Compartir

Un informe confirma que las restricciones impuestas en el país han impulsado el mercado negro

Demostrado: el exceso regulatorio belga ha empujado a los usuarios al Juego ilegal

AZARplus

Desde la implementación de las restrictivas medidas regulatorias sobre la publicidad en Bélgica, los operadores en el país han expresado de forma continuada su preocupación por el impacto adverso que estas normativas podrían estar teniendo. Ahora, las sospechas del Sector se han confirmado con el nuevo informe de Gaming1, donde se muestra que las restricciones gubernamentales están alejando a los jugadores del mercado legal, impulsándolos hacia opciones ilegales y no reguladas.

Cifras recientes indican un preocupante aumento en la utilización de plataformas de Juego sin licencia, con un incremento del 6% en el año 2023, según datos recopilados por Nepa, empresa especializada en encuestas profesionales. Este fenómeno es atribuido por Gaming1 a la “excesiva regulación”, que limita las opciones de los jugadores dentro del mercado legal y favorece la atracción de los sitios ilegales, donde no existen límites y se pueden encontrar mayores ganancias.

A pesar de los esfuerzos de la Comisión Belga del Juego por combatir el juego ilegal, los informes indican que el número de operadores sin licencia sigue en aumento, y presenta un riesgo significativo para la seguridad de los jugadores. Este crecimiento del mercado negro es particularmente preocupante ante la proximidad de eventos deportivos importantes como la Eurocopa, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática de manera efectiva.

La introducción de restricciones adicionales, como la prohibición casi total de la publicidad del juego desde el pasado julio de 2023, ha generado controversia y críticas por parte de los operadores y equipos deportivos afectados. Este cambio normativo ha llevado a un aumento en la utilización de sitios ilegales, así como en los depósitos realizados en estos sitios, según el informe de Gaming1.

Gaming1 insta a las autoridades belgas a adoptar un enfoque más “equilibrado” en su regulación del Juego. La empresa sugiere la implementación de soluciones que promuevan la autorregulación, la autoevaluación de riesgos por parte de los jugadores y un mayor diálogo entre todas las partes interesadas, incluidos legisladores y reguladores.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados