Compartir

Desde entonces hasta hoy, el Juego "ha aportado a la salud de los colombianos más de 3.8 millones de pesos representados en derechos de explotación, y se ha combatido la ilegalidad", reza el Vídeo que difundimos

COLJUEGOS: “Cumplimos 9 años fortaleciendo el sector de los Juegos de Suerte y Azar en Colombia a través del Juego legal y responsable”

AZARplus

“Coljuegos ha aportado más de $3,8 billones en derechos de explotación de juegos de suerte y azar en sus nueve años de funcionamiento”, reza la descripción del Vídeo que ha publicado la entidad en su Cuenta Oficial de Youtube con motivo de su noveno Aniversario, y con el que abrimos esta información.

En el Vídeo se nos recuerda que en 2011 el Juego se convirtió en una entidad descentralizada del Ministerio de Hacienda de Colombia, y “desde ese momento todos los esfuerzos del gran equipo que la conforman está enfocado a trabajar para lograr cada vez más recursos para la salud de los colombianos”.

Desde entonces hasta hoy, “los juegos de suerte y azar han aportado a la salud de los colombianos más de 3.8 millones de pesos representados en derechos de explotación, y se ha combatido la ilegalidad para lograr mayores aportes a la salud con más de 1.900 acciones de control y el retiro de más de 27.000 elementos de juegos de suerte”. Finalmente, el Vídeo concluye celebrando que “cumplimos 9 años fortaleciendo el sector de los juegos de suerte y azar en Colombia a través del juego legal y responsable apostado a la innovación y a las nuevas tendencias del mercado”, cuestión que también aborda el siguiente comunicado emitido por la entidad.

Coljuegos ha aportado más de $3,8 billones en derechos de explotación de juegos de suerte y azar en sus nueve años de funcionamiento

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, celebró que Coljuegos cumpliera este martes 3 de noviembre nueve años de creación como entidad reguladora y administradora de los juegos de suerte y azar en Colombia. “Nos complace que esta sea una entidad que ha contribuido de manera determinante con la financiación de la salud de los colombianos, que ha logrado diversificar el portafolio de juegos de suerte y azar y que se ha convertido en un referente en reglamentación de apuestas por Internet en América Latina”, afirmó Pérez Hidalgo.

Hay que recordar que, desde la creación de Coljuegos, los juegos de suerte y azar han aportado a la salud de los colombianos más de 3,8 billones de pesos representados en derechos de explotación. “Un aspecto que ha sido muy importante en ese propósito de incrementar los recursos para contribuir a financiar la salud de los colombianos es la lucha contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar. Por eso hemos logrado más de 1.900 acciones de control, el retiro de 27.059 elementos de juegos de suerte y azar y la destrucción de 33.261 elementos”, afirmó el Presidente de Coljuegos.

Uno de los aspectos más importantes desde la creación de Coljuegos es el avance de la industria de juegos “on line”. “Colombia fue el primer país de América Latina en regular los juegos online en 2017 y se convirtió en referente internacional en la región. A la fecha, hemos generado más de 167.000 millones de pesos en derechos de explotación destinados a la salud de los colombianos, ventas acumuladas por más de 11,3 billones de pesos y pagos de premios que han superado los 10 billones de pesos”, afirmó. Desde la creación de la entidad, Coljuegos ha promovido la ampliación de la oferta de juegos de suerte y azar como una opción de entretenimiento para los Colombianos, lo cual ha permitido la generación de mayores recursos para la salud. “Desde 2016 se renovó el juego Baloto y hoy cuenta con el mayor número de ganadores y mejores acumulados, como Revancha que hoy tiene el más alto de su historia superior a los 58.000 millones; SUPER Astro, por su parte, ha batido récords en ventas pese a la pandemia, y en este último año, desde Coljuegos se han impulsado juegos como el casino en vivo, el bingo con presencia remota del jugador y el incentivo de respuesta inmediata recientemente aprobado por el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar”, subrayó Pérez Hidalgo.

Finalmente, el presidente de Coljuegos reiteró que para los próximos años Coljuegos deberá apuntar a consolidar los juegos de suerte y azar que hacen parte del portafolio, así como avanzar en la implementación de las nuevas alternativas impulsadas en el marco del plan de reactivación económica de la industria. “Hay un gran reto como es el de sacar adelante la puesta en marcha de los nuevos juegos para garantizar el mayor beneficio para la salud”.

COMUNICADO COLJUEGOS

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados