Compartir

Cofar y el tiempo perdido

Tiene razón Manuel Lao cuando asegura que “ya hemos perdido demasiado tiempo”. En esa frase se encierra también un punto de partida que no deben olvidar ni los “cofarinos” asistentes al Congreso, ni el resto del Sector. No están los tiempos para la contemplación, sino más bien para la acción y éste es un mensaje que deben aplicarse, con especial atención, tanto los Profesionales como los Reguladores del Estado (el nacional y los autónómicos).
Tiene razón Manuel Lao cuando asegura que “ya hemos perdido demasiado tiempo”. En esa frase se encierra también un punto de partida que no deben olvidar ni los “cofarinos” asistentes al Congreso, ni el resto del Sector. No están los tiempos para la contemplación, sino más bien para la acción y éste es un mensaje que deben aplicarse, con especial atención, tanto los Profesionales como los Reguladores del Estado (el nacional y los autónómicos).

La confusión que estamos viviendo mientras revoloteamos entre la hojarasca del online, es uno de los efectos más perversos de cuantos hemos sufrido en el último año. Estamos claramente pasados de vueltas respecto al juego remoto y con el motor apagado en lo que se refiere a nuestra actividad convencional.

Efectivamente, el mundo sectorial que llevamos operando durante treinta y cinco años no se acaba con una Ley que ha entrado, como un cuchillo caliente, en un sector de mantequilla. En este punto, asumo la recomendación del Presidente de Cofar y afirmo que los online son tan sólo una mínima parte de lo que representa el Sector en su conjunto… Un invertebrado insecto frente al todopoderoso mamífero tradicional… Pero, ojo, hay insectos que matan y la comunidad científica ya no tiene la más mínima duda de que ellos serán los ” herederos de la Tierra ” ante un posible cataclismo de dimensiones universales…

Pero eso no va a suceder de manera inmediata. Por ahora sólo deben preocuparnos dramas más locales. La subida de impuestos en Andalucía o la desesperante lentitud administrativa en otras regiones, son igualmente temas de tanta actualidad como las licencias online o las “fechorias” de algunos nuevos licenciatarios.

Tengamos pues la cabeza fria para distinguir los peligros de futuro y los dramas del presente. El XVII Congreso de Cofar debe evitar perder el tiempo con “calentones” por muy comprensibles que sean y centrarse en lo que es menester. Porque, como acertadamente dice el señor Lao, “ya hemos perdido demasiado tiempo” … Es hora de poner en marcha el cronómetro de la recuperación.

Compartir
NOVOMATIC

4 Comentarios

  1. Veo con agrado que Manuel Lao sigue pendiente de los temas que interesan al Sector. No eran esas mis noticias y por ello le felicito, porque es muy importante que no pierda el contacto con nosotros.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados