Compartir

Tras casi trece años desde su prohibición, el presidente ha realizado una consulta pública para ver las distintas opiniones, con una mayoría acogiendo de forma positiva la medida

Ecuador estudia legalizar nuevamente el Juego

AZARplus

Ecuador ha planteado recientemente la posible reintegración de Casinos y salas de juegos en Ecuador, después de su prohibición en 2011 por medio de una consulta popular. Una consulta que, en general, ha demostrado lo positivo que sería su legalización para el país.

Representantes del sector turístico y hotelero han recibido con entusiasmo la posibilidad de recuperar empleos perdidos hace una década, con la posibilidad de incluir nuevas inversiones tanto locales como extranjeras. Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), considera que esta medida puede propiciar el surgimiento de un hub internacional de aerolíneas, similar a los de Perú y Panamá, lo que potenciaría el flujo turístico.

La viabilidad de esta propuesta se ha planteado mediante una consulta popular presentada por el presidente de Ecuador Daniel Noboa a la Corte Constitucional. Muñetón, quien ha respaldado la consulta, espera que el sector turístico la apoye con un sí. Argumenta que la presencia de estos lugares atraería a un gran número de turistas, especialmente asiáticos, a quienes Ecuador ha dejado de recibir desde el cierre de los casinos en 2011. Estima que esta situación ha causado la pérdida anual de más de 400.000 turistas, lo que se traduce en aproximadamente 4,8 millones de visitantes desde entonces.

La medida inicial de prohibición en 2011 ocasionó la pérdida abrupta de 12.000 empleos en el sector hotelero. Ahora, con su posible reactivación, se proyecta la creación de 20.000 nuevos puestos de trabajo, incluso contemplando nuevas inversiones hoteleras y casinos. Esta reactivación también podría impulsar el transporte aéreo de pasajeros, posibilitando la creación de un hub internacional para facilitar vuelos directos hacia Ecuador, enfocados principalmente en turistas que desean visitar casinos, como señala Muñetón.

Por otra parte, algunas voces han advertido el problema que podría representar su legalización por el lavado de capitales. Sugerencias para controlar esta situación incluyen la inclusión de los Casinos como entidades obligadas a reportar a la UAFE, licencias adecuadas y controles para evitar la presencia de individuos vinculados a delitos relevantes en la dirección o propiedad de estos establecimientos.

Muñeton defiende la viabilidad de la medida, asegurando una gestión más ordenada y técnica de los Casinos, resaltando que estos deberían ubicarse en hoteles de lujo. Estas discusiones reflejan el debate y la incertidumbre en torno al retorno de los juegos de azar en Ecuador, una medida que, de implementarse, podría redefinir significativamente la industria turística y económica del país.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados