Compartir

La Secretaria General de Club de Convergentes exponía en Cantabria las bondades con las que cuenta la Industria del Juego, y en especial la encomiable labor que se está logrando con el Proyecto FES

Cristina García: “No se dispone de evidencia científica de que la distancia de un colegio a un establecimiento de Juego favorezca la aparición de adicciones”

AZARplus

La Secretaria General de Club de Convergentes Cristina García acudía a la Comisión de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior de Cantabria para ofrecer su experta opinión en relación al Proyecto de Ley de Reforma del Juego, sobre la que manifestaba, primero desde su posición dentro de Club de Convergentes, y segundo desde Plataforma para el Juego Sostenible, su apoyo ante medidas como el control de acceso o las medidas de prevención de Juego patológico, señalando que la Industria del Juego, además de generar empleo y pagar impuestos, protege a los grupos más vulnerables y tiende la mano para ello a la Administración.

Cristina García exponía a la audiencia de manera magistral y concisa los diferentes estudios realizados sobre los peligros que existen también para los jóvenes en materia de videojuegos o Redes Sociales, recordando la iniciativa creada por Plataforma para el Juego Sostenible Proyecto FES, con el fin de prevenir estas conductas en los más jóvenes a través de la formación, la educación y la sensibilización: “no se trata de prohibir, se trata de educar para aprender a usar con autoconocimiento y responsabilidad”.

Además, Cristina García señalaba que en los videojuegos existen grandes problemáticas como las cajas botín o “loot boxes”, que se debería tener en cuenta porque también incluye un elemento azaroso y que para los menores podría ser contraproducente, y que no está regulado en la actualidad, pues se está regulando el juego privado presencial, pero se debe regular con mejores iniciativas el Juego online.

En relación al tema de las distancias, García señalaba que “no se dispone de evidencia científica de que la distancia de un colegio a un establecimiento de Juego favorezca la aparición de adicciones al Juego”, y recordaba que también existe el Juego público, y en esa vertiente no existe ninguna ley que ponga distancias a la venta de loterías: “es una medida estética, que viene provocada por el discurso generado hacia el Juego en los últimos dos o tres años”.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados