domingo, 30 junio 2024 - 15:26 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

CODERE en el corazón

Este Sector tiene corazón. En medio de sus grandes batallas empresariales, del duro ejercicio de la competencia o de la rivalidad por mercados y liderazgos, nunca han faltado la amistad, el respeto y la admiración entre una gran mayoría de sus protagonistas. Por eso los sentimientos no pueden estar ausentes cuando se producen grandes acontecimientos industriales o financieros que, naturalmente, también pueden afectar y muy profundamente a las personas.

Islandia, un magnífico ejemplo para la prevención de adicciones entre los Jóvenes

Es una realidad que hay personas que tienen problemas con el Juego. En AZARplus sostenemos que el Juego en sí no es malo por naturaleza y por lo tanto es el individuo el que se “engancha” y no al revés. De acuerdo con esta premisa nos parece de especial relevancia el reportaje publicado en El País (al final del Editorial ofrecemos el enlace al diario para todos nuestros lectores) e instamos a que las Autoridades tengan en cuenta el proyecto que se ha llevado a cabo en Islandia y que tan buenos resultados está teniendo. Muchos países han optado por adoptar y adaptar el modelo a sus respectivas comunidades, destaca especialmente la labor de Tarragona, en España.

Los tiempos están cambiando

Los Congresos deben ser un foro libre y abierto para el diálogo en los que se propicie el intercambio de ideas con el fin de avanzar como colectivo tomando como punto de partida las exposiciones individuales que, si se han seleccionado bien, serán las generadoras del cambio. En este sentido los organizadores del pasado Congreso de Castilla y León acertaron de pleno al contar con la presencia de Isabel Fernández y Rubén Lavin para hablarnos de la figura del Jugador. Las reflexiones que allí se vertieron son la antesala de lo que ha representado el Congreso de ANESAR que acabamos de vivir. Hay sin embargo un matiz importante, en el paso del testigo conceptual entre un Congreso a otro, se ha pasado de hablar del Jugador como usuario de la Sala de Juego a referirnos al Cliente.

Viento en popa

El magnífico trabajo que representa el Anuario del Juego en España confirma con datos contrastados lo que se ha vivido a pie de calle y constatado en la Feria Internacional de Juego de Madrid: el Sector se ha recuperado de la crisis y representa un potente valor Industrial y Comercial para España...

Desde Londres con cariño

La dolorosa y amarga noticia del fallecimiento de Alfonso Palomares ha truncado de un golpe la euforia que nos ha dejado la fría y sorprendentemente amable ciudad de Londres. Y es que España ha sacado lo mejor de sí misma y ha ofrecido una imagen de poderío ante el mundo muy difícil de superar. Los hombres y mujeres que están llevando a nuestro país a la primera línea tecnológica y de innovación tienen como rasgo distintivo común lo que representa D. Alfonso en la Historia de nuestra Industria: esfuerzo, humildad, sinceridad… en definitiva, ser una buena persona con capacidad para emprender y consolidar cualquier idea por difícil que parezca a primera vista.

Ruido y Nueces

El programa de AGEO era ambicioso. Los ponentes grandes oradores y los temas muy interesantes. El núcleo duro del Encuentro giraba en torno al debate sobre la Ley de Unidad de Mercado y de la Planificación del Juego dentro de un marco normativo muy rígido al que la citada Ley le ha caído como un torbellino. Juan Espinosa se lamentó en su discurso por no poder quedarse al resto del debate por problemas de agenda, una verdadera lástima porque el quid de la cuestión era saber realmente cual es la postura del Estado frente a este asunto que atañe al sistema competencial de las Autonomías. Todas las voces que se oyeron iban en la misma línea conciliadora de respeto por el orden autonómico donde prevalece la diversidad pero siempre con un espíritu de acercamiento de posturas sobre todo en el campo técnico, en el campo de los principios la cuestión es ya más interna de cada comunidad y ahí reside precisamente la riqueza.

CIRSA y el futuro

“El futuro ya no es lo que era”, o más exactamente el futuro ya no es lo que solía ser, dijo el poeta Paul Valéry en una frase que años después se aplaudió en boca del Presidente Felipe González y más recientemente ha dado título a una producción cinematográfica de éxito...

Elegidos para la Gloria

Es un orgullo presentar a los galardonados de la Decimosexta Edición de los Premios AZAR. Una vez más nuestra publicación otorga un merecido reconocimiento a los personajes, entidades e instituciones más sobresalientes de nuestra Industria del año que ahora termina. El 2016 esta siendo un punto de inflexión en la historia sectorial. Hemos visto como los Empresarios han creado nuevas vías negocio, nuevos productos, nuevas estrategias y nuevas filosofías corporativas sin perder la esencia de lo que son y por extensión de lo que son sus empresas. Al mismo tiempo hemos sido testigos de la eficacia con la que la Administración está desarrollando su importantísima labor. Y como pieza clave, el papel de las Asociaciones, nexo con las Autoridades y voz del colectivo empresarial.

Futuro Prometedor

Hemos aprendido mucho en el Congreso de Juego de Castilla y León. Definitivamente las expectativas se han cumplido a pesar de que Juan Espinosa al final no haya adelantado mucho sobre los proyectos que tiene previsto desarrollar en esta legislatura. Sin embargo, si ha puesto de manifiesto que la regulación de la Publicidad del Juego Online es un tema que le preocupa mucho, que es un “proyecto necesario” y que “sigue siendo una meta a alcanzar”. Esperamos de corazón que esa voluntad se transforme en una realidad tangible para poder decir abiertamente que la Dirección General al contrario de lo que podía parecer sí había actuado con Responsabilidad en este asunto tan crucial para la Industria...

SELAE y su mala gestión… ¿intencionada?

ANAPAL y PIDAL se muestran indignadas por la desastrosa gestión de la Lotería Nacional. No es de extrañar puesto que la mayoría de los loteros están perdiendo ventas y credibilidad. La Plataforma Independiente de Administradores de Lotería llega a preguntarse públicamente desde su facebook oficial: “¿Se pretende desviar las ventas hacía su canal, sin comprender el funcionamiento del Sorteo de Navidad? ¿Se quiere acabar de una vez por todas con la Red de Ventas?” Pues todo parece indicar que SÍ.

TODOS SOMOS BARCELONA

El mundo esta de luto. Una vez más el terrorismo nos ha golpeado… pero no podrá con nosotros. El amor es más fuerte que el odio. La herida es profunda y su cicatrización, desgraciadamente, será lenta y dolorosa. Sentimientos de tristeza, desolación, impotencia, rabia e incomprensión se entremezclan mientras lloramos por las víctimas y deseamos que se ponga fin a la sinrazón que supone que el Hombre aniquile al Hombre, no importa bajo que bandera, credo o ideología.

Franco, Lao y la Historia

Escuchar a los dos hombres que han sentado las bases de nuestro Sector es todo un lujo y si encima esta juntos pues se convierte en una experiencia única. Es verdad, que no han sido los únicos pero si son los que han seguido siendo líderes hasta nuestros días.

Contradicciones Irreconciliables

La Sociedad habla de Juego y la Industria matiza: juego privado, juego público, juego semi público, juego de Casino, juego de Bingo, juego de Azar, juego Recreativo, juego de Apuestas, juego de Salón… eso sí, todos responsables El Sector habla de innovación y las Autoridades recuerdan: sí, pero con responsabilidad. Los Reguladores se apoyan en los impuestos y la Industria acusa el golpe responsablemente.

Porcentajes

Todos los procesos llevan su tiempo pero al final con voluntad y esfuerzo suelen conseguirse. Esperemos que las medidas que propone el Ayuntamiento de Alicante se queden solo en eso, en propuestas y el Sector pueda continuar su camino de forma responsable, como ha hecho siempre, siendo uno de los motores de la Economía, creando Empleo y Riqueza para el país.

Interconexión Siglo XXI

Juan Manuel Ortega creó con su inteligencia, su esfuerzo y su magistral forma de escribir AZAR y AZARplus y hoy me siento orgullosa de poder continuar su legado. Pero sobre todo me siento orgullosa de haber comprendido el espíritu y la filosofía con las que fueron concebidas: ser una herramienta capaz de colaborar al crecimiento a la Industria, defenderla con pasión, acompañarla y quererla, en lo bueno y en lo malo, como en el matrimonio, sin olvidar las necesarias dosis de crítica constructiva.

Pensamientos Periodísticos I

Kapucinksi aseguró que “los cínicos no sirven para este oficio” y sin embargo el oficio esta plagado de cínicos. Una verdadera lástima. Cada vez que salta a los Medios Generalistas una noticia “sabrosa” de nuestras más importantes empresas como CODERE, CIRSA o R.FRANCO en la Redacción de AZAR y AZARplus echamos a temblar… apostamos por el diario que más barbaridades va a ser capaz de publicar al respecto. Y durante unos días analizamos despacio las frases perversas que ven la luz sin ninguna consideración con la Verdad, el bien periodístico más preciado...

¿Gobierno Responsable?

Hoy se aprueba el Reglamento de Apuestas de Andalucía en el Consejo de Gobierno. Se cierra por fin un capítulo que ya se estaba alargando demasiado en la historia de nuestro Sector. España entera podrá disfrutar de esta modalidad de Juego que tantos éxitos esta cosechando para la Industria y tantos buenos momentos de Ocio está dando al Jugador. Y en el Online, ¿qué? Pues la certificación internacional que avala a CODERE APUESTAS como un Operador Seguro nos devuelve la confianza en un sistema que hemos comprobado por la experiencia internacional no es tan seguro y que las Salas de Apuestas Responsables, no siempre tienen porque serlo… 888 en Inglaterra ha llevado al delirio una situación que afortunadamente se ha cortado, esperemos que de raíz. Más de un año han estado Jugando a sus anchas alrededor de 7.000 jugadores autoprohibidos y un Jugador ha podido despilfarrar, también a sus anchas, el dinero que había robado con patrones y tiempos de juego muy sospechosos… Amigos, todo esto da que pensar… sobre todo cuando 888 opera con licencia en nuestro país… pero ya profundizaremos en esto otro día con más datos en nuestro haber que hoy la actualidad nos lleva a otras noticias de las que sí debemos hablar…

Una Mirada hacia el Futuro

En 1985 Raúl del Pozo profetizaba en mi querida Revista AZAR que en un espacio muy corto de tiempo los Jugadores de Póquer echarían sus partidas desde la sala de estar de su casa a través del cable con contrincantes de cualquier parte del mundo. Bien, se equivocó en los tiempos pero no en el concepto. Y es que él hacia referencia a la tecnología como motor del cambio, un motor del cambio capaz de destruir toda la teoría de Orwell. El magnífico escritor pronosticó un mundo en el que el hombre dejaba de ser hombre. El magnífico periodista rebate esa teoría sustituyendo en la ecuación a la ideología por la tecnología. Bien, por supuesto, el artículo es delicioso y sorprendente, pero sobre todo da qué pensar.

¡Enhorabuena a todos!

Fabricantes, Operadores, Distribuidores… todos los actores más relevantes de nuestra Industria coinciden en calificar a la Feria Internacional del Juego como el punto de encuentro profesional y humano más importante con el que cuenta el Sector. Y una vez más se ha demostrado con los hechos que es una afirmación cierta: todo el que haya acudido al certamen podrá corroborarlo.

ASESFAM

La Historia nos ha enseñado que la “unión hace la fuerza” pero también sabemos gracias a la experiencia que “la diversidad es fuente de enriquecimiento”. Bien, es lógico pensar que duplicar entidades o procesos no es eficaz pero antes de formar una opinión debemos acercarnos a la realidad desde varios prismas para poder dar el valor justo de las cosas o por lo menos acercarnos lo máximo posible. Es un hecho que desde hoy tenemos dos Asociaciones que van a velar por el Bien del Sector y por su Crecimiento.
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
FBM