Compartir

Entre otras medidas, proponen regular el número de Casas de Apuestas como las farmacias o los estancos para evitar o paliar la adicción

Durísima PNL del Grupo Mixto contra el Juego Online

AZARplus

En un suma y sigue que no da un respiro al Sector, de forma tan injusta como tremendista, los políticos vuelven a la carga planteando iniciativas en las que suele incluirse la petición de medidas contra la ludopatía de forma torticera e indignante. En este caso, nos hacemos eco de la Moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto firmada por Carles Mulet García y Jordi Navarrete Pla, Senadores de Compromís: una Proposición No de Ley por la que se insta al Gobierno a reforzar las medidas contra la ludopatía, especialmente en los menores, así como evaluación del coste económico de dicha moción.

En la Exposición de motivos se considera “un problema principal en el Estado español” la ludopatía o adicción al juego, afirmando que “un 36% de los adictos al juego lo hace siendo menor de edad, lo que hace que la media de edad de los ludópatas se sitúe en 25 años. Este cambio generacional en las personas adictas al juego se explica por las facilidades de acceso y la falta de barreras que restrinjan por edad el acceso a este”, reza el documento.

En particular, centran el problema en el Juego Online, sosteniendo que los ludópatas, “muchos de ellos” residiendo en “barrios con índices de renta reducios”, juegan “a través de canales online, videojuegos y canales de apuestas —especialmente relacionadas estas últimas con las competiciones deportivas— y, de forma más concreta, con el fútbol”.

Acusan a las Casas de Apuestas de implantar “la creencia” de que son “una solución fácil para los problemas económicos, pudiendo conseguir a través de ella dinero rápido y fácil”. Además, siguiendo la visión de la Asociación de Prevención y Ayuda al Ludópata (APAL) creen que éstas “utilizan publicidad engañosa, mediante la que prometen regalar dinero si te inscribes a ellas”, concluyendo que “no es solo un delito de publicidad engañosa, también de ilegalidad —la ley prohíbe expresamente regalar dinero a los usuarios— ”.

“Nadie nace ludópata y la adicción es consecuencia de ideas irracionales enganchadas al cerebro y potenciadas, en gran medida, por la publicidad abusiva y de constante bombardeo”, concluyen.

Enfocando la ludopatía como un problema de adicción que la convierte en “una droga y el Estado, más lejos de implantar y procurar barreras que imposibiliten la expansión de este, presta espacios publicitarios para la difusión de las casas de apuestas”.

También critican duramente “la publicidad relacionada con el juego en vallas publicitarias de la calle, televisiones, radios o internet. Sin tener en cuenta horarios o público de los medios de comunicación”, así como que en estos anuncios se encuentre “de forma recurrente a ídolos de equipos de fútbol o del mundo deportivo en general”.

En este punto, se concluye que “existe con el juego online, por tanto, un gran problema contra la salud pública, especialmente en los jóvenes, que se propaga fácilmente debido a la inexistencia de barreras o regulaciones”.

El acabar o paliar los problemas de ludopatía no es complicado, se requieren acciones políticas y situarse al lado de los ciudadanos y ciudadanas, y no de las empresas de apuesta. Un ejemplo es el País Valencià, en el que el Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado recientemente un Anteproyecto de Ley del Juego de la Comunidad Valenciana. Con esta ley, desde el Gobierno del País Valencià se pretende proteger a los sectores de la población más vulnerables: menores, personas con problemas de ludopatía o grupos sociales con una situación socioeconómica desfavorable. El Anteproyecto, además, incide sobre la prohibición de los monopolios en el sector y el juego descontrolado.

Además, el Consell ha aprobado que el dinero que se recaude en el Consell por juego sea destinado a paliar los problemas de adicción a este.

Moción

Tras este planteamiento, la Comisión Mixta pide al Gobierno “situarse al lado de los ciudadanos y ciudadanas, y no de las empresas de apuesta”para acabar o paliar los problemas de la ludopatía, un objetivo cuyo cumplimiento consideran que “no es complicado”. En concreto, le insta a actuar en las siguientes ocho áreas:

“1. Adaptar la normativa a la realidad social, económica y tecnológica de la actividad del juego, así como aprobar el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y de juego responsable, añadiendo cláusulas:

— De restricción de publicidad para juegos y apuestas online, como pasa con la publicidad para el juego presencial.

— De prohibición de la publicidad en horario infantil en televisión y radio, así como en campañas publicitarias en la calle y en portales web y redes sociales de frecuente acceso por parte de menores de edad.

Realizar, así mismo, en esta materia, una actividad coordinada con todas las CCAA que posibilite la homogeneización en las cláusulas de prohibición y restricción en el juego.

  1. Instar a todas las CCAA a que denieguen, por ley, el acceso de forma indefinida a las salas y web de juego a aquellos jugadores que hayan decidido rehabilitarse, quedando su nombre registrado, se necesita una coordinación entre CCAA para la restricción del acceso a esto, pues actualmente las CCAA no tienen una hoja de ruta clara en este sentido, existiendo CCAA que restringen el acceso durante unos meses o máximo de tiempo, y otras de forma indefinida.

Las empresas que permitan la práctica del juego y el acceso a locales autorizados a menores o personas inscritas en el Registro de Excluidos de Acceso al Juego serán penalizadas con multas de más de 6.001, considerándose una infracción muy grave y no grave como hasta ahora. Estableciendo, también, casos en los que la permisión de acceso a menores o personas inscritas en el mencionado registro pueda suponer la suspensión de la autorización y cierre del local por un plazo de hasta cinco años, revocando la autorización y el cierre definitivo del local, e inhabilitación para ser titular de la autorización por un plazo de hasta cinco años.

  1. Imponer condiciones a las empresas de apuestas que obliguen a la tributación en el Estado español de la parte porcentual y proporcional de sus ganancias.
  1. Establecer medidas más duras, que imposibiliten el acceso de menores de edad con DNI ajenos, con el fin de que estos no tengan posibilidad de acceder a los portales web de juego. Así mismo, restringir el acceso generalizado en todos los locales físicos de juego, no solo en los que existan máquinas con premios superiores a los 3.000 euros.
  1. Limitar la apertura de las casas de apuestas físicas mediante el establecimiento de un mínimo de metros de separación, como pasa con el gremio de tabacaleras o farmacias. De esta manera, se podía empezar a frenar la expansión.
  1. Perseguir, acorde a la ley, a aquellas empresas de juego online con publicidad engañosa y fraudulenta.
  1. Estudiar y analizar las diferentes empresas de juego online que cuentan con el logotipo de Responsabilidad Social Corporativa o de Juego Seguro del Ministerio, con el fin de reconocer si realmente se adaptan a los requisitos y merecen contar con el amparo del Gobierno del Estado español
  1. Realizar campañas públicas de publicidad intensivas de concienciación en postes, televisión, radio e internet, alertando de los peligros de un uso irresponsable del juego tanto online como offline. Además, en materia de concienciación, establecer unas horas de información sobre los peligros de la adicción al juego en centros educativos, en un formato similar a las clases en educación sexual y charlas sobre drogas.»

Palacio del Senado, 29 de agosto de 2018.—Carles Mulet García y Jordi Navarrete Pla, Senadores”.

Por úlitmo, se comunica a la Mesa del Senado que el coste económico de la Moción en Comisión presentada con número de registro de entrada 121521 y número de expediente 661/001077 asciende aproximadamente a 1,5 millones de euros.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF BOCG

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados