domingo, 30 junio 2024 - 17:24 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

Adiós a la verdad

La Fundación Codere echa el cierre y con ella damos un triste adiós a la verdad. Y es que las cifras contrastadas, los concienzudos estudios y el valor de la certeza ya no van a estar ahí para contrarrestar los endiablados datos que ofrecerán las Asociaciones de Ludópatas y que tan gustosamente asumen como ciertas tanto la Prensa como la mayoría de los Políticos… y ahora incluso parece que también parte de nuestra propia Industria.

Querida Máquina B de Hostelería

España es un país de tradiciones y una de las más arraigadas es sin duda “echarse una máquinita con las vueltas del café”. Y es curioso porque las B son relativamente jóvenes, pero claro, los bares no y esos si que son la tradición por excelencia de los españoles.

La cara NO tan oculta de SELAE y ONCE

Parece mentira que a día de hoy el Estado mantenga orgulloso privilegios que chocan con la normativa europea y perjudican flagrantemente contra los intereses de la Industria Privada, en este caso del Juego… utilizando además el dinero de todos los españoles para afianzar en la Opinión Pública que lo que hacen está bien y es bueno… en contraposición de las “maldades que emanan del Juego Privado”.

Competencia Desleal

Como decíamos ayer son muchos los privilegios que ostenta el Juego Público. El contagio mutuo tiene su razón de ser, ambos tienen que proteger su territorio. El problema es cuando hay un tercer organismo que se está sumando, probablemente por imitación, a lo que hacen sus mayores. Me refiero a la DGOJ y al peligroso camino que parece estar tomando en lo que se refiere a poner en práctica las Políticas de Juego Responsable que ellos mismos impulsan y que, depende de los casos, no parece que quieran cumplir. Y es que no es justa ni justificada esa indiferencia, que llega incluso hasta la negación, a la hora de regular un tema tan importante como la publicidad en el Juego Online. La consigna a la luz del comportamiento de la Dirección General en el Consejo de Políticas de Juego ha sido fundamentalmente algo así como, “aquí estoy yo y como tengo más poder que vosotros, impongo mi criterio”.

Escuchar, aprender y actuar

El Bingo ha demostrado su fuerza en su Segundo Congreso y ha dejado constancia de sus reivindicaciones. El camino hacia un nuevo modelo es complejo pero no imposible. El Sector esta avanzando abanderado por la Innovación y solicita que la Administración sea sensible con sus peticiones y se adapten lo más rápidamente posible las normativas para que esa Innovación pueda ser una realidad. Y en ese sentido, la implicación y el buen hacer de Cristina Bella constata como los Reguladores efectivamente tienen en su mano cambiar las cosas. Y es que es de agradecer que la Directora de Tributos de La Rioja escuchara, aprendiera y actuará en consecuencia en el mismo Foro. Bella analizará la incorporación de nuevos Juegos en las Salas y estudiará una bajada impositiva para darle oxígeno al Bingo Tradicional desde una Planificación Conjunta con las demás Consejerías. Aplaudimos en directo y ahora en frío dedicamos un fuerte agradecimiento porque entendemos que así tiene que hacerse la política con mayúsculas: sin miedo y favoreciendo los intereses de la ciudadanía en aras del Bien Común.

La Fuerza de la Razón

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa Montesquieu Nuestra historia está también ligada, en gran medida, a la historia de las Autonomías. La evolución del Juego Privado además ha estado marcado desde sus orígenes por una desvergonzada competencia desleal que continúa manteniendo el Estado Central. Un Estado que cada vez quiere más poder y más "milongas" para sus protegidos de Selae y la Once. El Juego le debe mucho a las Autonomías y las Autonomías al Juego...

Paso a Paso

Juan Espinosa y por extensión la Dirección General de Ordenación de Juego han marcado las distancias con respecto a la antigua actitud, que hasta podríamos calificar de prepotente. Su presencia en el Consejo de Políticas de ayer fue mucho más comedida y su eficacia a la hora de lanzar un Comunicado Oficial alrededor de media noche fue gratamente sorprendente. Celebramos la creación de un servicio nocturno en la DGOJ para este y, suponemos que otros menesteres.

2016, una odisea en el Sector

Todos los años por estas fechas estamos acostumbrados a repasar el año que dejamos atrás, para enmendarnos si fuera necesario y encarar con energía el año que se avecina. Ser positivo no es una garantía de felicidad pero si lo es de fuerza. Alimentando nuestra confianza cualquier esfuerzo merecerá la pena y solo con esfuerzo se consigue la prosperidad tal y como revela Eurípides, el famoso autor clásico de la Tragedia griega con su frase: "Mucho esfuerzo, mucha prosperidad".

Innovación y Experiencia

CIRSA, con un siempre fantástico Manuel Lao a la cabeza, ha sido uno de los pioneros en construir los cimientos de nuestro querido Sector. Después de 40 años continúa marcando el ritmo de una Industria que no para de crecer. Y es que, como bien decía Manel Lao Gorina en su parlamento: “la valentía de nos ser estáticos nos posiciona como líderes”.

Entre Nosotros

Este Editorial, si me permiten, va a ser muy personal. Ustedes no se imaginan el orgullo que supone para mi poderles presentar en un mismo número de AZAR la fusión perfecta entre el Talento y la Sabiduría, entre lo Tradicional y la Vanguardia, pero sobre todo, el esplendor del potente binomio Sectorial a veces juntos, a veces separados: FRANCO y CIRSA, CIRSA y FRANCO.

La Sociedad Civil entra en Juego

Las campañas de anti Juego, la reducción del límite de la apuesta en Reino Unido, la parálisis de la Industria ante el acoso indiscriminado que sufre, el protagonismo que tienen las Asociaciones de Ludópatas fomentado en parte por el propio Sector, las Administraciones cuyo primer punto en su hoja de ruta es el denominado Juego Responsable… todo esta relacionado y, desgraciadamente nos explotará mucho antes de que podamos reaccionar como la actitud de la Industria no cambie… hay muchos puestos de trabajo en juego y muchas expectativas de ocio que pueden ser truncadas al 99,7% de los Jugadores que no tienen, nunca han tenido y nunca tendrán problemas con el Juego...

Marca España

La valentía de los expositores cien por cien españoles por acudir esta cita londinense es encomiable y hay que destacarla. Sus novedades tecnológicas, sus propuestas innovadoras y su trato exquisito con el cliente han destacado en una inmensa Feria que ofrece además de una clara apuesta comercial una impagable inversión en imagen...

Omnicanalidad

“El Juego Online está en pañales” decía muy acertadamente Luis Miguel González Gago en la entrevista exclusiva que nos concedió a principios de este mes. ¿Es qué acaso le estamos pidiendo mucho a esta vertiente digital del Juego? Pues quizá sí. Y después de lo que nos ha desvelado Ángel Fernández, Director de Estrategia y Marketing de CODERE ESPAÑA: “Nuestra estrategia digital surge de nuestras fortalezas en el mercado Presencial”, la cosa está clara Amigos: le exigimos mucho al Juego Online. Quizá es esa prepotencia que emanan la que nos ha hecho caer en el engaño, puede ser. O quizá esa falta de confianza del Presencial a la que también aludía Gonzalez Gago en la citada entrevista…

Miscelánea

El Sector ha empezado Septiembre con la tradicional energía que le había arrebatado la crisis de los últimos años. UNIDESA prepara uno de los acontecimientos del año en Barcelona, conoceremos su nuevo modelo de Máquina B para la Hostelería. En Castilla y León se va a implantar por primera vez en el país un sistema Interconexionado de Máquinas basadas en Servidor. Hoy asistiremos expectantes a un Consejo de Políticas de Juego en el que se ha dado voz a las Comunidades Autónomas después de una última reunión de la que es mejor pasar página como parece que es la nueva actitud de la DGOJ. Barcelona espera contestación de Hard Rock para ver crecer su proyecto del Centro Recreativo y Turístico (CTR) de Vila-seca y Salou. Se cierra el círculo de las Apuestas en España con la publicación, siempre puntual a las seis de la mañana, de la Aprobación del Decreto en el BOJA, Los Pelayos se marcan el objetivo de las Apuestas y tendremos la oportunidad de leer sus consejos en nuestras páginas…

Dar las Gracias

También me gustó mucho la idea central del discurso de Alfredo Kindelan ayer en la Presentación de UNIDESA SALONES, y con su permiso, la utilizaré como eje de este este editorial porque creo que ser agradecidos es una buena cualidad que nos hace mejores personas, o en este caso, mejor colectivo. Creo que todos debemos dar las gracias a ANESAR, a la FUNDACIÓN CODERE y a José Antonio Gómez Yáñez por elaborar documentos científicos que abalen una actividad que hoy más que nunca está siendo acusada desde fomentar adicciones incluso en menores y prohibidos hasta de encubrir acciones criminales como el blanqueo de capitales… ¡Qué irritante! ¿verdad?...

Por el buen camino

La experiencia Sectorial nos dice que los políticos, incluso los que se encargan de administrar y gestionar el Juego no suelen ser muy duchos en la materia jugativa. La diferencia es que en la actualidad son más receptivos a escuchar y tienen más inquietud por conocernos. AZAR, y ahora AZARplus, han mantenido siempre una relación profesional estrecha, como Medio y Fuente y, siempre hemos aportado nuestro granito de arena y hemos realizado una la labor didáctica para explicar “quienes somos, de donde venimos y a donde vamos” como Industria.

Cruzar el límite

La Industria del Juego en Inglaterra ha sufrido un duro golpe al destaparse las malas artes con las que 888 ha “consentido” que más de 7.000 usuarios autoprohibidos continúen jugando en su Sala durante más de un año. La aparente falta de humanidad y, por supuesto profesionalidad, de está compañía en suelo inglés ha suscitado una duda razonable ante los sistemas de control que la Autoridad británica mantiene con los Operadores de su país. Una duda extensible al resto de los países que tienen regulado el Juego Online. Y es que una regulación joven como la del Juego por internet a nivel mundial hace preguntarse si realmente son efectivos estos sistemas virtuales de control.

Imagen del Sector

La Responsabilidad Social y el Juego Responsable no han llegado para quedarse, siempre han estado aquí, va en nuestros genes, 40 años nos avalan, lo que está de moda es hablar de ello...

A través del espejo

La normalidad de nuestra actividad choca con la percepción que tiene la sociedad de la Industria que nos da de comer. Esta afirmación, desgraciadamente, es un hecho. No obstante, en nuestra mano está cambiar tan perversa dinámica con encuentros como el que vivimos ayer en Murcia que contribuyen a eliminar ese falso concepto que se lleva extendiendo desde que se despenalizó el Juego en España. Mucho tiempo, mucho sufrimiento, mucha impotencia.

ESPERANZA

El Sector se mueve en buena dirección con respecto a modificar la falsa imagen del Sector que tiene la Opinión Pública de nuestra Industria. Acciones como la de la Fundación CODERE y las Declaraciones de María José Gallardo, Vicepresidenta de R.FRANCO y Presidenta de ASESFAM engrandecen nuestra Historia y van reconduciendo esa dramática y perjudicial visión que se difunde en los medios generalistas sin ningún pudor. En este sentido, AZAR y AZARplus lleva en las venas de su línea editorial apoyar y contribuir en este propósito en el que se debe implicar todo el Sector, a la luz de nuestras publicaciones desde 1984 en papel y desde 2012 en digital, podemos decir, que lo demostramos todos los días.
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
FBM