Compartir

Actualmente en tramitación, puesto que el anuncio conlleva disolver las Cortes y, por lo tanto, cesaría la actividad parlamentaria, lo cual ha de sumarse al incierto resultado electoral

El adelanto de elecciones en Valencia dejaría en el limbo a la futura Ley del Juego

AZARplus

Envuelto en polémica, así ha llegado el adelanto electoral en la Comunidad Valenciana, del 26 de mayo al 28 de abril, con el fin de hacerlas coincidir con las elecciones generales, tal y como ha anunciado el Presidente Ximo Puig. Se trata de una decisión inédita hasta ahora, pues los comicios autonómicos siempre se han celebrado el último domingo de mayo en esta autonomía, si bien la reforma del Estatut de 2006 atribuye la potestad de convocar elecciones al Jefe del Ejecutivo, previo acuerdo del Consell.

Antes de que Puig hiciera oficial el adelanto, el Presidente de las Cortes, de Compromís, Enric Morera, ha manifestado que desde su partido están “muy comprometidos a revalidar” el pacto de gobierno y abogan por “unas elecciones valencianas en términos propios” ya que hay iniciativas legislativas que se quedan por el camino con el adelanto electoral, reza Diario Información.

El cese de actividad parlamentaria que conllevaría la disolución de las Cortes, lógicamente, afectaría a los Plenos ya previstos, así como a  iniciativas legislativas en curso que no puede tratar la Diputación Permanente, como la futura Ley del Juego, según la misma fuente. A continuación, ofrecemos dos enlaces a informaciones publicadas por la prensa generalista sobre el adelanto electoral, en las que se amplían las declaraciones de Morera, además de recogerse otras reacciones políticas.

VER DIARIO INFORMACIÓN.- Morera avisa de que ir a las urnas el 28A pone el riesgo del pacto del Botànic

VER CADENA SER.- Reacciones políticas al adelanto de las elecciones

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados