Compartir

Cada uno de los dos Grupos ostentará una Vicepresidencia, según la nota difundida, en la que se hace hincapié en los avances realizados dentro de su Programa de Acreditación de Juego Responsable para hostelería, cuya implantación se iniciará en mayo

CODERE y ORENES se incorporan a COFAR

AZARplus

Los grupos empresariales CODERE y ORENES han confirmado su incorporación a COFAR, Confederación Española de Empresarios del Juego Recreativo en Hostelería, aceptando la invitación que se les había cursado. Cada uno de los dos grupos ostentará una vicepresidencia.

La afiliación de dos de los mayores grupos empresariales de juego es coherente con el propósito anunciado por Carlos Duelo, al acceder a la presidencia de la Confederación, de incorporar a los principales grupos y empresas para que, junto a las asociaciones autonómicas, COFAR represente a la práctica totalidad del juego recreativo en hostelería.

El reconocimiento de la necesidad de que exista una Confederación nacional que represente a la inmensa mayoría del sector es lo que ha llevado a los grupos CODERE y ORENES a incorporarse a COFAR. Además, ambos grupos comparten la visión de que el entorno sociopolítico actual exige esta unidad para afrontar con eficacia los retos y amenazas que acechan al sector del juego en estos momentos.

Con independencia de la hoja de ruta para los próximos meses, que se verá enriquecida con las aportaciones y la experiencia de sus ejecutivos, todos los asociados comparten dos puntos fundamentales:

El primero es que el juego en hostelería, al margen de evoluciones tecnológicas o mejoras en las regulaciones, debe mantenerse en los actuales parámetros que garantizan un alto componente de ocio y diversión por encima de las expectativas de premio, no modificando las características de las maquinas tipo B en cuanto a premio, precio, porcentaje de devolución y duración de cada partida, ni el modelo de negocio basado en la figura del operador tradicional. Los bares no son establecimientos de juego.

El segundo es la absoluta convicción de la necesidad de implantar un programa de juego responsable específico para hostelería. Nuestro sector no puede estar ajeno a los programas de responsabilidad social que absolutamente todos los sectores económicos llevan años desarrollando.

En este sentido, COFAR lleva varios meses trabajando en un Programa de Acreditación de Juego Responsable para hostelería, cuya implantación se iniciará el próximo mes de mayo.

Hay que destacar que COFAR presentó este programa en el último Comité Ejecutivo de EUROMAT y fue valorado muy positivamente, hasta el punto de adoptarlo como modelo a seguir en los distintos países representados en la asociación europea.

Adicionalmente, COFAR ha cerrado acuerdos con asociaciones específicamente dedicadas a la promoción del juego responsable, que van a colaborar en algunas áreas de la implantación del programa.

Comunicado COFAR

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados