Compartir

La sentencia, que incluye la agravante de reincidencia, no es susceptible de recurso

Cuatro años de cárcel por robo con violencia en un Salón de Juego de Zaragoza

AZARplus

El intento de robo de un salón de Juego en el Barrio de Delicias, en Zaragoza, le va a salir muy caro al atracador. Ha sido condenado a cuatro años, tres meses y un día de prisión por robo con violencia e intimidación en el salón de Delicias. Este dictamen surge como resultado de un acuerdo entre la abogada del acusado y el Ministerio Fiscal, que inicialmente solicitaba una pena de cinco años de cárcel.

La sentencia, que incluye la agravante de reincidencia, también establece una accesoría de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y la obligación de sufragar las costas procesales, incluyendo las de la acusación particular. En cuanto a la responsabilidad civil, el condenado deberá indemnizar con 125 euros a Oper Delicias, propietario del salón de Juego, y con otros 600 euros a la aseguradora MGS, que cubre al titular del establecimiento, más los correspondientes intereses legales. La sentencia, según indican las autoridades judiciales, no es susceptible de recurso.

Los hechos que llevaron a esta condena tuvieron lugar en el salón “Súper 7”, ubicado en la calle Mosén Andrés Vicente de Zaragoza. El atracador ingresó en el establecimiento el 22 de mayo del año pasado, portando un cuchillo con el que intimidó a la empleada. La sentencia describe cómo exigió dinero de la caja y se apoderó de 725 euros en billetes, siendo detenido dos días después y posteriormente enviado a prisión provisional, donde permanece hasta la fecha.

Este individuo, ya condenado previamente en febrero de 2020 por otro robo con violencia, se suma a una serie de incidentes que han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los salones de Juego como blanco de atracos. AESA ha alertado sobre la creciente tendencia de estos lugares a convertirse en objetivos para los delincuentes, especialmente desde la entrada en vigor de la nueva Ley del Juego a finales de marzo, que limitó los medios de pago al dinero en efectivo, aumentando así la cantidad de efectivo disponible en estos establecimientos.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados