Compartir

El Presidente de Honor de EUROMAT habla a título personal en EXCLUSIVA para AZARplus sobre el impacto de la crisis del Covid-19 en la Industria del Juego, tema clave en la reciente Asamblea General de la entidad

Eduardo Antoja: “Para la UE somos un Sector que no entienden, y por lo tanto no valoran”, por lo que creo que “no” adoptarán medidas de apoyo

AZARplus

En esta información EXCLUSIVA, ofrecemos todos nuestros lectores la siempre interesante opinión personal de Eduardo Antoja, Presidente de Honor de la European Gaming and Amusement Federation (EUROMAT), sobre la reciente Asamblea General de la entidad, celebrada en formato de videoconferencia.

Si bien gran parte de la reunión la protagonizó la crisis del Covid-19 y las respuestas dadas por EUROMAT a nivel europeo, tal y como informamos, Antoja explica al respecto que “para hacer una evaluación del impacto del Covid-19 en el sector del juego presencial basta ver los resultados de los operadores europeos más importantes publicados recientemente. Y no olvidemos que el impacto social ha sido mucho menor que el económico, pues casi todas las empresas han demostrado grados de responsabilidad social con sus empleados tanto o más decididas que en otros sectores económicos” dice a título personal, como observador y estudioso del Sector.

“Ahora bien, –añade-, las decisiones político/sanitarias en Europa han sido tan erráticas que una evaluación real del impacto de la pandemia sólo la tendremos dentro muchos meses”.

Por otra parte, sobre la posibilidad de que la Unión Europea adopte alguna medida general de apoyo al Sector o inste a alguno de los países miembros a adoptarla, por ejemplo, en el plano fiscal o laboral, la opinión Antoja no ofrece dudas:  La respuesta es simple: NO. Nada específico, somos para la UE un sector que no entienden, y por lo tanto no valoran. Para ellos, el juego es ‘online'”.

Por último, Antoja se pronuncia sobre los temas que centran actualmente la actividad de EUROMAT, más allá de la pandemia, señalando que “en la mesa de debate/lobby de Euromat siguen estando dos temas recurrentes: AMLD (Directiva del lavado de dinero) y ROHS (Uso de substancias perjudiciales en sistemas electrónicos). En mi opinión, temas menores en comparación con la pandemia”.

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. Si tal como indica Eduardo la UE no entienden el Sector de Juego. Considero que el lobby de Euromat se tendría que centrar en hacerlo visible y darlo a conocer no es de recibo que ha estas alturas no tengan un conocimiento real del sector
    Creo que el propio sector tendría que hacer una reflexión profunda y trabajar de forma conjunta ante el deficit en su relación con las Instituciones

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados