Compartir

Al respecto, recientemente de presentó el Proyecto EFICAZ, un Fichero de inscripción libre y voluntaria para evitar que la concesión de créditos rápidos vía online al reconocerse con problemas de adicciones o de Juego, tal y como informamos

Compromís propondrá en el Senado cambios normativos en los créditos rápidos por la pandemia, las adicciones y el Juego Problemático

AZARplus

Si bien recientemente ha sido presentado el Proyecto EFICAZ, un Fichero de inscripción libre y voluntaria para evitar que la concesión de créditos rápidos vía online al reconocerse con problemas de adicciones o de Juego, Compromís está ultimando una iniciativa en el Senado que propondrá cambios normativos para “acabar con los abusos ante productos financieros de activos de dinero de fácil acceso y con cláusulas abusivas”, informa Elperiodic.com.

Además del enfoque a las adicciones y el Juego problemático, la iniciativa se plantea de cara a la avalancha de petición de créditos que se espera tras la crisis sanitaria del coronavirus, según los expertos.

En relación al Juego Problemático, el senador de Compromís, Carles Mulet, ha señalado, según la misma fuente, que “existen evidencias empíricas que demuestran que las nuevas modalidades de juego on line están afectando a jóvenes y adolescentes. Se están autorizando juegos y formas de jugar (y de obtener dinero para ello) que aumentan los riesgos de padecer ludopatía. Una de cada tres personas atendidas en los centros específicos de adicciones es por juego on line y tienen menos de 25 años. Los nativos digitales tienen más riesgo de desarrollar una relación problemática con el juego on line. Hay que incentivar un espíritu crítico en los jóvenes e información financiera, para que sepan gestionar la información a la que tienen acceso sobre el juego, el endeudamiento y sus consecuencias”.

Por su parte, Amalia Guijo y Rafael Bernabé, juristas de Víctimas del Crédito, con quienes Compromís está trabajando en su iniciativa, junto a otras ONGs, han señalado que “estos créditos serán una de las soluciones a la crisis sanitaria del coronavirus, ya que habrá numerosos ciudadanos que deberán empezar de cero y los poderes públicos deben facilitar la reorganización del sistema económico impidiendo que usureros y empresas sin escrúpulos se aprovechen de los consumidores en una clara posición de desventaja”.

VER ELPERIODIC.COM

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados