Compartir

Los miembros de la EGBA enviaron más de 20 millones de comunicaciones personalizadas sobre juego seguro a sus clientes el año pasado, lo que supone un aumento anual del 700%, según el último informe de sostenibilidad de la EGBA

EGBA: La comunicación personalizada sobre la seguridad en el Juego crece de forma masiva en 2021

AZARplus

La comunicación personalizada sobre la seguridad en el juego crece de forma masiva en 2021, según un nuevo informe de la EGBA

Los miembros de la EGBA enviaron más de 20 millones de comunicaciones personalizadas sobre juego seguro a sus clientes el año pasado, lo que supone un aumento anual del 700%, según el último informe de sostenibilidad de la EGBA. Esta evolución refleja el cambio hacia un enfoque más específico y personalizado del Juego Seguro por parte de los miembros de la EGBA.

Los miembros de la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) han intensificado sus esfuerzos para promover el juego Responsable, enviando 22,5 millones de comunicaciones personalizadas y dirigidas a sus clientes en 2021, lo que representa un aumento anual del 700%. Este progreso se presenta en el último informe de sostenibilidad de la organización.

El Informe de Sostenibilidad anual de EGBA expone los esfuerzos conjuntos y los progresos realizados por EGBA y sus miembros para promover el Juego Responsable y Sostenible y contribuir positivamente a la sociedad en Europa, incluyendo las causas sociales y el deporte. En la edición de este año, los directores generales de las empresas miembros de EGBA expresan su compromiso con la promoción del juego sostenible y exponen sus esfuerzos conjuntos para invertir en una sólida cultura de Juego Seguro.

El informe pretende hacer un balance y un seguimiento de los progresos anuales, apoyar la transparencia y reforzar una sólida cultura de Juego Seguro y responsabilidad social. En el informe se incluyen los aspectos más destacados de la sostenibilidad de EGBA durante el año pasado y los datos de sus miembros relacionados con temas de servicio al cliente, el uso de herramientas de Juego Responsable, la promoción del mismo, las contribuciones sociales, el apoyo al deporte europeo, así como una sección dedicada a las iniciativas de responsabilidad social.

Entre los datos más destacados de los miembros de EGBA que sugiere el informe se incluyen:

  • El número de comunicaciones sobre Juego Responsable enviadas a los clientes ha aumentado considerablemente, con 38 millones de comunicaciones enviadas, lo que supone un incremento anual del 123%.
  • Las comunicaciones personalizadas y dirigidas representaron el 66% de todas las comunicaciones sobre juego seguro enviadas a los clientes, con 22,5 millones de comunicaciones personalizadas enviadas, lo que supone un aumento anual del 700%.
  • Se enviaron 15,5 millones de comunicaciones genéricas para promover el Juego Responsable, lo que supone un aumento del 9% anual.
  • El número de clientes que utilizan al menos una herramienta de Juego Responsable, ya sea de forma obligatoria o voluntaria, aumentó a 14,9 millones, es decir, el 50% de los clientes.
  • Las contribuciones voluntarias a diversos deportes europeos, a través de patrocinios y pagos de derechos de transmisión de deportes, ascendieron a 499 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 22%.

Nos complace ver que nuestros miembros están comunicando más que nunca a sus clientes sobre la seguridad del juego y, lo que es más importante, de una manera mucho más personalizada y dirigida. Todo ello forma parte de sus esfuerzos por promover la sostenibilidad y una sólida cultura de Juego Responsable. Se han hecho progresos significativos y es agradable ver que nuestros miembros refuerzan sus esfuerzos financiando más investigación, introduciendo nuevas estrategias innovadoras e invirtiendo en las últimas herramientas y tecnologías para promoverlo. El compromiso personal de los directores generales para lograr este progreso es vital y demuestra que nuestros miembros se toman en serio nuestro impulso colectivo de sostenibilidad”, señala Maarten Haijer, Secretario General de EGBA.

DESCARGAR INFORME EGBA

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados