domingo, 30 junio 2024 - 19:26 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
ZITRO

AZAR número 472 Mayo 2024

AZAR número 472 Mayo 2024

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

A por el Oscar a Mejor Actor

Los Periodistas somos unos de los guardianes de la Democracia y por eso tenemos que ejercer nuestro oficio con profesionalidad y honestidad. Pero no solo tenemos que ofrecer una información veraz también debemos interpretar y opinar en base a nuestras investigaciones, tanto las que publicamos como las que nos guardamos por orden expresa de la fuente. El Consejo de Políticas de Juego aprobó ayer el Acuerdo para el Registro de Prohibidos tal y como publicamos en AZARplus en rigurosa Primicia. El texto del citado Acuerdo, que AZARplus también adelantó en rigurosa Exclusiva, fue el enviado previamente a las Comunidades Autónomas. Pero en la importante reunión presidida por el Ministro de Consumo, hubo algo más, se habló como no podía ser de otra manera de las Competencias...

Luis Miguel González Gago

El decano de los Reguladores nos deja para presentarse como número cuatro en las listas del PP para las elecciones autonómicas por la provincia de Valladolid. Tienen suerte los vallisoletanos. Y es que Luis Miguel González Gago ha demostrado ser un gran político y, sobre todo, una gran persona. Durante más de una década se ha distinguido por promover una regulación de vanguardia y por establecer unas relaciones profesionales con los Empresarios cercanas pero justas. Uno de sus mayores logros es sin duda la creación del Congreso de Juego de Castilla y León, el más prestigioso de nuestro país, un foro capaz de representar de verdad a todos los Subsectores...

ASE, ejemplo de Compromiso y Responsabilidad

La Asociación de Salones de Euskadi, Presidida por José Félix Sanz, está sumamente comprometida con la Sociedad demostrándolo una vez más en la exitosa I Jornada Técnica de Responsabilidad Social de los Salones de Juego celebrada en San Sebastián la pasada semana, a la que acudieron Profesionales de toda España y el propio Director de Juego y Espectáculos del País Vasco, Aitor Uriarte, quien valoró muy “positivamente” el encuentro y calificó de “absolutamente necesarias” las medidas presentadas por la entidad...

El Año de la Responsabilidad, la Confusión y la Desinformación

2018 ha sido sin duda el año de la Responsabilidad, la Confusión y la Desinformación. La ONCE nos confunde y nos desinforma cuando habla de Responsabilidad porque luego se demuestra que crea ludópatas entre sus propios vendedores al alterar sus cuentas de resultados y abocarles a comprar y jugar ellos mismos sus propios Rascas. Los Políticos confunden Máquinas B con Máquinas de Redemption y desinforman con ello a la Sociedad y eso no es Responsable.  El Estado nos confunde cuando habla de “armonizar” lo que ya está “armonizado”...

¿El concepto actual de Juego Responsable hará Desaparecer el Juego?

¿El concepto de JUEGO RESPONSABLE implica la PROHIBICIÓN del Juego? Categóricamente NO. La teoría esta clara, pero… ¿y la práctica? Pues, amigos, ahí la cosa ya no es tan evidente, es más, por los movimientos que estamos presenciando, parece que su principal objetivo no es otro que su DESAPARICIÓN. Y, una forzosa Desaparición, en una Sociedad Democrática no es más que una Prohibición encubierta...

¡Oh Capitán, mi Capitan!

Como los alumnos del Señor Keating en la película “El Club de los poetas muertos”, el Sector debe ponerse en pie y recitar la famosa poesía de Walt Whitman… Se nos va uno de los mejores Reguladores de Juego que ha tenido la Industria. Pero… ¿se nos va o como en la película hemos colaborado en crear las circunstancias para que se fuera?  De lo que no tenemos duda es que al igual que el Profesor enseñaba a sus discípulos a reconocer la belleza de la literatura, Fernando Prats nos enseñó que el Sector había conseguido lo que siempre había querido: la normalización. Una normalización que, a pesar de lo paradójico daba miedo reconocerla. Porque amigos, si el Juego es una actividad económica más, una forma más de Ocio, el Juego tiene que estar regulado como lo que es...

En el buen camino…

El Proyecto FES ha cumplido un año de andadura y podemos decir que a la luz de los resultados obtenidos esta siendo todo un éxito. Administraciones Autonómicas, Ayuntamientos, Partidos Políticos y sobre todo la Comunidad Educativa, familias y jóvenes se han volcado para que todos nuestros menores tengan a su alcance materiales de calidad para conocer como hacer una correcta utilización de la tecnología y todas las posibilidades que ofrece a golpe de click...

Juego, de Hacienda a Interior…

El largo acoso que lleva sufriendo la Industria durante el último año se ha ido materializando en numerosas regulaciones y ha ido profundizando en la conciencia social, hoy, después del periodo vacacional, empezamos el curso sectorial con un panorama ciertamente inquietante… Juego ha pasado de Hacienda a Interior en Madrid y en Aragón vuelve a depender únicamente de Interior. El mensaje parece claro, el Juego pasa de ser una actividad económica normalizada a convertirse en un problema de Orden Público. Un cambio, que a priori, no representa un avance, muy al contrario parece un retroceso. No obstante, no debemos adelantarnos...

Orgullo y Prejuicio

Hoy si me lo permiten les voy a hablar como Susana Ortega y no como Editora de AZAR y AZARplus.Nada me gustaría más que hacerle entender a la Opinión Púalica que la Industria, es decir, todos los que formamos parte de este Sector somos BUENAS PERSONAS y nos dedicamos a ofrecer OCIO a la Sociedad. El Juego no es malo por naturaleza y por lo tanto Jugar no tiene porque desembocar en ludopatía. El mal uso de un producto o un servicio puede traer consecuencias fatales, sí, pero por ello no podemos demonizarlos. Si este fuera el criterio a seguir cualquier servicio o producto sería susceptibles de ser tachado de maligno.

Nuestra Nueva Normalidad

La expresión “nueva normalidad” oscila entre la esperanza y la vulnerabilidad, entre los avances y los sacrificios, porque todos somos conscientes de que podemos estar aún lejos de que se despejen las incógnitas sobre la superación del coronavirus.  Ante esta incógnita ha habido y hay reacciones muy distintas, tanto a escala personal como institucional, y yo quiero destacar una que me enorgullece e incluso me emociona: la de nuestro Sector...

Los Premios AZAR, reflejo de una Industria FUERTE, PROFESIONAL y NORMALIZADA

Un año más, mi querida Revista AZAR, contribuye a la difusión de un mensaje certero sobre nuestro Sector envuelto en un acontecimiento que otorga la excelencia que merecen los hombres, mujeres e instituciones que han brillado más en 2018 con la celebración de la Gala de sus prestigiosos Premios del Año. Ideas, hechos, filosofía de trabajo, esfuerzo, sensibilidad, solidaridad… todos estos adjetivos definen a grandes rasgos a las personalidades que han recibido los más prestigiosos galardones que se otorgan en la Industria del Juego...

Pedir Perdón

Las palabras de Pablo Iglesias son ofensivas y al igual que ha pedido perdón por "haber decepcionado a sus votantes" debería pedir perdón por calumniar y desprestigiar a una Industria en la que trabajan personas honradas y orgullosas de poder ofrecer una opción más de Ocio a los españoles mayores de edad...

Una injusticia más sobre Juan Espinosa

No es justo que se atente contra el honor de Juan Espinosa. La transparencia y el trabajo son su seña de identidad. Se puede estar de acuerdo o no con sus decisiones y con los proyectos normativos que ha llevado a cabo, pero nunca se puede dudar de su integridad porque lleva muchos años demostrando que es un regulador digno de ser un cargo público.

BIENVENIDOS

Un Abogado de reconocido prestigio y un Editor de Honor medio-jubilado se han asociado en el momento más especial que ha vivido el Sector desde su nacimiento. Se trata de una alianza tejida con los hilos de la experiencia, la amistad y la competencia que, sin duda, puede contribuir al interés general de nuestra actividad… DURÁN & ORTEGA nace con el objetivo ya declarado de conseguir las justas indemnizaciones que los Empresarios y Empresas del Juego merecen, como consecuencia de los perjuicios económicos acaecidos en el devastador contexto de la Pandemia que todavía sufrimos. Y el mensaje que están lanzando es el de actuar SIN COMPLEJOS, algo que no siempre ha caracterizado las acciones de esta Industria tan peculiar pero, no por ello, menos legítima que las demás...

Carta Abierta al Congreso de los Diputados: Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

España atraviesa una crisis social, sanitaria y económica sin precedentes y para su reconstrucción es necesaria la colaboración y ayuda de todos, especialmente de los sectores económicos. Y en este sentido la Industria del Juego Privado en España tiene mucho que decir y sobre todo mucho que aportar. Empleos de calidad, aportación económica a las arcas autonómicas y estatales, inversión constante en I+D+I y en valor humano... y sobre todo, la Industria del Juego Privado en España ofrece Ocio y Entretenimiento de primer nivel a todos los ciudadanos mayores de edad...

Muchas Gracias Jesús

Desde 1978 hasta hoy nuestro Sector ha sido y es la única Industria del país para la que ha sido creado un Cuerpo Especial de Policía. Hace 41 años que se formó la Brigada Especial del Juego y naturalmente se hizo con policías, Comisarios e Inspectores, perfectamente cualificados para su profesión y que…. ¡no tenían ni idea del Juego!

Ceuta, puerto abierto al futuro

Las Administraciones y Gobiernos de las Comunidades Autónomas toman constantemente decisiones en los ámbitos económico, social, fiscal, político y de otras índoles, pero en el caso de Ceuta nos hallamos ante una iniciativa completamente nueva que debe y merece ser comprendida en su plenitud. Porque el Gobierno de la Ciudad Autónoma no pensó en mejorar alguna de esas áreas de gestión mencionadas, sino en una acción integral que abarcara simultáneamente a todas ellas, en realidad a todo el presente y el futuro de Ceuta...

Expectativas cumplidas

FIJMA23 ha sido todo un éxito. El Sector ha sacado músculo en un evento que interesó a todos los Operadores. Y es que, todos los Operadores estuvieron allí y allí se cerraron tratos importantes. Los modelos, todos espectaculares. Diseño, matemática, tecnología… una fusión perfecta que los Reguladores pudieron descubrir de primera mano, y por supuesto, los profesionales de la Industria...

SEGURIDAD vs LIBERTAD

La DGOJ es fiel a sus principios y eso hay que valorarlo. Tiene voluntad y tiene buenas ideas que no duda en plasmar en realidades y eso también hay que valorarlo. Tenia mucha ilusión en ver como funcionaba la primera edición de RegTech y hemos constatado que la elaboración y los medios que han utilizado para llevarla a cabo han sido, como siempre, muy profesionales y muy abundantes. Todos los asistentes estábamos impacientes por escuchar de primera mano como se han desarrollado las tecnologías para la identificación y control de usuarios en la banca para su posible aplicación al mundo del Juego, pero no solo para los citados usos, también para enmarcarlos dentro del concepto del Juego Responsable. 

Autoritarismo “responsable” en Galicia

Control de acceso, mando para la activación de Máquinas, limitación de las distancias, planificación en el número de locales de Juego, restricciones que llegan a la prohibición de la publicidad de Juego… Medidas que desde esta tribuna hemos declarado innecesarias porque su justificación está basada en un problema inexistente. Con los años y la aparente despreocupación de la Industria por explicar y demostrar que no hacían falta, la triste realidad es que hoy el problema sí existe… en parte. A la Sociedad se la ha convencido de que los menores entran a sus anchas en los locales físicos y en las Salas Online...
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
FBM