Compartir

En exclusiva para AZARplus el Jefe del Servicio Central del Control del Juego y Apuestas de la Policía Nacional comenta la importancia de estas Jornadas contra los amaños deportivos

David Calvete: “La Industria del Juego es una de las principales víctimas de la manipulación deportiva”

AZARplus

Con motivo de las Jornadas prácticas de Sensibilización sobre Manipulación Deportiva, hablamos con David Calvete, Jefe del Servicio Central del Control del Juego y Apuestas de la Policía Nacional, sobre la importancia que tienen este tipo de eventos para concienciar y poner sobre la mesa diferentes iniciativas para la erradicación de estas prácticas nocivas para el deporte.

David Calvete manifiesta que, ante todo, se busca “crear un acercamiento real al problema. Muchas veces no somos conscientes ni capaces de verlo. Con este tipo de eventos, todos los participantes nos damos cuenta de que tenemos las mismas herramientas para poder combatirlo, y compartir valoraciones y apreciaciones es fundamental”.

Un evento en el que participan un gran número de partes involucradas en el deporte, seguridad, regulación y en las Apuestas, que hace que entre todas puedan confluir ideas y aproximaciones prácticas para seguir avanzando. “El que acudan federaciones, organizaciones, asociaciones, Interpol, Europol, equipos de investigación policiales… Al final la unión hace la fuerza, seremos capaces si no de erradicar el problema, que es algo muy complejo, sí intentar cercarlo y que cada vez sea más reducido”.

Uno de los conceptos más repetidos durante este acto ha sido sin duda el de la colaboración, algo que, para que suceda, el Jefe del Servicio Central del Control del Juego y Apuestas enfatiza que se necesita comunicación e información: “La información es poder. Los clubs tienen ese poder, al igual que las federaciones y las asociaciones, que están muy cerca de los jugadores, no sólo de Fútbol, sino de todos los deportes. Estar cerca de los jugadores crea un estado de confianza que facilita esa información, que posteriormente las autoridades judiciales y policiales necesitan para poder combatir esta lacra”.

No sólo estas entidades son parte fundamental en el proceso, pues David Calvete relata que el propio Sector del Juego es necesario a la hora de colaborar: “La industria del Juego debe estar presente en este tipo de eventos porque son también las principales víctimas de estas manipulaciones deportivas”.

Para esta segunda Jornada, que comienza hoy miércoles, se dará una versión más enfocada en la seguridad y acción policial, con participación de la Policía de Malta, la Fiscalía Anticorrupción, la Interpol y el CENPIDA, así como de la Real Federación Española de Tenis y la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports, e incluirá una visión de trabajo conjunto sobre casos prácticos de cómo se está luchando en la actualidad contra los amaños deportivos.

VER AZARplus DE HOY.- Todos unidos contra la manipulación deportiva

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados