Compartir

El informe sobre Trastornos Comportamentales 2023 de Plataforma para el Juego Sostenible señala además un aumento notable del consumo de los Rascas

Disminuye el Juego en adolescentes y aumenta el uso de videojuegos

AZARplus

Plataforma para el Juego Sostenible ha publicado el Resumen del Informe sobre Trastornos Comportamentales 2023, un análisis detallado que incluye los resultados de la encuesta ESTUDES 2023, el Informe de Indicadores Clave sobre Drogas y Adicciones 2023 y el Barómetro Audiovisual de Andalucía 2023.

Descenso en el Consumo de Juego con Dinero

El informe revela una disminución significativa en el consumo de juegos con dinero entre personas de 15 a 64 años, pasando del 64.2% en 2021 al 58.1% en 2022. Los juegos presenciales más populares siguen siendo la lotería y las loterías instantáneas, con un aumento notable en el consumo de los Rascas de la Once. En contraste, las apuestas deportivas y las quinielas han visto una reducción en su popularidad. En el ámbito online, aunque las apuestas deportivas siguen siendo las más practicadas, han experimentado una disminución en favor de las loterías.

Trastornos por Juego y Uso de Videojuegos

Se muestra una reducción en la proporción de adultos con posibles trastornos por Juego, bajando del 2.6% en 2018 al 1.7% en 2022. Sin embargo, ha habido un aumento en los adolescentes con posibles trastornos relacionados con el uso de videojuegos, subiendo del 6.1% en 2019 al 7.1% en 2021.

Comportamiento de los Jóvenes ante las Pantallas

Entre los jóvenes de 14 a 18 años, los videojuegos y la pornografía son los contenidos más consumidos, con un 83.1% y un 58.6%, respectivamente, en los últimos 12 meses. El uso compulsivo de internet es un fenómeno en crecimiento, especialmente entre los adolescentes.

Proyecto FES: Prevención y Educación

Ante este panorama, el Proyecto FES busca educar a los jóvenes, sus familias y la comunidad educativa sobre los riesgos asociados con las adicciones y proporcionar herramientas para fomentar un uso saludable del tiempo libre.

Este proyecto se enfoca en la prevención primaria, es decir, intervenir antes de que los problemas aparezcan. Con la colaboración de profesionales en la atención de adicciones comportamentales, el proyecto ofrece charlas y talleres basados en evidencias científicas para educar sobre la prevención de conductas adictivas.

La Plataforma para el Juego Sostenible, que reúne a más de 65.000 trabajadores de distintos subsectores del Juego privado en España, está comprometida con la promoción del Juego responsable y la responsabilidad social corporativa. Sus acciones se centran en el cumplimiento de la normativa, el ejercicio de políticas sociales proactivas y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

DESCARGAR RESUMEN INFORME

DESCARGAR INFORME SOBRE ADICCIONES COMPORTAMENTALES

DESCARGAR INFORME DE SANIDAD DE INDICADORES CLAVE SOBRE DROGAS Y ADICCIONES 2023

DESCARGAR BARÓMETRO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA 2023

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados