Compartir

Se considera el mayor taller de fabricación de monedas falsas de dos euros en España

Detienen a un grupo de estafadores que fabricaba monedas falsas para utilizar en Salas de Juego

AZARplus

La Policía Nacional, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y Europol, ha llevado a cabo una operación conjunta que ha culminado con el desmantelamiento del que se considera el mayor taller de fabricación de monedas falsas de dos euros en España, así como el más significativo en Europa en los últimos diez años. La investigación, que se remonta a 2018, ha revelado una compleja red criminal, que ha introducido aproximadamente 100.000 monedas falsas en el mercado español y alrededor de 400.000 en otros países europeos.

Los miembros de la red criminal distribuían las monedas falsas en salones de Juego y casinos, donde utilizaban las máquinas de Juego como medio para introducir grandes cantidades de monedas. Los falsificadores lograban cambiar las monedas por otras auténticas, blanqueando así el dinero ilícito de manera efectiva. Este proceso les permitía dispersar rápidamente las monedas falsas en el mercado, generando ganancias significativas mientras evitaban la detección por parte de las autoridades.

Desde el inicio de la investigación, diez personas han sido arrestadas y se ha logrado desmantelar un taller de fabricación ubicado en una nave en un municipio de la provincia de Toledo.

Las primeras investigaciones se iniciaron en septiembre de 2018, cuando las autoridades tomaron conocimiento de una presunta organización dedicada a la producción y distribución de monedas falsas de dos euros. A lo largo de los años siguientes, se llevaron a cabo varias operaciones policiales que evidenciaron la existencia de una red criminal con características similares en sus acciones y modus operandi.

Entre 2018 y 2021, se realizaron numerosas incautaciones de monedas falsas con características similares, lo que llevó a los investigadores a sospechar que estaban lidiando con la misma organización delictiva. Las acciones policiales posteriores, incluyendo registros en talleres de fabricación y la intervención de grandes cantidades de monedas falsas, confirmaron estas sospechas.

La dificultad para rastrear y desmantelar esta red criminal radicaba en la naturaleza hermética de las organizaciones chinas, la falta de trazabilidad de la moneda falsa y la movilidad constante de los talleres de fabricación. Los miembros de la organización llevaban a cabo la producción en períodos cortos de tiempo y luego trasladaban rápidamente las monedas falsas al mercado, dificultando su seguimiento por parte de las autoridades.

El punto culminante de la operación tuvo lugar en marzo de 2024, cuando la Policía Municipal de Madrid detuvo a tres individuos chinos en posesión de una gran cantidad de monedas falsas de dos euros. Este incidente proporcionó información crucial que ha llevado a las autoridades a identificar y ubicar el taller de fabricación en Toledo.

El registro de la nave en Toledo ha resultado en la incautación de una gran cantidad de equipo utilizado para la fabricación de monedas falsas, así como de monedas ya acuñadas y material de repuesto.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados