domingo, 30 junio 2024 - 15:25 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

Como dijo Julio César…

Se abre una nueva etapa en AZARplus. Nuevo diseño y prestaciones pero con el mismo espíritu con el que Juan Manuel Ortega fundó en 1984 la Revista AZAR. Un legado que ya se incorporó cuando vio la luz su versión digital en 2012. Nuestro afán por desarrollar con lealtad nuestra misión periodística nos hace también querer mejorar la tecnología con la que trabajamos porque con ello mejoramos también la calidad de lectura de nuestros usuarios.

Orgullo y Prejuicio

Hoy si me lo permiten les voy a hablar como Susana Ortega y no como Editora de AZAR y AZARplus.Nada me gustaría más que hacerle entender a la Opinión Púalica que la Industria, es decir, todos los que formamos parte de este Sector somos BUENAS PERSONAS y nos dedicamos a ofrecer OCIO a la Sociedad. El Juego no es malo por naturaleza y por lo tanto Jugar no tiene porque desembocar en ludopatía. El mal uso de un producto o un servicio puede traer consecuencias fatales, sí, pero por ello no podemos demonizarlos. Si este fuera el criterio a seguir cualquier servicio o producto sería susceptibles de ser tachado de maligno.

Haciendo Sector…

Ayer vivimos una jornada “difícil” pero “apasionante” tal y como se expresaba el Presidente de FAMACASMAN en su discurso de bienvenida refiriendose a nuestra Industria. Apasionante porque en estos actos es cuando más se hace Sector, se conversa, se ríe, se recuerda, se pone ilusión en el futuro… pero también difícil porque algunas posturas aunque se respetan no se comparten y surge la discrepancia.

R. FRANCO, indispensable creador de modelos tecnológicos y empresariales

En el reportaje dedicado a R. FRANCO que ofrecemos en este número a nuestros lectores se dice que nada le puede imponer al Grupo espacios en blanco, puertas cerradas o tiempos muertos. Lo ha vuelto a demostrar, lo está demostrando ahora mismo por encima de todas las dificultades y lo hace desde dos planos de trabajo que R.FRANCO convierte de esta manera en dos motores que impulsan no sólo su actividad, sino en realidad a gran parte de todo nuestro Sector...

Entre Nosotros

Este Editorial, si me permiten, va a ser muy personal. Ustedes no se imaginan el orgullo que supone para mi poderles presentar en un mismo número de AZAR la fusión perfecta entre el Talento y la Sabiduría, entre lo Tradicional y la Vanguardia, pero sobre todo, el esplendor del potente binomio Sectorial a veces juntos, a veces separados: FRANCO y CIRSA, CIRSA y FRANCO.

ESPERANZA

El Sector se mueve en buena dirección con respecto a modificar la falsa imagen del Sector que tiene la Opinión Pública de nuestra Industria. Acciones como la de la Fundación CODERE y las Declaraciones de María José Gallardo, Vicepresidenta de R.FRANCO y Presidenta de ASESFAM engrandecen nuestra Historia y van reconduciendo esa dramática y perjudicial visión que se difunde en los medios generalistas sin ningún pudor. En este sentido, AZAR y AZARplus lleva en las venas de su línea editorial apoyar y contribuir en este propósito en el que se debe implicar todo el Sector, a la luz de nuestras publicaciones desde 1984 en papel y desde 2012 en digital, podemos decir, que lo demostramos todos los días.

Querida Máquina B de Hostelería

España es un país de tradiciones y una de las más arraigadas es sin duda “echarse una máquinita con las vueltas del café”. Y es curioso porque las B son relativamente jóvenes, pero claro, los bares no y esos si que son la tradición por excelencia de los españoles.

ASE, ejemplo de Compromiso y Responsabilidad

La Asociación de Salones de Euskadi, Presidida por José Félix Sanz, está sumamente comprometida con la Sociedad demostrándolo una vez más en la exitosa I Jornada Técnica de Responsabilidad Social de los Salones de Juego celebrada en San Sebastián la pasada semana, a la que acudieron Profesionales de toda España y el propio Director de Juego y Espectáculos del País Vasco, Aitor Uriarte, quien valoró muy “positivamente” el encuentro y calificó de “absolutamente necesarias” las medidas presentadas por la entidad...

ZITRO, el ADN de la creatividad

Es una permanente explosión de vitalidad, o tal vez cien explosiones de vitalidad que se enlazan país a país y temporada a temporada para presentar las más increíbles creaciones en el mundo del Video Bingo y las Video Slots. ZITRO es la sorpresa que se nos presenta tras cada página de nuestra agenda, la buena noticia que abre con gran frecuencia la información sectorial, el desafío que se lanza al mercado por encima de todas las tentaciones de retraerse esperando tiempos más fáciles. La explicación de esta fortaleza, de esta “juventud creativa” se la dio a la Revista AZAR Johnny Ortiz hace algunos años con una expresión genial al decir que los juegos de Video Bingo estaban en su ADN...

La Guerra Sucia de ONCE y SELAE

Dinero, ventas, aniquilar a la competencia, mantener su monopolio… son los objetivos de los Juegos Públicos y Semipúblicos a la luz de sus actos. ¿A costa de qué? pues parece que de lo que sea. Maltratan a sus vendedores, ofrecen un mensaje irreal pero muy atractivo a toda la Sociedad, incluidos los grupos vulnerables, no es que no respeten la Ley es que directamente hacen su propia Ley, catalogados como Juegos de Azar a sus productos han conseguido que los Poderes Públicos se dobleguen y se les regule bajo otras normativas...

La Fuerza de la Razón

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa Montesquieu Nuestra historia está también ligada, en gran medida, a la historia de las Autonomías. La evolución del Juego Privado además ha estado marcado desde sus orígenes por una desvergonzada competencia desleal que continúa manteniendo el Estado Central. Un Estado que cada vez quiere más poder y más "milongas" para sus protegidos de Selae y la Once. El Juego le debe mucho a las Autonomías y las Autonomías al Juego...

¡Enhorabuena a todos!

Fabricantes, Operadores, Distribuidores… todos los actores más relevantes de nuestra Industria coinciden en calificar a la Feria Internacional del Juego como el punto de encuentro profesional y humano más importante con el que cuenta el Sector. Y una vez más se ha demostrado con los hechos que es una afirmación cierta: todo el que haya acudido al certamen podrá corroborarlo.

Joaquim Agut, Imparable

Hechos y no palabras, esa es la filosofía del Presidente de CIRSA y le funciona muy bien. Y es que la excelente planificación, estrategia y gestión de Joaquim Agut ha llevado a la empresa a ser, por méritos propios, una de las más potentes a nivel nacional e internacional ya desde su labor al lado de Manuel Lao. La adquisición de Sportium es una prueba de que su capacidad es imparable. Una difícil negociación que ha llegado a buen término, para CIRSA, por supuesto, pero también para la Industria.

Sueño de una noche de verano

Queridos lectores, ayer soñé que el Ministerio de Consumo, el Estado, Selae, Once, Partidos Políticos y la Sociedad en general… despertaban de la fatal ensoñación que no les deja ver la realidad de las cosas… y ya con los ojos bien abiertos comprendían que... 

Contradicciones Irreconciliables

La Sociedad habla de Juego y la Industria matiza: juego privado, juego público, juego semi público, juego de Casino, juego de Bingo, juego de Azar, juego Recreativo, juego de Apuestas, juego de Salón… eso sí, todos responsables El Sector habla de innovación y las Autoridades recuerdan: sí, pero con responsabilidad. Los Reguladores se apoyan en los impuestos y la Industria acusa el golpe responsablemente.

Haciendo Sector…

El Casino Admiral de Sevilla de Novomatic abrió las puertas el pasado 3 de junio a un acontecimiento que se proclamo histórico por su relevancia en varios planos: relación Industria con la Administración, relación Industria - Administración con los consumidores. Y es que la "Jornada de aproximación a dos perspectivas sobre los Juegos de Azar: juego Sostenible y trastorno dual por juego” puso de manifiesto la verdadera realidad del Juego...

Un viaje apasionante a BALLY WULFF

El ejercicio periodístico te da la oportunidad de conocer de primera mano la información para luego poder transmitirla de forma honesta a la Sociedad. Es un privilegio que conlleva una gran responsabilidad. Hoy adelantamos en AZARplus el contenido principal del número de la Revista AZAR cuya edición digital verá la luz mañana: un viaje apasionante al corazón de BALLY WULFF en Berlín de la mano del Equipo de BALLY WULFF ESPAÑA. Desde esta tribuna queremos agradecer esta oportunidad y esperamos haber cumplido con esa misión periodística a la que hacíamos alusión en las primeras líneas de este editorial...

SÍ a un Juego Saludable y Sostenible

En AZARplus ya lo venimos advirtiendo desde hace mucho tiempo y antes del verano Club de Convergentes lo ratificó con su Código Ético que la única manera que tenemos para corregir la mala imagen del Sector que ofrecen los medios generalistas y que cada vez más cala en la Sociedad Civil, que por primera vez en nuestra Historia se esta movilizando en nuestra contra, es abogar por un Juego Saludable y Sostenible.

El Valor de la Comprensión

Durante los últimos meses han pasado ante mis ojos, como ante los de todos vosotros queridos amigos, una serie de imágenes que reflejaban el peor año vivido por nuestra sociedad, y consecuentemente por nuestro Sector durante mucho tiempo. Pero no he querido que ninguna de esas imágenes llegara a esta página ni a la Portada de nuestra Revista como despedida de un año o entrada de otro. Todo lo contrario, el mensaje de AZAR es un brindis y una sonrisa...

Conocimiento vs Sentimiento

Una mesa de debate en la que se juntan representantes de la Administración, Industria, Consumidores, Personas que han tenido problemas con el Juego y Padres para hablar de nuestra actividad es una experiencia novedosa en la que el Sector se jugaba mucho. Alejandro Landaluce ha sabido estar a la altura en un ring en el que previsiblemente todos los golpes iban a ser para él. Y es que en esta lucha encarnizada entre los sentimientos y las creencias contra los datos y el conocimiento la razón tiene a priori mucho que perder, es humano...
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
FBM