Compartir

Firmada por la diputada Roser Maestro Moliner, sobre la que ya informamos, y en la que se incluyen diferentes preguntas instando al Ejecutivo a aplicar numerosas medidas contra el Juego Privado, cuyo contenido desarrollamos ahora a partir del documento, que adjuntamos en pdf

Difundimos la iniciativa de IU presentada en el Congreso para pedir una valoración del Gobierno sobre las recomendaciones anti Juego del Defensor del Pueblo

AZARplus

El grupo parlamentario de Izquierda Unida (IU) ha presentado en el Congreso una iniciativa que incluye una serie de medidas contra el Juego, sobre la que ya informamos, instando al Gobierno del PSOE a que explique si “piensa estudiar la prohibición total de la publicidad del juego y las apuestas”, además de preguntar si va a considerar el Juego Problemático como “un asunto de salud pública” y si se plantea aplicar “medidas regulatorias concretas” que sean más estrictas. Entre otros aspectos, reclamando una revisión de las licencias en vigor en cuanto a aperturas y actividad, así como de las infracciones, entre otros planteamientos contra el Juego que también detallamos en esta información.

En concreto, el documento, que adjuntamos en pdf al pie de la noticia, formula diferentes preguntas al Gobierno para su respuesta escrita. El mismo comienza con una alusión a las recomendaciones dirigidas al Gobierno por el Defensor del Pueblo, sobre las que nos hicimos eco en distintas informaciones, entre ellas, la más reciente, en relación a la ratificación de su posición contraria al Juego Privado en el Informe de gestión 2018.

Al respecto, Roser Maestro Moliner (Izquierda Unida), Diputada GCUP-EC-GC, afirma en el documento que “el Defensor del Pueblo en funciones ha dirigido una serie de recomendaciones al Gobierno en el marco de una actuación de oficio abierta ante la proliferación y la publicidad intensa de anuncios de juego y casas de apuestas”, detallando que “recomienda, en particular, estudiar en colaboración con las comunidades autónomas la prohibición total de la publicidad relacionada con el juego y de las apuestas en los medios de comunicación, radio, televisión e internet, salvo loterías y apuestas de la Administración del Estado y de la Organización de Ciegos Españoles (ONCE), o al menos, aumentar las franjas horarias en las que la publicidad queda prohibida, alcanzando los horarios infantiles, y que no pueda utilizarse como reclamo publicitario la imagen de personas con notoriedad pública”

A su vez, la iniciativa hace alusión a la visión del Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, sobre “la difusión sin control del juego, y muy en especial si los jugadores son menores”, equiparándolo con “al consumo de tabaco o de drogas”. Para, a continuación, señalar que dicha Institución es partidaria de “establecer una nueva regulación, revisar los tipos de infracción y endurecer las sanciones, así como acometer una revisión de las licencias en vigor, incluidas las de actividad y de apertura de locales de salas de juego”.

El texto prosigue secundando también la postura del Defensor del Pueblo en relación a su consideración de la “adicción al juego” como un “un asunto de salud pública” , afirmando que “el Consejo Interterritorial de Salud debería elaborar un estudio sobre el trastorno producido por el juego desde el punto de vista socio sanitario, diseñar protocolos de actuación y de prevención de este tipo de adicciones y programas de formación en prevención de la ludopatía para los agentes implicados”, además de “ajustar la regulación a la presencia del juego en línea”.

A partir de lo expuesto, en la parte final del documento se plantean un total de 8 preguntas, que se plantean cuál es la valoración hace el Gobierno sobre el planteamiento del Defensor del Pueblo señalado. En particular, tanto sobre sus recomendaciones “ante la proliferación y publicidad intensa de anuncios de juego y casas de apuestas” como para saber si comparte con este “la necesidad de establecer una nueva regulación en materia de juego, revisar los tipos de infracciones y las licencias en vigor, y endurecer las sanciones”.

Al tiempo que se le plantea al Gobierno si comparte la comentada necesidad de “impedir que se utilice como reclamo publicitario del juego y las apuestas la imagen de personas con notoriedad pública”.

Como medida prioritaria, frente a otras opciones señaladas a continuación, se plantea al Gobierno si se plantea “estudiar la prohibición total de la publicidad del juego y las apuestas” o si, “en todo caso”, prevé aumentar “las franjas horarias en las que la publicidad del juego y las apuestas quede prohibida”.

Asimismo, plantea al Ejecutivo qué medidas va a desarrollar para “fortalecer la protección de las personas más vulnerables a la adicción del juego y las apuestas”, y qué otras piensa articular si considera la adicción al juego como un asunto de salud pública, además de interpelarlo sobre las “medidas regulatorias concretas” que estima que “necesita la actividad de juego en línea y la publicidad en medios online de anuncios de casas de apuestas”.

A continuación, reproducimos literalmente las 8 preguntas:

“-¿Qué valoración hace el Gobierno sobre las recomendaciones del Defensor del Pueblo ante la proliferación y publicidad intensa de anuncios de juego y casas de apuestas?

-¿Piensa el Gobierno estudiar la prohibición total de la publicidad del juego y las apuestas?

-Va a establecerse, en todo caso, un aumento de las franjas horarias en las que la publicidad del juego y las apuestas quede prohibida?

-¿Comparte el Gobierno la necesidad de impedir que se utilice como reclamo publicitario del juego y las apuestas la imagende personas con notoriedad pública?

-¿Qué medidas va a desarrollar el Gobierno para fortalecer la protección de las personas más vulnerables a la adicción del juego y las apuestas?

-¿Comparte el Gobierno con el Defensor del Pueblo la necesidad de establecer una nueva regulación en materia de juego, revisar los tipos de infracciones y las licencias en vigor, y endurecer las sanciones?

-¿Qué otras medidas piensa articular el Gobierno si se considera la adicción al juego como un asunto de salud pública?

-¿Qué medidas regulatorias concretas estima el Gobierno que necesita la actividad de juego en línea y la publicidad en medios online de anuncios de casas de apuestas?”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados