domingo, 30 junio 2024 - 17:33 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

EL GRAN JUEGO DE LA SOLIDARIDAD

El Sector del Juego Privado a través de grandes, medianas y pequeñas empresas, por medio de sus Asociaciones y también con la movilización de forma espontánea de muchos de sus colectivos de trabajadores ha ofrecido una repuesta ejemplar frente al coronavirus...

Carta Abierta al Congreso de los Diputados: Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

España atraviesa una crisis social, sanitaria y económica sin precedentes y para su reconstrucción es necesaria la colaboración y ayuda de todos, especialmente de los sectores económicos. Y en este sentido la Industria del Juego Privado en España tiene mucho que decir y sobre todo mucho que aportar. Empleos de calidad, aportación económica a las arcas autonómicas y estatales, inversión constante en I+D+I y en valor humano... y sobre todo, la Industria del Juego Privado en España ofrece Ocio y Entretenimiento de primer nivel a todos los ciudadanos mayores de edad...

El luto que nos une, Paz para las víctimas y Amor para los allegados

El COVID-19 se ha llevado la vida de miles de personas, España está sufriendo pero entre tanto dolor e impotencia hemos visto el lado más solidario y más tierno de cada individuo, de cada barrio, de cada ciudad, de cada Comunidad, el país entero ha demostrado que ante la más perversa adversidad hay que continuar luchando...

NO a la LEY DE JUEGO DE VALENCIA

La Política y sus representantes deberían ser capaces de comprender que la situación que estamos sufriendo no es la misma que cuando se elaboró la Ley de Juego de Valencia. Algunos ya lo han hecho, como Ciudadanos y PP que el lunes, ya han anunciado que votarán en contra, pero sus promotores siguen en sus trece y manifiestan que “ya no hay marcha atrás” amparándose en que hay que proteger a los grupos vulnerables. Por supuesto que hay que proteger a ese colectivo, pero deberían ser más sensibles en este contexto marcado por el terrible Covid-19 y sus consecuencias sociales y económicas. Señores y señoras de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos, AHORA TODOS SOMOS VULNERABLES...

El legado de Juan Espinosa

Juan Espinosa, y su Equipo, han hecho Sector. Y puntualizo, su Equipo, porque según ha demostrado el propio Espinosa a lo largo de toda su labor en la DGOJ así ha sido y eso, le honra. Juan no lo ha tenido fácil, y aún así nunca ha dejado de sonreír y nunca ha dejado de trabajar. Su máxima siempre ha sido la preocupación por ofrecer a la Sociedad un entorno seguro y de calidad para que cualquier ciudadano que elija libremente jugar en línea lo haga con todas las garantías...

ICE, una invitación a reflexionar sobre el futuro

La transformación tecnológica del Sector convirtió a ATEI en ICE sin que Londres dejará de ser una referencia de la Industria a gran escala internacional. Pero hablar de tecnología es insuficiente: el cambio que une indisolublemente los términos de Entretenimiento, Juego y Ocio es conceptual y responde a una evolución real de la sociedad moderna...

Orenes, 50 años haciendo Sector

"Esos chicos tan jóvenes, tan guapos, con esas mujeres tan hermosas y con tanto éxito" así es como reconozco yo a los hermanos Orenes, Eliseo y Ángel. Y es que, en mi casa, el cariño que tanto mi padre como mi madre tienen a los fundadores del Grupo Orenes se refleja en cada palabra que pronuncian para referirse a ellos, un cariño que yo también comparto...

El Plan Integral de Garzón pretende incluir de soslayo al Juego Presencial

Hoy, como anunció el propio Ministro de Consumo verá la luz para su tramitación en audiencia pública en famoso y escurridizo Decreto de Publicidad de Juego Online. Ya conocemos las líneas fundamentales del borrador del texto normativo y aunque su estilo no ha sido prohibicionista vamos a contar con la norma más restrictiva de toda Europa, bueno, menos Italia. Selae y la Once, quedan fuera, aunque han recibido un mínimo toque de atención y eso, la Sociedad lo va a agradecer, aunque, no es suficiente

Personas

El índice de Juego Problemático en España es más que una cifra, son Personas. Sí. Todos estamos de acuerdo. Ahora bien, porque es tan difícil de hacer entender que detrás de la Industria del Juego también hay personas. Personas que tienen hijos, padres, madres, hermanos… y detrás de cada persona hay una historia. Una historia triste, alegre, de cuento de hadas o de pesadilla. Una historia que no hay que menospreciar ni mancillar...

Alberto Garzón, cercano y dialogante

El Ministro de Consumo esta demostrando que pese a su convicción de tener que limitar y controlar al máximo el Juego, por supuesto el Online que es el de sus competencias, aunque sus opiniones parece que también desean alcanzar al Presencial, está evidenciando la altura personal e intelectual que se le presupone a un Ministro...

8º Congreso de ANESAR, la fuerza de la razón

El 8º Congreso de ANESAR no se ha celebrado avanzando sobre un camino fácil, sino todo lo contrario. Sus convocantes y sus protagonistas lo sabían perfectamente y han sabido asumir el compromiso que corresponde a un colectivo empresarial serio y responsable, consciente de que le asiste la razón y que frente a todo tipo de ataques mantiene la ilusión por el futuro...

2019, Año de la Responsabilidad; 2020, Año de la Transparencia

Somos más responsables que nunca y aún así la Opinión Pública sigue percibiendo una realidad tan ajena como hiriente de nuestra Industria. En todos los foros sectoriales y en todas las conversaciones privadas, el tema de la reputación del Sector y el acoso tan feroz que seguimos sufriendo es del que primero se habla, con frustración, incomprensión y cierto enojo...

Orgullosos de la DGOJ y de la INDUSTRIA

En AZARplus siempre hemos reconocido a la DGOJ su esfuerzo, su talante y su compromiso por la Industria. El extraordinario Equipo liderado por Juan Espinosa trabaja sin descanso en favor de la sostenibilidad del Sector y eso es de agradecer. Podremos estar más o menos de acuerdo con sus medidas pero lo cierto es que todas se encaminan a otorgar herramientas y marcos normativos capaces de dar continuidad a nuestra actividad estableciendo como eje principal el Juego Responsable, es su misión y la realizan de manera brillante...

ASE, ejemplo de Compromiso y Responsabilidad

La Asociación de Salones de Euskadi, Presidida por José Félix Sanz, está sumamente comprometida con la Sociedad demostrándolo una vez más en la exitosa I Jornada Técnica de Responsabilidad Social de los Salones de Juego celebrada en San Sebastián la pasada semana, a la que acudieron Profesionales de toda España y el propio Director de Juego y Espectáculos del País Vasco, Aitor Uriarte, quien valoró muy “positivamente” el encuentro y calificó de “absolutamente necesarias” las medidas presentadas por la entidad...

BALLY WULFF, Sumar en lugar de Dividir

La magnitud de una Empresa se puede medir de muchas maneras, la más importante, sin duda, es la que expresa el nivel humano y el compromiso de las personas que la conforman. Luigi Limido, Oscar Pichart, David Parra, Tomás Díaz Vargas, Isabel Conde, Ernest March y naturalmente todo el Equipo Alemán de Bally Wulff representan la excelencia de una Compañía que está apostando muy fuerte por el mercado español con un producto muy potente...

La Sostenibilidad de la Industria

Cristina García ha lanzado una iniciativa que pretende aunar a la Industria de una forma transversal para combatir el acoso al que estamos sometidos desde hace más de un año en calidad de coordinadora y portavoza. Ayer publicamos en AZARplus el primer comunicado oficial de la Plataforma para la Sostenibilidad del Juego. Una información en la que se plasma el espíritu de esta nueva Asociación pero no se dice quien o quienes han sido los impulsores ni que personas o empresas se han adherido al proyecto...

Los caminos de la demagogia no son buenos para la salud

El Juego no puede nunca considerarse como un problema de salud pública. No tiene razón de ser puesto que nuestra actividad, por si misma, no es la causante de los malos usos que hacen las personas cuando eligen nuestros productos para disfrutar de su tiempo de ocio. También podemos enfocarlo de otra manera, rescatando las sensatas palabras de Alejandro Landaluce cuando dijo en la Segunda Mesa de debate del 8 Expo Congreso de Juego de Torremolinos: “El Juego no es responsable ni irresponsable, lo que hay que ver es qué uso hacen las personas de él”.

Una injusticia más sobre Juan Espinosa

No es justo que se atente contra el honor de Juan Espinosa. La transparencia y el trabajo son su seña de identidad. Se puede estar de acuerdo o no con sus decisiones y con los proyectos normativos que ha llevado a cabo, pero nunca se puede dudar de su integridad porque lleva muchos años demostrando que es un regulador digno de ser un cargo público.

Máster en Manipulación Periodística

Los chicos que han realizado el “trabajo de investigación” que hoy hemos analizado en AZARplus pagaron 11.900€, es posible que alguno obtuviera una beca o ayuda de hasta el 33% (datos extraídos de la web oficial de Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial junto con la Universidad Rey Juan Carlos mediante un enlace que pusieron los mismos autores en el reportaje publicado en El Confidencial), y lógicamente, no se nos ocurre decir que solo por eso han aprobado el Trabajo de Fin de Master...

Juego, de Hacienda a Interior…

El largo acoso que lleva sufriendo la Industria durante el último año se ha ido materializando en numerosas regulaciones y ha ido profundizando en la conciencia social, hoy, después del periodo vacacional, empezamos el curso sectorial con un panorama ciertamente inquietante… Juego ha pasado de Hacienda a Interior en Madrid y en Aragón vuelve a depender únicamente de Interior. El mensaje parece claro, el Juego pasa de ser una actividad económica normalizada a convertirse en un problema de Orden Público. Un cambio, que a priori, no representa un avance, muy al contrario parece un retroceso. No obstante, no debemos adelantarnos...
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
FBM