L.); y Clara Arpa (presidenta de la Red Española de Pacto Mundial y vicepresidenta de la Comisión RSE de CEOE).

Club de Convergentes remarca el interés de este tipo de escenificaciones, que son favorecedoras de la concienciación de las empresas sobre la importancia del cumplimiento de los criterios ESG. Por ello, la asociación española de fabricantes de máquinas y sistemas de juego trabaja constantemente en impulsar esos conceptos globales de capitalismo consciente y humanización de las marcas, como elementos necesarios para una perspectiva amable y proyección a futuro de nuestra Industria.

Comunicado CLUB DE CONVERGENTES

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados