Compartir

En EXCLUSIVA para AZARplus, la socia de Loyra Abogados explica su discurso, centrado en cómo la estructura de los impuestos no favorece el mercado legal y las restricciones podrían incentivar la ilegalidad

Cristina Romero comparece en la Comisión de Economía del Senado de Chile

AZARplus

Cristina Romero, Socia de Loyra Abogados, ha intervenido en la Comisión de Economía del Senado en Chile en calidad de experta sobre el Juego. Su presencia formaba parte de un proceso legislativo clave en el que se reciben comentarios e indicaciones para mejorar el texto en tramitación, dando además continuidad a su comparecencia el año pasado en el Congreso de Chile.

Durante su ponencia, Romero se ha centrado en dos aspectos fundamentales. En primer lugar, ha abordado la estructura de los impuestos relacionados con la actividad del Juego en Chile. Según destaca Cristina Romero a AZARplus, “la actual configuración del impuesto (donde se adicionan, IVA, impuesto a la actividad de juego y apuestas sobre GGR y varias contribuciones al deporte y regulador) no favorece la canalización ni el mercado legal”. Esta estructura a su vez “no está en línea con estándares internacionales ni con los estudios que demuestran que el óptimo de carga total sobre el operador debe situarse entre el 15 y el 20% sobre el GGR”.

En segundo lugar, se ha referido al periodo transitorio, argumentando que las restricciones impuestas podrían estar incentivando la ilegalidad en lugar de combatirla. Romero señala que “existe evidencia suficiente de que bloquear a los operadores que de verdad han mostrado interés en el mercado e invertido en el mismo solo favorece la ilegalidad. La demanda de Juego, que es natural, será atendida por aquellos que jamás van a optar a licencias en ausencia de operadores serios”.

La Comisión ha mostrado interés en profundizar en los temas expuestos por Romero, dado la solidez de sus argumentos. Aunque el proyecto parece haber sido aprobado en esta etapa, aún debe pasar por otras comisiones antes de su eventual promulgación y el proceso de tramitación aún requerirá varios meses antes de llegar a una conclusión definitiva.

VER AZARplus 04/04/24.- La Comisión de Economía del Senado chileno aprueba por unanimidad el proyecto de ley de Juego online

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados