Compartir

Un mecanismo que "tendrá que ser utilizado por todos los Operadores", así lo explicaron ayer el Secretario General de Consumo y Juego, Rafael Escudero, y el Subsecretario de Consumo, José Antonio García, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

Consumo se gastará más de 800.000 euros en desarrollar un algoritmo para detectar comportamientos “de riesgo” en el Juego

AZARplus

El Secretario General de Consumo y Juego, Rafael Escudero, y el Subsecretario de Consumo, José Antonio García, comparecieron ayer en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para informar sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año 2023, en que se destina una dotación de 16 millones de euros para la citada Secretaría.

Uno de los proyectos más llamativos que desarrollará el Ministerio de Consumo el próximo año es un mecanismo de detección de comportamientos “de riesgo” en el juego que “tendrá que ser utilizado por todos los Operadores“. Un proyecto al que Consumo va a destinar una partida de más de “800.000 euros“, según las palabras del Subsecretario de Consumo, José Antonio García.

Por su parte, Rafael Escudero, Secretario General de Consumo y Juego, apostillo que esta iniciativa es “una importante novedad en las políticas de juego”, pero manifestó que no es la única, también habrá otras iniciativas enfocadas a “reforzar” la lucha contra el fraude.

A continuación les ofrecemos el vídeo oficial de las comparecencias de ambos altos cargos de Consumo:

Rafael Escudero, Secretario General de Consumo y Juego a partir del minuto 5:53:06

José Antonio García, Subsecretario de Consumo a partir del minuto 7:16:41

 

 

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados