Compartir

El Sector del Juego Online debe actuar de forma "socialmente responsable", recuerda la Asociación Europea de Juegos y Apuestas

EGBA recuerda que los Jugadores deben seguir contando con “un entorno seguro y protegido” también durante la crisis del coronavirus

AZARplus

Ante la creciente preocupación mundial por el impacto del coronavirus a nivel de salud, seguridad y bienestar de la población, la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) ha publicado un comunicado en el que recuerdan que “las empresas de juegos de azar en línea deben actuar socialmente responsables y garantizar que los europeos que eligen jugar en línea puedan continuar haciéndolo en un entorno seguro y protegido”.

A este respecto, expresan su “firme oposición” a “la referencia aparente al coronavirus en algunos anuncios recientes de juegos de apuestas” e instan a todas las Compañías de juegos de apuestas en línea a seguir una serie de recomendaciones. Se trata de una información respaldada por un gran número de entidades, que figuran al final de esta información, que instan a compartir con empresas afiliadas a las empresas de juegos de azar en línea, así como a “garantizar que sus marcas no se promocionen de manera poco ética y socialmente irresponsable”.

Entre las recomendaciones, se señala que “la publicidad no se referirá al coronavirus, las declaraciones relacionadas con el coronavirus de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y / o cualquier otro desarrollo relacionado con el coronavirus”.

“La publicidad no retratará el juego como una solución a problemas sociales, personales o financieros, ni invitará a los clientes a jugar en línea como una solución al aburrimiento“. Igualmente, “la publicidad y los sitios web contendrán información señalizada sobre restricciones de edad mínima, líneas de ayuda nacionales para problemas de juego y registros nacionales de autoexclusión”.

Por otra parte, “los clientes serán monitoreados de cerca por conductas de juego problemáticas, de conformidad con las disposiciones de GDPR, y se intensificarán las intervenciones cuando corresponda”. Asimismo, “los sitios web contendrán medidas sólidas y rigurosas de Conozca a su cliente (KYC) para verificar la identidad de los nuevos clientes y evitar que los menores jueguen”. Al tiempo que “los sitios web contendrán herramientas de juego responsables, como límites de depósito y herramientas de autoexclusión, que se promoverán activamente y serán visibles”.

Todas ellas son medidas basadas en acciones que ya están tomando los miembros de la EGBA y otros como parte de sus esfuerzos de Juego más seguros y están de acuerdo con la “Recomendación 2014/478 / UE  de la Comisión Europea sobre la protección del consumidor en el juego en línea” que proporciona pautas esenciales sobre Juego más seguro y comunicaciones comerciales responsables para el Juego Online.

“EGBA se compromete a impulsar los estándares en todo el sector del juego en línea y estas son medidas importantes que creemos que las compañías de juego deberían adoptar para proteger a sus clientes y garantizar que su publicidad se realice de una manera ética y socialmente responsable. Instamos a todas las empresas de juegos de azar en línea a que se adhieran a ellos”, concluye el Secretario General de EGBA, Maarten Haijer.

Por último, la comunicación de estas recomendaciones está respaldada por las siguientes asociaciones europeas de Juego Online:  AFJEL (Francia); APAJO (Portugal); BAGO (Bélgica); BGC (Reino Unido); BOS (Suecia); DOCV (Alemania);  DOGA  (Dinamarca); DSWV (Alemania); EGBA (Bélgica); IBIA  (Bélgica); iGEN (Malta); LOGiCO (Italia); NBO (Noruega); OVWG (Austria), y Speel Verantwoord (Países Bajos).

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados