Compartir

Entre otros puntos, contempla modificar el Decreto 42/2019 de 24 de mayo, que establece el Reglamento de Salones en dicha autonomía para "adaptarlo a la realidad”, así como impulsar la prohibición y/o limitación al "máximo posible” de la "publicidad relacionada con actividades de juego y apuestas en los espacios públicos”, además de fomentar las modificaciones legales del Estado relativas al Juego Online y la publicidad sobre el Juego, tanto Presencial como en línea

Difundimos la PNL presentada por el PI para “impulsar un gran Pacto contra el incremento de la ludopatía” en Baleares

AZARplus

La Comisión de Economía del Parlament balear ha aprobado por unanimidad este jueves una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Proposta per les Illes (PI) para el ‘Impulso de un gran pacto para la lucha contra el incremento de la ludopatía’, según reza el título de la iniciativa, que difundimos en formato pdf.

El contenido de la PNL, que presentó la diputada Catalina Pons y Salom y defendió en la Comisión el diputado Josep Melià, portavoz de dicha formación, pide integrar en este pacto “a todos los agentes políticos, institucionales, sociales y económicos implicados en esta lucha”.

Fundamentalmente, la iniciativa contempla modificar el Decreto 42/2019 de 24 de mayo, que establece el Reglamento de Salones en dicha autonomía con el fin de “adaptarlo a la realidad”, así como concienciar a la ciudadanía e impulsar “modificaciones legales necesarias” a ni vel autonómico para “prohibir y/o limitar lo máximo posible”, la “publicidad relacionada con actividades de juego y apuestas en los espacios públicos”. Por último, se quiere fomentar las modificaciones legales del Estado relativas al Juego Online y la publicidad sobre el Juego, tanto Presencial como en línea, para “prevenir y detener el aumento de los casos de ludopatía”,  en los dos úlitmos casos con especial atención a la protección de los menores.

Motivación de la iniciativa

De acuerdo con el texto la motivación de la iniciativa se debe, a que, “en los últimos años, hemos podido ver cómo han surgido nuevas modalidades de juegos y apuestas, así como la proliferación de los establecimientos donde se practican.

Esta proliferación ha provocado un importante impacto negativo en cuanto a los ámbitos social, económico, sanitario y educativo de jóvenes y adultos. la ludopatía es uno de los problemas sanitarios y sociales que más se está incrementándose sobre todo en el juventud- gracias a la facilidad con la que los menores pueden acceder a toda esta oferta y los mensajes contradictorios que las llegan a través de los medios de comunicación. Así, por ejemplo, cualquier retransmisión deportiva les supone un bombardeo de publicidad relacionada con apuestas en línea y una parte importante de sus ídolos participan en esta promoción, transmitiendo la idea de que el juego es una actividad divertida, segura y sin peligro”.

El documento también señala que el PI, “considera imprescindible la consecución de un gran pacto político y social para la lucha contra el incremento de la ludopatía”, entendido como “un espacio desde donde se trate esta problemática de forma transversal- desde los ámbitos social, sanitario, educativo y económico y con una perspectiva de trabajo a largo plazo, más allá de los cuatro años de esta legislatura. 

Por todo ello, el Grupo Parlamentario El Pino – PROPUESTA POR LAS ILLES BALEARS presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY: Primera.- El Parlamento de las Islas Baleares insta al Gobierno de las Islas Baleares, los Consejos Insulares y la Federación de Municipios de las Islas Baleares (FELIB) a impulsar un gran Pacto para la lucha contra el incremento de la ludopatía, el que integre a todos los agentes políticos, institucionales, sociales y económicos implicados en esta lucha”, concluye.

Los puntos “relevantes” de la PNL

Este pacto, según el documento, debe apostar por una metodología transversal (desde los ámbitos social, sanitario, educativo y económico). A continuación, difundimos los 4 puntos que engloban los aspectos que debería “analizar y tratar” el pacto propuesto, por considerarlos “relevantes” de acuerdo con la PNL:

“1. El estudio y modificación, en su caso, del Decreto 42/2019 de 24 de mayo, que establece el Reglamento de salones de juego de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares con el fin de adaptarlo a la realidad existente actualmente. 

2. La puesta en marcha de diferentes medidas y / o actuaciones encaminadas a concienciar e informar a la ciudadanía en materia de juego y las apuestas. 

3. El impulso de las modificaciones legales necesarias por parte del Gobierno de las Islas Baleares para prohibir y / o limitar lo máximo posible, siempre dentro del ámbito de sus competencias, la publicidad relacionada con actividades de juego y apuestas en los espacios públicos, con especial atención a la protección de los menores de edad. 

4. El fomento de las modificaciones legales necesarias por parte del Gobierno del Estado relativas al juego en línea y la publicidad sobre el juego, tanto presencial como en línea, para prevenir y detener el aumento de los casos de ludopatía, con especial atención a la protección de los menores de edad”.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF PNL (en catalán)

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados