Compartir

Doce miembros de una misma familia han sido detenidos y se han incautado joyas, 243.000 euros en efectivo, billetes de lotería, disfraces y medicamentos

Desmantelan una red criminal que estafaba a mayores con el “tocomocho” y billetes de lotería falsos

AZARplus

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal que estafaba a personas mayores utilizando el método del “tocomocho” en Madrid y Toledo. En la operación, se ha detenido a 12 miembros de una misma familia y se han realizado cinco registros en los que se incautaron joyas, 243.000 euros en efectivo, billetes de lotería, disfraces y medicamentos. Además, se han bloqueado 49 cuentas bancarias y seis propiedades. En algunas de sus estafas, utilizaron medicamentos para anular la voluntad de las víctimas y llevarlas a sus bancos o domicilios para robarles grandes cantidades de dinero y joyas.

Los estafadores presentaban a la víctima un billete de lotería supuestamente premiado que ellos no pueden cobrar. Les hacían creer que podrían cobrar el premio, declarando que, por varias razones, los estafadores no podían cobrarlo ellos mismos. Les ofrecían a las víctimas comprar el billete por una suma inferior al valor del premio, el cual no existía.

La investigación comenzó en noviembre del año pasado tras varias denuncias de estafas a personas mayores con el método del “tocomocho”. Los patrones similares en estos casos sugirieron a los investigadores la existencia de una red criminal organizada.

La organización, compuesta por un clan familiar, llevaba más de 40 años operando con este método delictivo. La confianza entre los miembros facilitaba un reparto eficiente de tareas y beneficios. Los agentes han confirmado que los estafadores se desplazaban por todo el país usando caravanas y varios vehículos para evitar los controles policiales. En algunas ocasiones, el clan recurría a la violencia física o ambiental cuando las víctimas, debido a su edad y condiciones físicas, intentaban resistirse.

En ciertos casos, los estafadores usaban benzodiacepinas para inducir somnolencia en las víctimas, llevándolas luego a bancos para retirar grandes sumas de dinero o a sus domicilios para robar joyas. El clan mostraba un alto nivel de vida en redes sociales sin actividades profesionales que justificaran sus ingresos.

Durante sus desplazamientos, si notaban la presencia policial, huían a alta velocidad, poniendo en peligro a otros conductores. Una vez identificados todos los miembros de la organización, se realizaron registros en Toledo (Illescas y Casarrubios del Monte) y en Madrid (Móstoles y Navalcarnero), deteniendo a los 12 integrantes del clan.

En la operación, se recuperaron relojes y joyas robados, 243.000 euros en efectivo, una escopeta recortada, cocaína y utensilios para su venta. También se bloquearon 49 cuentas bancarias y seis propiedades. Además, se encontraron talonarios de recetas, un sello médico y benzodiacepinas, así como disfraces usados en las estafas y billetes de lotería.

Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, estafa, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas y delitos contra la salud pública. La investigación sigue abierta y no se descarta que aparezcan nuevas víctimas.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados