Compartir

Se enmarca dentro de un Plan de Educación Fiscal. Además, el presidente del Ejecutivo riojano hizo hincapié en la importancia de prevenir

Cristina Bella avanzó un Plan que informará a los escolares sobre los riesgos del Juego Online

AZARplus

La Rioja contará con un Plan que informará y concienciará a los escolares sobre los riesgos del Juego Online, en cuya elaboración participarán varios departamentos del Gobierno y asociaciones de afectados. Se trata de una iniciativa en proceso de elaboración, que se encuadra dentro de un Plan de Educación Fiscal. Así lo avanzaron ayer la Directora General de Tributos, Cristina Bella, y el Consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, en la presentación del Balance del Plan de colaboración pública y social para la lucha contra el fraude fiscal de la CAR. Una rueda de prensa en la que también se anunció que próximamente, se presentará el borrador del Plan de Educación fiscal para mejorar el conocimiento que el ciudadano tiene del sistema tributario riojano…

CONTINUAR LEYENDO LA NOTICIA
VER VÍDEO by Gobierno de La Rioja

VER NOTICIAS DE LA RIOJA.- Un Plan informará a los escolares sobre los riesgos del juego on line
LEER COMUNICADOS
VER AZARplus 03/04/18.- Los Salones de La Rioja contarán con CONTROL de ACCESO y tendrán un plazo de 3 años para su instalación

Por otra parte, en su visita a la Comunidad Terapéutica Proyecto Hombre en La Rioja, el Presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha destacado su papel como colaborador de la red sanitaria y de servicios sociales en la implementación de programas de tratamiento a personas afectadas por drogodependencias. Igualmente, siempre según el comunicado difundido, el Presidente del Ejecutivo riojano ha manifestado su “preocupación por el número de personas atendidas, un 73% más que hace cuatro años, y por la tipología de las adicciones y de los afectados”.

En concreto, ha destacado su “cada vez más temprana edad”, así como “el aumento de los adicciones al juego online y a las apuestas deportivas, que representan el 10% de los casos tratados”. A tal respecto, Ceniceros ha hecho una llamada a la responsabilidad de los padres en el uso que hacen los niños y jóvenes de las nuevas tecnologías con el fin de prevenir “problemas que ya se están detectando en menores como consecuencia del uso abusivo de los teléfonos móviles y las pantallas”.

Ceniceros destaca que Proyecto Hombre es “un gran colaborador de la red sanitaria y de servicios sociales” de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha destacado hoy que Proyecto Hombre es “un gran colaborador” de la red sanitaria y de servicios sociales, “con los que está en permanente coordinación para garantizar una continuidad asistencial eficaz” a personas con problemas de drogodependencia y otras adicciones.

José Ignacio Ceniceros ha efectuado estas declaraciones en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre en La Rioja que ha visitado “para apoyar el trabajo” de esta institución que, además de programas de tratamiento a personas afectadas por drododependencias, ofrece atención a las familias y lleva a cabo acciones de prevención y sensibilización. En esta visita, el presidente del Gobierno de La Rioja ha estado acompañado por los consejeros de Salud, María Martín, y Políticas Sociales, Conrado Escobar, y por el presidente de Proyecto Hombre en La Rioja, Luis Lleyda.

Tras recordar que en 2017 Proyecto Hombre atendió a 418 usuarios en sus diversos programas de tratamiento y a 82 en el programa residencial de la Comunidad Terapéutica, el presidente del Ejecutivo riojano ha expresado su preocupación por el número de personas atendidas, un 73% más que hace cuatro años, y por la tipología de las adicciones y de los afectados.

En este sentido, ha destacado la “cada vez más temprana edad” de los afectados y el aumento de los adicciones al juego online y a las apuestas deportivas, que representan el 10% de los casos tratados. “Problemas que ya se están detectando en menores como consecuencia del uso abusivo de los teléfonos móviles y las pantallas”, ha declarado José Ignacio Ceniceros antes de realizar una llamada a la responsabilidad de los padres en la utilización que realizan los niños y jóvenes de las TIC.

Colaboración del Gobierno de La Rioja con Proyecto Hombre

El Gobierno de La Rioja colabora con Proyecto Hombre en el área sanitaria, social y de justicia con el desarrollo de diversos programas de tratamiento y prevención que en 2017 supusieron una aportación, por parte de las Consejerías de Salud y Servicios Sociales, de 141.000 euros.

En concreto, la aportación de la Consejería de Salud financia el tratamiento residencial en la Comunidad Terapéutica de personas con drogodependencias y la atención a pacientes con patología dual, así como a la adecuación de las infraestructuras. En virtud de este convenio, la Comunidad Terapéutica es un complemento de la red pública de asistencia en adicciones de La Rioja, por lo que las derivaciones a dicho centro se efectúan a través de los dispositivos de Salud Mental y Atención Primaria y con unos criterios y protocolos de derivación coordinados.

Además, desde mayo de 2017 y dentro de las iniciativas del III Plan de Salud Mental de La Rioja, Proyecto Hombre presta asistencia a los trastornos relacionados con abuso de alcohol y conductas adictivas de forma coordinada con los profesionales médicos que trabajan en la red pública de Salud Mental. Esta colaboración ha sido posible gracias a la unificación de agendas de los profesionales de la red de salud mental de La Rioja y de los profesionales sanitarios (médicos y psicólogos clínicos) de Proyecto Hombre y de ARAD que también participa en este programa.

En cuanto a la consejería de Políticas Sociales, la colaboración se centra en evitar el consumo de drogas entre aquellos jóvenes que deben cumplir medidas judiciales. En concreto, el trabajo que realiza Proyecto Hombre con cada uno de los jóvenes es trasversal y multidisciplinar con la intervención de profesionales de psiquiatría, psicología y trabajo social. Además se involucra a las familias en el desarrollo del programa y se colabora con otros recursos públicos como el educativo o el laboral.

Además, Políticas Sociales y Proyecto colaboran, entre otros, en programas de familia e inserción socio-laboral, así como en el programa de intervención con mujeres con problemas de conducta adictiva.

Comunicado GOBIERNO DE LA RIOJA

<iframe width=”480″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/9zuAXjO3bH4″ frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>

Domínguez subraya que la ejecución del Plan de Colaboración para la prevención y lucha contra el fraude fiscal supera el 70%

  • El borrador del Plan de Educación fiscal para mejorar el conocimiento que el ciudadano tiene del sistema tributario riojano se presentará próximamente

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha cifrado en más del 70% el grado de ejecución de las medidas incluidas en el Plan de Colaboración para la prevención y lucha contra el fraude fiscal 2016-2019, que como ha explicado el consejero se trata de “un documento estratégico fruto del diálogo, la lealtad y la cooperación con los agentes y colaboradores sociales implicados en la lucha contra el fraude fiscal”.

El Plan de Colaboración contempla 60 medidas, de la que 43 se han ejecutado al 100%, dirigidas fundamentalmente a incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales por parte del contribuyente. Entre los grandes objetivos que persigue se encuentra la intensificación del uso de las TIC en el ámbito tributario; dotar de mayor transparencia y facilitar la comprensión del ciudadano; e incrementar la colaboración con los distintos agentes económicos y sociales.

Alfonso Domínguez, que ha ido detallando las principales actuaciones ejecutadas en cada una de las áreas, ha señalado que en el ámbito normativo, se han aprobado medidas encaminadas a favorecer la sucesión en la empresa familiar y se ha aprobado la Ley de Normas Tributarias “que recoge en un único texto toda la normativa tributaria vigente en la comunidad de La Rioja para favorecer la transparencia y la seguridad jurídica de los contribuyentes”.

Precisamente para dotar de mayor transparencia al sistema tributario riojano, se ha habilitado en la web del Gobierno de La Rioja, en el área de Tributos, un apartado dedicado a Consultas Tributarias, “donde el contribuyente puede plantear cualquier duda acerca de la aplicación de los tributos propios u cedidos de la CAR y en el que se próximamente aparecerán los resoluciones del TEAR de La Rioja”.

En el área de comunicación, Alfonso Domínguez ha subrayado que “ya está redactado el borrador del Plan de Educación Fiscal de La Rioja, “en el que se definen una serie de acciones para mejorar el conocimiento que el ciudadano tiene del sistema tributario riojano”. En concreto, el plan incidirá de manera especial en el juego on-line, “para lo que se está trabajando en colaboración con entidades como la Asociación Riojana de jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA)”.

En esta línea, ha recordado que “con el fin de acercar la información tributaria al ciudadano“, se ha creado en el portal de la Transparencia de La Rioja el apartado ‘En qué se emplea nuestro dinero’; y se han llevado a cabo distintas campañas publicitarias para promover el Juego responsable y prevenir el fraude fiscal.

Alfonso Domínguez ha insistido en que para lograr los objetivos del Plan “es necesario intensificar la colaboración y el intercambio de información con los distintos agentes implicados en la lucha contra el fraude”, puesto que como ha explicado “la existencia de una buena información es condición imprescindible para la adecuada toma de decisiones y la prevención de conductas inapropiadas”.

De esta forma, en el área de colaboración, Domínguez se ha referido “al papel destacado del Foro de Asesores, que ha conseguido convertirse en un espacio de cooperación permanente para dotar de mayor transparencia y claridad a la actuación de la Administración en materia tributaria”. Con este propósito, se ha reforzado la colaboración con la Agencia Tributaria, el Colegio de Notarios de La Rioja, el Colegio de Registradores, la Jefatura Provincial de Tráfico, entre otras entidades.

Cumplimiento voluntario y control fiscal

En su balance, el consejero ha destacado la creación de una Ventanilla única al contribuyente, “para favorecer el cumplimiento voluntario de los ciudadanos, así como una gestión más eficaz y eficiente, que evite la pérdida de tiempo del contribuyente”. Además, se extendido el pago telemático y la domiciliación de pagos tributarios, así como la implantación del servicio de pago asistido que permite que el ciudadano pueda pagar el importe de la autoliquidación de un impuesto en ventanilla con su tarjeta de crédito.

En relación a las medidas de control tributario, Domínguez ha explicado que el Gobierno de La Rioja elabora anualmente un Plan de Control Tributario que recoge las prioridades del Ejecutivo riojano en materia de lucha contra el fraude fiscal. Para ello, se ha intensificado el control de la economía sumergida en el sector inmobiliario para lo que se ha avanzado en la caracterización y en la valoración de los inmuebles. Asimismo, ha explicado que se ha intensificado el control sobre las declaraciones irregulares, sobre la correcta tributación y aplicación de los beneficios fiscales relacionados con el IP, ISD y Tributos Propios y de aquellas entidades dadas de alta pero sin actividad aparente.

Finalmente, el consejero se ha referido a la implantación de distintos sistemas informáticos para agilizar la gestión tributaria en la región y ha destacado que está previsto firmar un convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía y la AEAT (Convenio Sur) para la cesión del sistema integral de gestión tributaria, que nos permitirá actuar de forma más ágil, eficaz y eficiente.

Comunicado GOBIERNO DE LA RIOJA

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados