Compartir

"Codere reporta un resultado neto negativo en el tercer trimestre por las pérdidas generadas por la devaluación del peso argentino y la contabilidad hiperinflacionaria en dicho mercado"

CODERE publica los Resultados Financieros del Tercer Trimestre

AZARplus

Hace escasos minutos CODERE remitía a la CNMV sus resultados financieros del tercer trimestre cuyos datos más relevantes resaltamos a continuación, también les ofrecemos el documento para su descarga y además reproducimos el comunicado oficial de la Compañia…

Los ingresos de explotación de los 9M 2018 decrecieron un 8,2% hasta los €1.115,6 mm comparado con los 9M 2017, como resultado de la caída significativa de nuestros ingresos en Argentina debido a la fuerte devaluación del peso argentino frente al euro, parcialmente compensada por aumento de ingresos en España e Italia. A tipo de cambio constante, los ingresos del Grupo en el periodo hubieran crecido un 10,4% respecto a los 9M 2017.

El EBITDA Ajustado de los 9M 2018 alcanzó los €203,6 mm, 1,8% por encima de los 9M 2017. Este aumento es destacable en un contexto de mayores impuestos al juego con respecto al año pasado (Italia y Argentina) y las tendencias desfavorables en los tipos de cambio, especialmente en Argentina dado que el euro se apreció un 64,1% frente al peso argentino, pero también frente a otras divisas latinoamericanas y al dólar estadounidense.

El margen de EBITDA Ajustado de los 9M 2018 fue de 18,3%, 1,8 puntos porcentuales superior al de los 9M 2017 debido a incrementos de margen en todas nuestras operaciones en Latinoamérica.

Los elementos no recurrentes de los 9M 2018 alcanzaron los €30,8 mm. Esta cifra excepcionalmente alta está relacionada con los cambios en el liderazgo de la compañía que tuvieron lugar en enero de 2018 y a las eficiencias desplegadas por el nuevo liderazgo, principalmente a nivel de cabeceras (corporativa y locales).

Puesto que la inflación en Argentina alcanzó más del 100% acumulada en los últimos tres años, la compañía ha empezado a contabilizar sus resultados según la NIC 29 (contabilidad en economías hiperinflacionarias) en el 3T 2018. Para permitir la comparabilidad con resultados anteriores, hemos desglosado el impacto en nuestra cuenta de resultados según lo siguiente:

(i) Ajuste por inflación como gasto operativo (impacto en EBITDA) de €19,2 mm en 9M 2018:

refleja el impacto neto de aplicar inflación y tipos de cambio a final de periodo sobre ingresos

y gastos;

(ii) Ajuste por inflación como ingreso financiero (€12,4 mm en 9M 2018), que parcialmente

compensa (i); y

(iii) Ajuste por inflación como mayor impuesto de sociedades (€7,2 mm en 9M 2018).

Codere reporta un resultado neto negativo en el tercer trimestre por las pérdidas generadas por la devaluación del peso argentino y la contabilidad hiperinflacionaria en dicho mercado

Codere alcanza un EBITDA ajustado de 203,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 1,8% más que en 2017.

La compañía aumenta su EBITDA ajustado a pesar de la fuerte apreciación interanual del euro frente al peso argentino, al dólar y a otras divisas latinoamericanas, gracias a las mejoras operativas adoptadas por el nuevo equipo gestor.

Este efecto adverso de tipos de cambio ha producido una caída en la facturación durante los primeros nueve meses del año del 8,2%. A tipo de cambio constante, los ingresos del Grupo crecen un 10,4% respecto al mismo periodo en 2017.

El mercado europeo de Codere refleja un incremento en su facturación del 8,8%, hasta los 408,4 millones de euros, debido, principalmente, al crecimiento de la compañía en las apuestas deportivas en el canal online y retail en España.

El resultado neto acumulado a septiembre refleja una pérdida de 55 millones de euros, afectada por la devaluación del peso argentino y la contabilidad hiperinflacionaria en dicho mercado. Excluyendo dichos efectos y los resultados no recurrentes, el resultado neto sería positivo en 22 millones de euros.

En el tercer trimestre la pérdida neta fue de 21 millones de euros, que excluyendo 24 millones de pérdidas por tipo de cambio y ajustes de inflación en Argentina, hubiera resultado un beneficio neto de 3 millones de euros.

Codere, empresa referente en el sector del juego privado a nivel internacional, ha anunciado hoy sus resultados del tercer trimestre y acumulado de los nueve primeros meses del año, según fueron aprobados ayer por unanimidad de sus consejeros.

 La compañía obtuvo unos ingresos operativos acumulados durante los 9M de 2018 de 1.115,6  millones de euros, un 8,2% menos que en el mismo periodo de 2017. Este descenso se debe fundamentalmente a la fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas frente al euro, en particular el peso argentino. A tipo de cambio constante, los ingresos del Grupo en el periodo crecen un 10,4%, respecto al año anterior. El mercado europeo registra un crecimiento en los ingresos operativos cercano al 9%, respecto al mismo periodo el año anterior, reflejando un crecimiento del 19,8% en España y del 2,6% en Italia.

 Codere logró un beneficio bruto de explotación (EBITDA ajustado) de 203,6 millones de euros en los 9M de 2018, un 1,8% por encima del mismo periodo 2017. Este resultado refleja el impacto de las medidas de mejora operativa y eficiencia que se han implementado y la resistencia de la compañía a un entorno macroeconómico y regulatorio adverso, marcado por aumentos de impuestos (especialmente en Italia y Argentina) y devaluación de monedas latinoamericanas.

El beneficio neto del periodo refleja una pérdida de 55 millones de euros, debido a las pérdidas generadas por la evolución cambiaria y la aplicación de la contabilidad inflacionaria en Argentina, al sobrepasar ésta el 100% de inflación acumulada en tres años (entre ambos suman 47 millones de euros), así como a los gastos no recurrentes relacionados con la transformación de la compañía impulsada por su nuevo liderazgo. Excluyendo los efectos mencionados, el resultado neto sería positivo en 22 millones de euros.

Las inversiones realizadas en los nueve primeros meses del año se incrementaron un 4,5%, respecto al mismo periodo en 2017, hasta los €113,6 MM, dedicando €55 MM a proyectos de mantenimiento y €57 MM a crecimiento, destinados principalmente a impulsar el negocio de máquinas de México y Panamá. A cierre del periodo, la compañía contaba con una caja de €102 MM y una liquidez de €180 MM.

En términos de capacidad la compañía ha aumentado el número de máquinas un 1,1%, hasta las 56.219 unidades, en comparación con las 55.599 del mismo periodo de 2017. Este aumento ha sido liderado por España (10,6%) y México (9,1%). La compañía además mantiene 144 salas de juego e incrementa en un 52,5% los puntos de apuestas deportivas hasta los 7.152.

Vicente Di Loreto, director general de la compañía, apunta que “a pesar de que la situación macroeconómica de Argentina ha seguido teniendo huella en nuestros resultados, nuestra  posición es sólida para hacerle frente y mantenemos los lineamientos estratégicos de nuestro plan de negocios. En este periodo, hemos logrado un EBITDA ajustado creciente y márgenes en expansión que nos permitirán seguir consolidando nuestro posicionamiento competitivo en cada mercado y nuestra capacidad de generar resultados positivos”.

DESCARGAR INFORME RESULTADOS 3 TRIMESTRE DE CODERE

DESCARGAR INFORME RESULTADOS 3 TRIMESTRE DE CODERE (en inglés)

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados